Fuera de emisión
(Aplausos)
(Música)
(Aplausos)
(ACENTO INGLÉS) ¡Bravo, buenísimo!
"Yes". María, es que eres una "chistera".
Me quito... ¡Cómica! El avión, el precio, las nubes...
¡Bravo! Ah, no lo pillo, pero me encanta.
Eres la Matías Prats de La 2... y cada día la de más gente.
Oh... María, ¿de qué "bag"?
(RÍE) Yo también sé hacer "scrabble", perdón, juegos de palabras, eso.
Y he venido a celebrar con vosotros que empiezan vacaciones.
"Oh, my God. I like 'vacaciones' so much".
Sanfermines, paella, chanclas con calcetines,
cáncer de piel... No, no... "Sorry", perdón.
Tomar el sol, eso es.
"¡Empezones!". No, no...
Perdón, perdón, "sorry". ¡Empezamos! ¡Esos es!
(Música cabecera)
(Aplausos)
(PÚBLICO) ¡Oh!
(Aplausos)
(Música)
(Música)
(Aplausos)
Hola.
Porque somos la única región en la que hay ahora mismo
más jóvenes que mayores. Básicamente, somos como el rancho
de Michael Jackson un poco.
¿Qué dice? ¿Qué dice esa? ¿Qué dice, señora?
Claro que no, porque eso es acento de Cartagena en concreto.
(BALBUCEA) Claro, te veo luego. Hacer una cosica ahí...
(Aplausos)
(Música)
(Música)
Oh, "yes". Soy como Batman, nadie me espera y aparezco.
Ah... Es que hay un sirimiri en mi corazón que solo tu puedes escampar.
Desde que yo vivo en mi España, he querido venir aquí,
he querido que todo el público me vea ponerme adelante aquí
y hacer "pum, pum, pum...".
Noticias, dar noticias ahí todo el rato.
Por favor, ¿puedo hacer una sección?
Te lo pido "pedorrilla". Oh, no. "Sorry", perdón.
Te lo pido de rodillas, por favor.
Oh, "yes". Doble coño, mi favorita sección.
(BESA) Gracias, muchacha. Bueno, pues empezamos sección
que dura menos que dos docenas de churros en casa de James Rhodes.
¡"Ronda rápida"!
(Aplausos)
(Música)
Experimento. Las huchas con ojitos saltones
hacen que la gente sea un 48 % más generosa al donar dinero.
Hasta un 95 %, si la hucha tiene los ojitos
de cantante de Café Quijano.
(LEE) "El sol y playa en España sufrirá otro verano de caída
de turistas británicos".
(RÍE) Oh, qué gracioso. "Fucking hilarious".
Me encanta el periodismo español. Caída... Oh, es gracioso
porque no tiene en cuenta el sufrimiento de familias
de los tullidos de "balconing".
(CARRASPEA) "Sorry". Un hombre se acuesta después de...
después de salir del pompis. Sí, también te digo una cosa,
un AirPod, si le pones ahí...
¿Eh? Un picadito de cebolla, claro, sabe mejor
que comida inglesa toda junta. Por cierto, en el AirPod
sonaba exactamente esta música...
(Música)
(Música)
Mira, mira, enfoca ahí, que están trapicheando con Kubrick.
Grábalo, grábalo.
Caballero, ¿se dedica usted a vender cine de autor?
-Yo es que colecciono, esto es consumo propio.
-Pero tiene usted un montón de películas aquí.
-Algo paso. Claro, sí. Tengo de todo en verdad.
Tengo de Eisenstein, aquí "El acorazado Potemkin"...
Kurosawa... Mira, esta es buena, esta es buena... ¿La quiere?
-Perdona, perdona. ¿Tienes "Los vengadores"?
-¿"Los vengadores"? -Sí.
-¿Cómo "Los vengadores"? Vete a Netflix a ver "Los vengadores",
los "blockbuster"... Mira, porque voy...
-Vale, vale. -Pero estas películas...
¿las consigue usted de alguien o va a algún sitio...?
-Hay mogollón de "filmopisos", ¿sabes?
(Sintonía: "Callejeros")
Aquí, cuidado, porque no le gusta que entre gente
porque pierden el hilo, ¿sabes?
Este es el "filmopiso". Aquí te pones a comer tus pizzas
mientras ves las pelis... -Hay aquí un nombre tirado.
-Estos se ponen aquí a ver ciclos de cine iraní y no controlan na'...
Les da un chungo... Quita...
-Mira, mira, qué rico, niño. ¿Has visto? Celuloide del bueno.
Nada digital, celuloide. Sin cortar ni na'.
Míralo, se ve hasta el fotograma. -Yo vivo aquí, en el tercero.
Aquí no deja de entrar y salir gente rarísima, muy rara.
Se oye hablar en francés, en sueco, en japonés...
Los echan de un sitio y, a los dos días,
están metidos en el otro. -Y veo que tiene un póster
de Antonio Gasset también. -Claro, hombre, míralo.
Mira a Antonio Gasset, mira qué cara de travieso...
Grábalo bien. Mira... A Antonio Gasset,
yo le he vendido buen material aquí, en este "filmopiso".
Todos nosotros nos hemos enganchado viendo "Días de cine".
¿Esto es para La 2? -Es para La 2.
-¿Esto lo va a ver Gasset? ¡Gasset, máquina!
Yo soy el Bobinas... Mira, te meto un beso.
(BESA)
(VOZ EN OFF) "El problema de los 'filmopisos'...
en 'Callejeros' de La 2".
(Música)
(Aplausos)
Mucho estudio y poco currar, me parece a mí.
Yo comparto lo que me sale del ciruelo.
Además, a mí no me la pegan, yo solo veo "El chiringuito".
(Risas)
(Música)
(Aplausos, vítores)
un poco ambivalentes, o sea, buen rollo, pero...
Como diciendo... "tacatá".
Eh... Esta mesa... ¿20 pavos por esta mesa?
¿Qué vais a hacer con ella?
Y la llevo yo, el transporte... no me lo traigáis.
20 "pavinis".
Caben tres mesas como esta.
No, no. Para comer, para invitar a la gente.
Para comer mi mujer y yo.
Pasadme la sal...
Me gustan mucho los gif.
¿Como que no lleva...?
O sea, llevo toda la vida diciendo... "mándame un 'gift'".
(Música)
Os juro... Pues me gustan mucho los gif.
No, no... Eso que haces así...
Me parece graciosísimo.
Vamos a ver, ¿nunca habéis visto un gato que hace un gif
que es graciosísimo? Que es hilarante,
de una comicidad extrema que hagan así los gatos.
Sí.
Me parecen unos animales muy graciosos.
(Maullido)
Esa es la idea.
Sí. Comparto las...
Sí, hace poco me colaron una. Me dijeron que WhatsApp
iba a ser de pago.
Barato, eso sí, un euro el WhatsApp.
(Alerta móvil)
Sí. Y un niño de África era feliz.
(RÍE) El príncipe nigeriano... "Que te ibas a enterar", ponía.
Y un príncipe nigeriano...
(Teclas)
"I don't believe it".
(PÚBLICO) ¡Oh!
Ah, está... está yendo.
(Música chasco)
se muere, ojalá no, por favor... (RÍEN)
El Cid del WhatsApp.
"Esta escena, que nos muestra a una vieja curandera
del estado mexicano de Oaxaca
en busca de hongos de efectos tóxicos,
era corriente entre los indígenas de estas abruptas montañas
antes de la llegada de Cortés".
(Música tensión)
"Los enfermos así tratados ríen,
parecen incapaces de dominar sus impulsos
y experimentan una intensa excitación que les hace sentirse eufóricos".
(RÍEN)
¡Eh, eh! (RÍEN)
¡No, no, no!
(Aplausos)
(RÍEN)
Ha entrado. Tarde, pero ha entrado.
Bueno, eh, a lo que vamos.
Vamos a ver, yo no tomo drogas, que quede la cosa muy clarita.
O sea, mi chamana no me da drogas, me hace... me hace sortilegios.
Me hace cosas.
Y... Y... (RÍEN)
Es verdad que me da una cosa que tiene un puerto USB
que tú lo conectas y chupas de ahí.
Pero...
Pero...
Pero eso es absolutamente puro, ahí no hay... No toca el ser humano.
O sea, eso es...
Enchufas... Tú enchufas el puerto...
¡Joder, que tiene una alargadera, que no soy tonto, coño!
Tiene una alargadera.
Y de la alargadera chupas...
lo que haya puesto ahí.
Claro. A veces dice: "Esto es riquísimo".
Y yo me lo creo. (RÍEN)
Pues lo quitan y le dais al...
Bueno, no descartemos... No descartemos nada.
Si hay que chupar un... ¿Qué era?
Un "pendrive". Pues se chupa un "pendrive".
Vale.
1000 años... Eso no es nuestro, para empezar.
Nosotros llegamos allí...
En 1500, grosso modo, entonces...
Eso es... Eso no nos compete.
(Risas y aplausos)
¿Sabéis? Ya que estamos confesándonos...
a mí, en esta vida... Sabéis que cuando me jubile
voy a empezar a drogarme sin remisión,
va a ser mi vida dedicada a la droga, pero estoy encaprichado,
se lo he dicho a mi mujer y no lo tiene muy claro,
quiero meterme yopo.
(A LA VEZ) Yopo. ¿Sabéis lo que es?
¿No has visto lo que es el yopo?
¡Por favor!, ¿los "yamamomos"? ¡Los "yamamomos"!
¡Uy, uy!
Cuando os cuente vais a decir: "Claro".
se coge el yopo, ¿no?
Se pone en un cerbatana, se lo pone así en la nariz y hace...
(SOPLA)
Y haces...
(Risas)
Es en la Amazonía.
Sí, en el Amazonas.
Es una especie de alucinógeno.
Lo que nos gusta a todos.
Todo natural.
Lo que es fascinante, a mí lo de la droga me da igual,
yo quiero, cuando me metan... Empezar así...
(Risas)
Ella dice que es muy caro y tal. Digo: "Bueno, es un viaje...".
los porros no se llevan en la riñonera.
Vamos, quiero decir, me ha dicho un amigo.
(Risas)
No, no, los porros se hacen in situ.
La droga porro, o sea...
Vamos a ver, la droga se lleva y luego se hace el porro.
Tú no puedes salir de casa... Además, no sabes si...
Si tú sales de casa con la droga porro hecha
es que vas a fumártelo.
Ya no... (RÍEN)
Pero si de pronto te surge, ya es algo...
Lleva la...
Nosotros en el colegio hacíamos unas bromas horribles.
Por ejemplo, hacíamos unas bromas...
Cogíamos papel de celo, esto es maravilloso,
ya que habláis de que soy viejales, cogíamos papel de celo...
¡Perdóname!
Es que los "millennials" decís celofán...
se levantaba uno a la pizarra, o encerado a los ricos,
entonces, le ponías en el asiento el celofán, el papel de celo...
"Edificios enigmáticos, sabios arcanos,
lenguajes misteriosos, ritos incomprensibles...
¿Qué más misteriosos oculta la televisión pública?
(Música intriga)
Televisión Española.
Televisión Española nos plantea muchas preguntas.
Desde sus orígenes ha intentado manipularnos
con todo tipo de contenidos. Fijaos.
¿Por qué ese interés en llevarnos a la cama?
La respuesta, por suerte, la encontramos de forma cifrada
en otro de los contenidos oculto en sus archivos.
-"Y era cuando ellos tenían ese interés en ir a cama
porque una quedaba libre así,
'en compó', pa revolver".
-Pa revolver.
"En los años 90, Televisión Española se adelantó a Alexa, Siri o Cortana
y otros dispositivos de espionaje con este aparato, el Telepick.
No podíamos esperar menos de los creadores del teletexto".
Por supuesto, esto es una recreación.
El gobierno a hecho desaparecer las imágenes originales.
(Música tensión)
Para llegar hasta el fondo de la cuestión
vamos a infiltrarnos en las instalaciones de TVE.
Cuidado. Baja la cámara, bájala.
-DNI, por favor.
-Ya, claro. DNI...
(RESOPLA)
Es que se las saben todas. DNI...
¡DNI! ¡Que te voy a dar el DNI!
Creo que con esto queda clara la verdad,
Televisión Española es el auténtico gobierno en la sombra.
¿Y a quién le interesa que pensemos que es una simple corporación
de radiotelevisión pública?
Preguntáoslo. Preguntáoslo mientras Jacob Petrus...
-¿Jacob Petrus qué?
-Se ha quedado buena tarde. -¡Ay!
No hay ni mal tiempo ni buen tiempo,
se ha quedado una tarde soleada y punto. ¿Vale?
-¿Y eso quién lo dice?
-Es ciencia.
(Música dramática)
(Vítores)
Mm. Cansado.
Sí.
-¿Cuál es... dónde está mi cámara? ¿Mi cámara? ¿Cuál es?
Marco Antonio. Pues será Marco Antonio.
Esto no lo sabía, dice. A qué no.
Él lo negará pero se llama Marco Antonio.
-Javier, no me llamo Marco Antonio.
Y no digo más.
-Marco Antonio, ahí no tienes razón. O sea...
Marco Antonio Fernández Resines. Pregúntale a él.
-Sé que entre nosotros ha habido algún problema
pero bueno, en fin, venga...
Sí.
Pelillos a la mar.
Ángel Javier.
¡Oh!
Que viene...
De lejos, viene de antes.
Un momento, por favor.
Vamos a ver, yo soy una persona muy violenta.
Bueno, venga...
Si ha venido, si ha tenido...
Zarandearle.
Vamos a ver, si ha tenido la desfachatez
de llegarse hasta aquí me quedo un rato pero, pero...,
que sepáis que estoy un poquito intranquilo, ¿vale?
Alberto, me sujetas, ¿vale?
(Vítores)
Agárrale, agárrale que, agárrale que le que...
Agárrame, agárrame.
¡Coño! ¡Cansado!
-Me "cagüen" mi puta madre. -"Cagüen" la leche.
(Vítores)
Pues no, pues no hemos tomado drogas juntos.
Drogas legales, legales. -Legales, por supuesto.
-Café, café.
-Me ha gustado mucho lo de la droga porro, ¿eh?
O sea, tú vas ahí a comprar y dices: "Me da dos droga porro,
dos droga...".
La droga porro.
Sí, no, eran...
Eran unas pequeñas bromillas que hacíamos pero tipo eso,
bromillas. "Fake News".
A ver, ¿cómo se sube esto?
Es que, tú te lo pones muy bajo.
No eres más alta.
¿Cuánto mides?
Y yo 78.
Para ti y para tu padre. -¡Eh, Antonio!
Que me he quedado bajito.
Pues aquí. ¿Y cómo se hace?
Yo ahora mismo...
No sé... es que...
-Para mí... yo siempre, perdóname. -Estoy emocionado, perdona.
-Yo he admirado siempre a Marc.
Yo... -"Angel".
-Yo cuando le vi...
Cuando le vi en la película de Trueba
con la moto aquella
y haciendo una perorata maravillosa
sobre... sobre la seducción
yo dije, este...
este es mi hombre,
en un sentido amplio de la palabra. -Por supuesto, sí.
-Y le... Le he seguido siempre.
Yo creo que es la carrera más versátil.
Esto lo digo totalmente sincero. -Estoy de acuerdo.
-La carrera más versátil del cine español.
-Yo estoy...
Yo estoy completamente de acuerdo, gracias.
Y voy a decir otra cosa...
Y voy a decir otra cosa, probablemente,
probablemente,
probablemente,
-Ahí no... ahí no te mojas.
-Probablemente,
Javier Cansado
junto...
junto con Faemino,
probablemente...
(Redoble)
sea la mejor, sí.
Sea la mejor...
pareja de cómicos... -Toma.
-Que ha dado este país.
Probablemente.
(Música)
Escúchame.
-Tú no. Vamos a ver,
después de lo que ha dicho Antonio.
Si hay que chupar, lo que sea, se chupa, vamos a ver.
Sí, por supuesto. -Por supuesto.
Del puerto USB.
que hay que chupar o algo?
Vale.
Adiós, guapo.
¿Yo me voy ahí?
Cada vez estoy más bajo.
¿Y eso qué es?
(Teléfono)
¡Buah, chaval! Qué pasada cuando sale este con la espada, ¡zas!
Llega el otro luego, ¡pam!
Y el dragón, ¡gr!
Te deja loco.
Ya verás la siguiente temporada, se va a liar.
(RÍE) -¡Qué no hay más temporadas!
-Qué dices, ¿y ahora qué hago con el traje?
-Pásate a Marvel.
Que mola más y las historias nunca se acaban.
-Las historias son siempre las mismas.
Lo que quieren es que te gastes el dinero
en las mierdas de la Marvel.
-¿Y eso qué tiene de malo?
-Las tazas...,
que luego no te caben.
Tú como activista y experto de La2
ya podrías echarnos una mano.
-Apunta, apunta.
Que te voy a dar la clave para resolver esto.
-Te escuchamos.
-Para arreglar el Planeta, lo que hay que hacer es...
(FINGE INTERFERENCIAS)
(RÍE)
Y así tendréis un futuro mejor en este Planeta.
-Pues... (MURMURA) -Arreglar el Planeta...
-Muchas gracias, entrenador. (MURMURA) -Pico y una pala, os daba.
-Ya lo habéis oído.
¡A destruirlo todo!
-¡Hola, señor Donald! Quería preguntarle una cosilla.
-Tú y tus cosillas. Venga anda, dispara.
-¿Cómo hace para que no le crezca la nariz cuando miente?
-¡Ah! Pues muy fácil.
Tengo este botoncito.
Y cuando digo, por ejemplo: "Haré América más grande".
Que en realidad, quiero decir:
"Haré a mi cuanta corriente más grande".
Pues le doy al botón
y vuelve a su sitio.
Y lo llevo pulsado casi todo el día.
¿Y eso con la madera funciona?
-¿Con la madera?
Totalmente.
Este se ha tomado la droga porro, ¿eh?
(Palmas y música)
(PLAYBACK)
No, no, ¿Por qué?
No entiendo porque habláis de mí así.
No, no, no. ¿Qué fuego?
Qué no, a mí...
"Volando voy, volando vengo"
Y por el camino me entretengo.
(Palmas y música)
Vamos.
Ya.
Esto "trending topic" mañana.
Estaba pensando si había que pagar derechos,
lista, que eres una lista, hombre, por Dios.
(CANTA) Volando voy, volando vengo, por el camino....
(Música)
(Aplausos)
¡Bravo! ¡Bravo!
(Aplausos)
Perdona, me ha dicho Cansado que le pregunte una cosa.
Sí, que a qué hora era la primera comunión.
Bueno..., es primera comunión divertida, ¿no?
Vaya primera comunión.
Bueno, pienso en qué representa esta temporada para mi
y como que la emoción que más me viene
es como que ha sido muy corta, que se ha acabado muy pronto,
como mi disco, "Astronauta".
No, no, lo he cortado a tiempo.
Ha sido como un intento...
No, no, estaba pensando, ya no esta temporada,
sino este programa, que es como...
¿qué canción representa este programa, este momento?
Sería como la canción de fin de fiesta,
que son las 6 de la mañana, me dan la luz en el garito donde estoy,
pero claro, he pensado, ¿qué canción suena ahí?
No tengo ni idea, porque yo me acuesto a las 11,
así que le pregunté a Eva Soriano
y ella me dijo esta maravillosa canción de Queen
que es "Dont stop me now".
-Todo es su culpa.
Si sale mal...
(CANTA EN INGLÉS)
(CANTA EN INGLÉS)
(CANTA EN INGLÉS)
(CANTA EN INGLÉS)
(CANTA EN INGLÉS)
(Aplausos)
(Aplausos)
¿De quién era?
¿Quién? No lo he oído en mi vida.
(Música)
Ah, esta sí.
(Música)
Me ha gustado mucho más la versión de ella.
Freddy Mercury es un pesado...
(Aplausos)
Freddy Mercury no.
En absoluto, no tengo la más remota idea.
He traído mi libreta, perdonar.
He traído unas gafas nuevas.
Es que se me han roto las otras.
¿Mira, te gusta la funda?
A ver.
Esto a vosotros no os lo han dicho...
Que os diga Maribel Verdú que os quiere...
En la vida, vamos.
¿Cómo se llama la tía esta?
No, Maribel Verdú no. Eva Soriano.
Voy a apuntar una cosa, es que siempre rima con todo,
Soriano, vas a ver.
Es para el verso final. Pues no tengo ni la más ligera idea
de lo que está hablando.
Absolutamente en serio.
Sé que estuve en Barcelona y que estuve en un hotel,
pero no...
Droga porro.
Pero si soy actor, coño.
Ah, eso sí. Pero yo tengo una memoria excelente.
A mi si me pagan, yo estudio, si no no.
Ah, ¿pero al final no lo contesta Maribel?
No, eso es para hacerme alguna putadilla.
Vamos a ver.
Sí, porque...
Sí, me jugué las maletas.
Estábamos ya mal, ya estaba acabando la película,
entonces me jugué...
No fueron ni Torrebruno ni Quique San Francisco.
Quique San Francisco me robaba directamente,
no hacía falta jugarme nada, y Torrebruno, que en paz descanse,
¿sabéis que Torrebruno era marqués? Marqués o conde, sí.
Torrebruno es un apellido pero es un título.
Marqués de Torrebruno, suena bien. Y tenía el tío un castillo
pero de verdad, o sea que era... Y luego ya hacía
esto de las cosas de...
Entonces, el que me ganó al póquer fue Salmones,
que era el director de fotografía.
Voy a poner salmones, que también rima.
Eso son chorradas que dice Jorge, que es una persona...
Yo tengo unas posesiones en la zona esa, sí.
No suena mal tam... El conde Resines.
(HABLA EN FRANCÉS)
El marqués de Comillas ya está cogido.
Te aseguro que es que no hablo bien.
Es que no veo tanta gente ni tanto tonto.
Ala, venga, a estudiar.
Este es un tarado pero...
¿Y a este anormal de dónde le habéis sacado?
Corbacho... Cuidado con Corbacho.
Corbacho, que te meto, Corbacho. Esto...
A mi me han partido la cara muchas veces.
Yo por las tardes me parto la cara.
A partir de esta hora, me parto la cara.
Yo, muchísimas veces.
No, hace ya mucho. Ahora no, porque me darían.
Cuando daba yo, vamos...
Sí, sí.
Yo dejé de... Cuando jugaba al rugby, nos pegábamos mucho.
Pero no en el partido, que también, fuera, luego.
Alguien te faltaba, y dice: "Espérate fuera,
a ver si tiene cojones", y entonces, ibas y te pegabas y eso.
Sí, sí.
¡Uy! ¡Uy! ¡Uy! Eso no sé.
(Música)
¿Qué tal, chicos? -Estarás contento,
porque menudo honor que te dejen sentarte conmigo.
-¿Has visto? Si pasa algo, yo sé primeros auxilios.
-Venga, vamos. -Oye, no, que está quedando
un especial, que lo estoy viendo desde allí, está quedando,
y con todos los colaboradores,
bueno, todos los colaboradores que han podido venir,
o los que quedan, o a los que les gusta el dinero,
que son Cansado, Resines y yo. -Sí.
-¿Vale? Pero bueno, está bien, está quedando guay,
y yo he traído una sección en la que voy a repartir mucho amor,
porque siempre he repartido mucho amor en esta sección.
Si quieres, vuelvo a lo de liarme con Eva.
Pues eso, vengo con el amor, con la emoción, porque traigo
una gala de premios. ¡Bienvenidos a los Alverú de oro!
(Aplausos)
-¿Esta sección la vais a hacer mucho? Lo digo para no venir, o sea...
-Espera, Antonio, que igual tienes uno para ti,
porque en los Alverú de oro quiero premiar los mejores momentos
en los que yo he sido el protagonista del programa.
Momentos en plató en los que me he sentido como María,
pero en los que me peinaba yo solo.
Va junto, de hecho, hay un módulo en ADE que va de peinado.
Para empezar, el Alverú de oro a la persona que intentó imitar
mi tono insolente y le salió mal, un invitado que vino de guay,
y no llegó a chachi. El premio al tío que iba de Santi Alverú
y se quedó en el pequeño Nicolás es para Juan Gómez Jurado,
por "Llevo camiseta y me creó Dani Rovira".
(Música)
Un exceso de energía teniendo en cuenta
el programa al que vengo.
que La 2 muy guay, pero que hablo de este programa en concreto.
-Vamos a ver, quién es este, o sea, Jurado, ¿qué es eso
de venir a vacilar a un programa al que te invitan?
O sea, que mi abuela se ha descargado tus libros
porque quería descargarse el de Aramburu y se equivocó.
Está Jurado a un año malo de escribir guiones para este programa.
Siguiente categoría. Hay un finalista y un ganador,
es el Alverú de oro al mejor zasca.
El finalista es Cristina Almeida por "Señora, the movie".
de nuevo estar aquí con vosotros, Alberto, Eva, María, señora...
-Cristina.
Intenté hacerlo hoy con Resines, pero no me atreví.
Cristina Almeida era un amor y me dejó llamarla señora.
-No, el ganador es Romay por: "Te reviento, enano".
Me hace mucha ilusión que estés aquí, Romay, porque demuestras que en 2019
se sigue pudiendo ir a la tele solo porque eres alto.
-Y guapo, y guapo. No, incluso sin ser ni alto ni guapo,
solo hay que verte, tío.
(Música)
Romay repartiendo debe ser fino, ¿eh?
Es raro que esté intacto en el último programa de este show.
Otro premio con finalista es el Alverú de oro
a momento incómodo por bocazas. El finalista es Bob Pop,
por el momento que yo he llamado: "Que trabajo en la privada, pringao".
(TARAREA)
-Otro héroe de ficción puede ser la audiencia de "Late Motiv".
(HABLAN A LA VEZ)
Jodido.
Pues no peor que con Elvira Lindo, que es la ganadora
con lo que llamado: "¿Quién te crees que eres, Ana Pastor?
-Me extrañó, por ejemplo, que Pablo Iglesias
que se pusiera un esmoquin para ir a los Goya,
y haya tantos problemas por ponerse una corbata.
-Un esmoquin que le quedaba grande, también tengo que decir...
-Yo empiezo contestando en serio, pero si la gracia del programa
es que no puedo terminar mi contestación en serio...
(HABLAN A LA VEZ)
"Juego de Tronos"... Es una cosa terrible.
-Tengo una nota muy rápida de Romay. ¿Te la puedo contar?
Esto va rápido. Vamos en el tren y tal,
y te lo juro que no le había visto, y cuando se levanta el tío.
"Coño, Romay, que no te había visto". Y me dijo:
"Pues que Santa Lucía te conserve la vista,
porque es imposible no ver a Romay". Bueno, una gilipollez.
-No, pues tengo un premio para ti, estos son momentos
que he compartido con gente en el plató, y tú y yo
es la primera vez que estamos juntos, pero no sé si te acuerdas
de un momento en el que tú y yo hayamos podido coincidir.
¿No te acuerdas? -¿Pero aquí?
-Pues vamos con el premio al encuentro fuera de plató,
que es para Resines, admitiendo que trabajar mucho, no trabaja.
-Antonio Resines, presidente de la Academia,
¿cómo va eso?
Eres actor y más cosas, ya, pero lo nuevo...
-Trabajar, hombre, en la Academia estoy.
-"Trabajar, hombre, en la Academia estoy".
-¿Qué estabas haciendo tú? No me acuerdo de eso.
-Hace años hacía un programa para YouTube
de entrevistas en plan faltoso, "Caiga quien caiga" en la calle,
y nos encontramos, tú llevabas bigote, gafas...
Sí, sí, es que estaba componiendo un personaje.
-Y eso ha sido todo, chicos, muchas gracias,
y esto me lo llevo yo, por si acaso me cae el pelo,
me quedo con esto en casa.
(Música)
Impresionante.
(Música)
Muchas gracias.
Muchas gracias, María,
Muchas gracias a todos por invitarme al último programa,
el cierre, el final.
Que, aunque sea el final, no tiene por qué ser triste,
porque los finales forman parte de la vida.
Esto ya lo dijo, por ejemplo, el filósofo y pensador
Bugs Bunny. No sé si lo habéis conocido.
Él ya lo dijo. Dijo: "Baby, la vida es un ciclo".
La vida consiste en ir avanzando y cuando algo se acaba,
otra cosa empieza. Cuando una puerta se cierra,
otra se abre. Que se lo digan, por ejemplo,
a Pedro Sánchez, ¿no? Que hace un tiempo estaba fuerísima,
estaba fuera hasta de su partido, y ahora es presidente del Gobierno.
¡Pam! ¡Presidente del Gobierno!
"Hola, soy el presidente. Acompáñenme".
Que bastante hace el tipo con ir solo por la calle diciéndole a la gente:
"Soy el presidente del Gobierno. ¿Ahora qué? ¿Ahora qué?".
En fin, está guay que esto se acabe porque eso da pie a descansar.
Después de un año entero trabajando, madrugando muchísimo...
Es verdad que, a lo mejor, hay gente que madruga menos que otra.
Por ejemplo, Resines no madruga nunca, en general.
Luego hay gente que se confunde con esto,
porque hay gente que dice que si se levanta a las 10,
ya es madrugar, y eso no es cierto.
Madrugar es levantarse a una hora de una sola cifra.
Si tiene una sola cifra, sí es madrugar, si no, no.
La gente que dice: "Me he despertado a las 10:15".
No, eso no es madrugar.
Si te despiertas a las 5, sí madrugas.
¿A las 8? Pues sí, también. Pero y...
Ojo, porque siempre hay uno que dice:
"Ah, ¿y si te despiertas a la 1?".
Eso son las 13, payaso, no te confundas.
De todas formas, está guay el descanso, vacaciones...
La gente ahora descansa como le parece más oportuno.
Hay gente que viaja. Yo no.
A mí, viajar no es una cosa que me llame.
Y justo por eso intento boicotear cada viaje que me ofrecen.
Hace poco un colega me dijo:
"Oye, Miguel, ¿y si este verano nos vamos a Jordania?".
Y le digo: "Hombre, Jordania...".
Digo: "Sí que es verdad que Michael
era muy bueno, pero como para darle un país, me parece...".
(CARRASPEA)
Me dijo: "Efectivamente, mejor no vengas porque eres tontísimo".
En cualquier caso, yo, cuando quiero descansar,
tengo tres hobbies muy sencillos, que son:
Uno, cuidar mis plantas. Las cuido una a una,
las hojas, no sé cuántas, tal...
Mi segundo hobby es ver partidos amistosos de fútbol,
porque son partidos que no sirven para nada, dan igual,
y por eso puedo fijarme en otras cosas, como por ejemplo,
cuando salen los futbolistas con un chiquillo de la mano.
O sea, son estrellas mundiales, y el crío va con su ídolo,
y sale tranquilísimo. Entonces, yo veo eso y digo:
"¿Soy el único que piensa que a esos críos los sedan antes de salir...
con una cerbatana...
y sale el crío...".
Y tercer y último hobby, ver vídeos en YouTube
de animales de especies diferentes que se hacen amigos entre sí.
Porque eso es lo bonito, cuando tú ves que un perro
se hace amigo de un caballo dices: "Que guay está eso".
O cuando ves a un león que se hace amigo de un mono.
Dices: "Si se han hecho estos dos amigos,
¿cómo no se va a solucionar lo de Cataluña, por ejemplo?".
Si es lo mismo.
Si ellos dos son amigos, ¿cómo no van a ser amigos
Puigdemont y Casado, por ejemplo?
Pues... Es imposible, efectivamente.
Eso no se puede hacer de ninguna manera,
así que estoy deseando irme de aquí a hacer esto que he dicho,
y eso es todo. Muchísimas gracias.
(Aplausos)
(RESINES RÍE)
(RÍE) Es cojonudo.
(RÍE)
(Música)
"Origen", "Avatar", "Interstellar". Me flipa el cine de ciencia ficción.
Y en la masterclass de hoy hablaremos de algo fundamental.
(Música)
Está chupado, porque en la ciencia ficción todo vale.
¡Es la hostia!
(Música tensión)
Es demasiado tarde, no podemos seguir huyendo.
-Aún tenemos tiempo. -No, no lo tenemos.
Ahí están.
(Música tensión)
Mi clon del pasado, del presente y del futuro.
(Música tensión)
Para, para, para. Pero ¿qué es eso?
Se nota que me meto en el plano del otro clon. No vale.
-Te caíste mal, Borja.
Tenías que caer en tu marca, pero claro...
-¿Qué hacemos? Esto no puede quedar así, tío,
que no puede quedar. -A ver. Déjame, déjame.
(Música tensión)
No, no, no. Que tienen que ser tres clones. Tres. Tres.
-Que con tres queda mal, ya lo has visto.
-Bueno, venga, ponme dos, anda, ponme dos. ¡Joder!
(Música tensión)
Ahora estamos a salvo.
-No. -¿Qué?
(Música tensión)
¿Lo ves? Ella se cae bien. Respeta las marcas.
-Quítale... Quítale uno, quítale.
-¿Qué? -Que le quites un clon.
-Si se cae bien. -Ya, pero si yo tengo dos clones,
pues ella también, y punto.
(Música tensión)
Vámonos, tenemos que salir de aquí.
-¡Ah! -¿Qué pasa?
(Música tensión)
¡Mierda!
-Espera, aquí te tengo que quitar un clon.
-No, no, déjalos. Si me levanto bien en los tres, ¿no?
Me levanto bien. -Pero... Pero...
A ver, antes se caen dos clones, ¿y ahora se levantan tres?
-Alex, no entiendes, esto es ciencia ficción.
En la ciencia ficción pasan estas cosas. Venga, seguimos.
(Música tensión)
¡Mierda!
(Música tensión)
¿Y con esto qué hago? Porque yo ya me he liado.
Con esto de la ciencia ficción yo ya no sé qué hacer.
(Aplausos)
Es un minirresumen, y todos lo van a entender muy rápido
porque es el minirresumen más rápido del mundo:
Verdú, Barcelona, hotel, Soriano, Torrebruno, orquesta, salmones,
comillas, Corbacho, ¡Uy! ¡Uy! ¡Uy!, Alverú de oro, guay,
plató, san, Jurado, Romay.
(Aplausos y vítores)
Gracias.
(JAMES APLAUDE) ¡Oh, oh, oh! ¡Bravo, Bravo, Bravo!
"Oh, yes". Hola, ¿qué tal?
A ti te parió una madre. A ti también. A ti también.
A ti también, Antonio Raciones. -Gracias, gracias.
-A ti también, Albert Married. ¡Oh, soy tan fan vuestro!
Triple coño. ¡Qué gran programa!
De verdad.
también soy muy Sorianar, muy Casader, muy Resineser, muy...
Ah... Muy de todos.
"Yes, of course".
¿Sabes qué más me gusta de vuestro programa?
el Gran Wyoming, "El tiempo" con Mónica López...
Oh, maravilla. "Oh, yes".
Entonces... Ah... El que más me gusta es Raúl Pérez.
"Fucking" monstruo, ¿eh? Os dejo con una última hora.
Acabo de entender por qué se llama
"Ese programa del que usted me habla".
(RÍE)
Sí. "Yes".
A Yonyi.
(Aplausos)
(Música)
Programa de humor sobre la actualidad