-Seguimos viviendo este temporal en buena parte de España.
Lo que viene ahora no es menos importante.
Vamos a poner en contexto la situación.
Son ya 36 horas dentro de este temporal, que dejará precipitaciones
en buena parte del sur.
Las acumulaciones de nieve han sido excepcionales tanto por extensión
como por espesor.
En Madrid, Toledo, Aragón, interior de la Comunidad Valenciana,
Cataluña, estas precipitaciones han sido más importantes.
Si la vemos por litros por metro cuadrado, se han acumulado
50 por metro cuadrado en Madrid, en Soria,
27 en Morella.
En forma de nieve, 40 cm en algunas zonas del norte del país.
Ahora mismo lo que tenemos son estas precipitaciones, que siguen
afectando de manera bastante intensa en zonas del interior de Tarragona,
Castellón, del norte de Aragón, Navarra, La Rioja,
interior del País Vasco.
La mayoría se siguen registrando en forma de nieve,
y es que las temperaturas siguen por debajo de los 0°
en buena parte del país.
Hay que insistir, los avisos están activos en buena parte del país.
Se pueden acumular más de 30 cm en algunos puntos.
Para los próximos días, vemos la trayectoria de "Filomena".
Durante esta próxima madrugada se seguirá desplazando
hacia el noreste del país.
Este frente ocluido que tiene asociado interactuará con nosotros.
Seguirá dejando precipitaciones.
Durante mañana, se irá desplazando por el Mediterráneo.
Vemos esta línea de inestabilidad que dejará precipitaciones
localmente abundantes en el sur y suroeste del país.
Si esto lo traducimos en precipitaciones previstas,
madrugada complicada en Tarragona, interior de Castellón, Teruel,
Zaragoza, La Rioja, Navarra, zonas del Cantábrico, especialmente
en el interior de esas comunidades, y el Pirineo.
A primeras horas podrá nevar en la sierra de Alcalá, Sierra Nevada,
el sur de Badajoz, norte de Sevilla y de Cádiz.
Durante la jornada de mañana, estas precipitaciones en forma de nieve
irán a menos pero seguirán siendo persistentes en el norte del país.
Si vemos la acumulación prevista para esta noche y la jornada
de mañana, fíjense en la zona de la ibérica y en el Maestrazgo,
donde las acumulaciones pueden ser importantes.
Se podrán acumular hasta 40 cm en las próximas 24 horas.
Nevar de forma contundente en zonas de la cornisa cantábrica
y en puntos de las éticas orientales.
y en puntos de las béticas orientales.
En todo este sector se mantienen los avisos activos,
de nuevo, de nivel rojo, en la ribera del Ebro zaragozana,
prelitorales de Tarragona.
Siguen activos también en el resto del norte del país, alto Ebro,
Cantábrico, sierra de Aracena, norte de Cádiz y de Sevilla.
Lo vemos todo con detalle.
Empezamos en Galicia, donde la jornada será bastante tranquila,
soleada incluso en el interior de la comunidad, con lluvias
por la mañana en el arte de Lugo, en forma de nieve a 500 m de altitud.
por la mañana en el norte de Lugo, en forma de nieve a 500 m
de altitud. De forma persistente nevar en Asturias, con lloviznas
en litorales.
De mínima, 11 en A Coruña.
Jornada de cielos cubiertos en el Cantábrico oriental
y en el alto Ebro.
Nevadas contundentes en La Rioja y Navarra, al igual que Álava,
País Vasco y Cantabria.
Serán persistentes durante la jornada de mañana.
A primeras horas de la mañana se irán yendo hacia el noreste
de La Rioja y hacia el este y sur de Navarra.
Por la tarde previsiblemente desaparecerán con temperaturas
frías, no esperamos pasar de 1° en Pamplona, con - 3 de mínima.
Jornada de seguimiento inestable en Aragón y Cataluña, con nevadas
persistentes esta madrugada y durante la jornada de mañana.
Serán sobre todo algo más intensas en Teruel, oeste de Zaragoza,
interior de Cataluña y el entorno de Pirineo y prePirineo.
Cota de nieve entre los 300 y 600 m durante la jornada de mañana.
Irán remitiendo por la tarde pero serán persistentes en Lleida,
con temperaturas que no pasarán de 11 en Barcelona,
1 de máxima en Huesca, tres en Zaragoza.
Jornada inestable en la Comunidad Valenciana, con nieve en el norte
de la comunidad, sobre todo por la mañana serán más persistentes.
Algún chubasco en el golfo de Valencia, Castellón,
y alguna tormenta en Baleares.
En torno a los 10 en Valencia, nueve en Murcia.
Jornada con nevadas durante la madrugada, especialmente
en el entorno del sistema central.
También las tendremos en Soria y más persistentes en el norte de León,
Palencia y Burgos. Tiempo más estable cuanto más al oeste estemos.
Las temperaturas rondarán los dos lados positivos en Valladolid
y en Salamanca.
En el sur de Extremadura hablamos aún de chubascos de nieve,
en el sistema central de Madrid y en la serranía de Cuenca.
En el resto, tiempo más estable
En el resto, tiempo más estable.
-3 en Madrid de mínima.
En Granada capital puede nevar a primeras horas.
Tendremos algunas en las béticas más orientales.
Temperaturas rondando los 10 en Sevilla, 12 en Ceuta.
En Canarias de nuevo jornada pasada por precipitaciones,
sobre todo en las islas más occidentales,
menos intensas que durante la jornada de hoy.
Temperaturas que rondarán los 20° de máxima.
En los próximos días, las precipitaciones
irán a menos claramente.
Estas las esperamos durante el lunes.
Nevará la zona del Pirineo.
Atentos a las temperaturas.
Esta madrugada permanecerán por debajo de 0°, va a conservarse
la nieve y si las máximas se suben de 0°, se difundirá
la nieve y si las máximas se suben de 0°, se fundirá
y hablaremos de ello.
Atención a las mínimas para el martes, -11 en Madrid,
que podría ser un récord histórico, -13 en Ávila o -14 en
Teruel.
-11 en Cuenca.
El miércoles hablaríamos de mínimas excepcionales en muchos puntos
del país.
-La siguiente gran preocupación, el frío y el hielo.
Gracias. Buena noche.
Tras el paso de Filomena, que se desplaza al Mediterráneo, una ola de frío propiciará un "acusado descenso" de las temperaturas, con mínimas inferiores a 10 grados bajo cero en zonas de montaña y áreas llanas nevadas, afectando a puntos donde esta circunstancia es muy poco frecuente. En algunas zonas "las máximas también se quedarán muy cortas", superando con dificultad los cero grados e incluso quedando por debajo de ese registro, según los últimos datos facilitados por la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), que apuntan que el frío intenso se extenderá hasta el próximo jueves inclusive. A partir de la madrugada del domingo al lunes, se iniciará "un descenso acusado de temperaturas nocturnas", que continuará la noche siguiente, con heladas fuertes en amplias zonas del interior y temperaturas mínimas que serán inferiores a 10 grados negativos en zonas de montaña y áreas llanas con superficie nevada, "afectando a puntos donde esta circunstancia es muy poco frecuente". La marcha de la borrasca Filomena las próximas horas favorecerá la entrada por el oeste del país de un anticiclón atlántico que estabilizará la situación, además de fomentar un descenso acusado de las temperaturas nocturnas, con heladas generalizadas en la zona centro y áreas del interior de la mitad oriental, que es donde se están registrando las nevadas más importantes. A partir del miércoles se iniciará un ascenso notable de las temperaturas, sobre todo en las nocturnas, especialmente en zonas de montaña, aunque todavía las heladas serán muy importantes en zonas llanas del centro, tanto la madrugada del miércoles como la del jueves. La Aemet señala que, aunque entre la madrugada del jueves al viernes próximo, es probable que se mantengan las heladas en el interior peninsular, estas serán ya "menos severas", dando por concluido el episodio de ola de frío.
El administrador de la página ha decidido no mostrar los comentarios de este contenido en cumplimiento de las Normas de participación