Dirigido por: Manuel Sánchez Pereira
El espacio ''Documentos TV'' es uno de los programas más prestigiosos de TVE. Estrenado en 1986, se ha caracterizado durante todo este tiempo por tratar en profundidad tanto temas de actualidad como procesos sociales e históricos de mayor duración temporal.
Documentos TV se estreno en Televisión Española el 29 de abril de 1986 con un reportaje sobre el Rey Juan Carlos. Hoy, después de tantos años, los cambios experimentados por el periodismo no han impedido que el programa siga siendo un espacio privilegiado donde disfrutar de lo mejor del mercado documental.
Contacto
Escriba al programa Documentos TV: doctv@rtve.es
La aparición simultánea de la Covid-19 y el despliegue de la red de última generación ha ocasionado teorías conspirativas, que según los expertos podrían esconder ambiciosas estrategias geopolíticas.
El 5G promete un mundo a alta velocidad e interconectado, desde el transporte autónomo, pasando por la agricultura hipereficiente y hasta la cirugía remota. El día a día se transformará por completo, afirman los partidarios, que también insisten en que no hay riesgos para la salud.
En el otro lado, un nuevo movimiento de protesta anti 5G se extiende por el mundo, indignado y preocupado porque considera que estaremos expuestos a las ondas milimétricas emitidas por esta red inalámbrica y que, a la larga, podrían dañar nuestra salud.
Desinformación y estrategia geopolítica, apuntan los expertos en seguridad, es lo que hay detrás de las apocalípticas conspiraciones. Lo que en el horizonte se vislumbra es la latente guerra fría, cada vez más profunda, entre Estados Unidos y China por la supremacía del 5G.
Contenido disponible hasta el 15 de diciembre de 2020
La aparición simultánea de la Covid-19 y el despliegue de la red de última generación ha ocasionado teorías conspirativas, que según los expertos podrían esconder ambiciosas estrategias geopolíticas.
El 5G promete un mundo a alta velocidad e interconectado, desde el transporte autónomo, pasando por la agricultura hipereficiente y hasta la cirugía remota. El día a día se transformará por completo, afirman los partidarios, que también insisten en que no hay riesgos para la salud.
En el otro lado, un nuevo movimiento de protesta anti 5G se extiende por el mundo, indignado y preocupado porque considera que estaremos expuestos a las ondas milimétricas emitidas por esta red inalámbrica y que, a la larga, podrían dañar nuestra salud.
Desinformación y estrategia geopolítica, apuntan los expertos en seguridad, es lo que hay detrás de las apocalípticas conspiraciones. Lo que en el horizonte se vislumbra es la latente guerra fría, cada vez más profunda, entre Estados Unidos y China por la supremacía del 5G.
Contenido disponible hasta el 15 de diciembre de 2020