Dirigido por: Manuel Sánchez Pereira
El espacio ''Documentos TV'' es uno de los programas más prestigiosos de TVE. Estrenado en 1986, se ha caracterizado durante todo este tiempo por tratar en profundidad tanto temas de actualidad como procesos sociales e históricos de mayor duración temporal.
Documentos TV se estreno en Televisión Española el 29 de abril de 1986 con un reportaje sobre el Rey Juan Carlos. Hoy, después de tantos años, los cambios experimentados por el periodismo no han impedido que el programa siga siendo un espacio privilegiado donde disfrutar de lo mejor del mercado documental.
Contacto
Escriba al programa Documentos TV: doctv@rtve.es
Documental que muestra cómo las multinacionales agroquímicas están inundando el mercado con semillas híbridas industriales muy costosas para los agricultores de los países en desarrollo.
Los nutrientes innatos de las frutas y verduras que se ingieren hoy han disminuido considerablemente. En seis décadas, altos porcentajes de calcio y de vitamina C se han perdido y en lo referente al hierro, la deficiencia llega hasta la mitad. Uno de los productos que más han acusado este descenso ha sido el tomate. Desde que en los años noventa, investigadores israelíes crearan las semillas híbridas modificadas genéticamente, con resultados más duraderos, resistentes y en especial más rentables, la caída de nutrientes se ha venido agudizando.
Contenido disponible hasta el 12 de enero de 2021.
Documental que muestra cómo las multinacionales agroquímicas están inundando el mercado con semillas híbridas industriales muy costosas para los agricultores de los países en desarrollo.
Los nutrientes innatos de las frutas y verduras que se ingieren hoy han disminuido considerablemente. En seis décadas, altos porcentajes de calcio y de vitamina C se han perdido y en lo referente al hierro, la deficiencia llega hasta la mitad. Uno de los productos que más han acusado este descenso ha sido el tomate. Desde que en los años noventa, investigadores israelíes crearan las semillas híbridas modificadas genéticamente, con resultados más duraderos, resistentes y en especial más rentables, la caída de nutrientes se ha venido agudizando.
Contenido disponible hasta el 12 de enero de 2021.