Un nuevo espacio para asomarse a los mejores documentales de divulgación histórica, científica y cultural, heredero del espacio anterior 'Docufilia'. De lunes a jueves a las 21.00 horas, con reemisión, de lunes a jueves a las 18.00 horas y fines de semana a las 17.15 horas.
Un nuevo espacio para asomarse a los mejores documentales de divulgación histórica, científica y cultural, heredero del espacio anterior 'Docufilia'. De lunes a jueves a las 21.00 horas, con reemisión, de lunes a jueves a las 18.00 horas y fines de semana a las 17.15 horas.
Como todo lo que existe en el Cosmos, la estrella que nos da la vida morirá algún día. Dentro de unos 5.000 millones de años comenzará la prolongada y violenta muerte del Sol cuando el hidrógeno que contiene su núcleo empiece a acabarse.
Contenido disponible hasta el 19 de mayo de 2016.
Histórico de emisiones:
24/06/2015
30/11/2015
Como todo lo que existe en el Cosmos, la estrella que nos da la vida morirá algún día. Dentro de unos 5.000 millones de años comenzará la prolongada y violenta muerte del Sol cuando el hidrógeno que contiene su núcleo empiece a acabarse.
Contenido disponible hasta el 19 de mayo de 2016.
Histórico de emisiones:
24/06/2015
30/11/2015
Añadir comentario ↓
No hace falta que muera.-Con que tenga una eyección de masa dirigida a La Tierra, nadie nos salvaríamos.-Por otra parte, está contemplación se basa en que el Sol llegará a ser una Gigante roja, cuando está demostrado que, NO TODAS LAS ESTRELLAS, pasan por esta fase.- Un cordial saludo Julián Álvarez-Santullano Málaga
Sin duda, la estrella que nos da la vida morirá algún día, pero asegurar que será dentro de 5.000 millones de años es una sandez: nadie tiene la posibilidad de saber el tiempo. Todos los científicos reunidos no logran reunir ni un solo gramo de imaginación. Saludos. José García Álvarez. España