Jueves a las 22:10 horas
(TELEVISIÓN) "Les contamos que el Gobierno insiste
en que el plan de transición a lo que llaman 'la nueva normalidad'
va a depender de que la evolución de la pandemia
siga una tendencia favorable. Hoy las cosas están como ven...".
-¿Y la abuela? -Se ha ido a la cama.
(TELEVISIÓN) "...que ha aportado Sanidad suponen 1308 casos más...".
-¿Algo nuevo?
-Parece que hemos superado el pico.
El abuelo también. Acabo de hablar con María.
-¿Quieres decir que se pondrá bien?
-Bueno, quiero decir que lleva una batalla ganada.
La guerra ya veremos.
-¿A partir de ahora vamos a vivir así?
-Espero que no.
Pero si es que sí, sabremos adaptarnos.
La clave de nuestra especie es nuestra capacidad de adaptación.
-No quiero adaptarme a esto.
-Yo tampoco.
Pero hay que tener paciencia. -Hasta que saquen la vacuna.
-El mundo ha cambiado para siempre. Con vacuna y sin vacuna.
-Mira.
Aquí pone que en dos meses puede estar lista.
-Tú no te fíes de todo lo que te llega por aquí, ¿vale?
Las crisis son un terreno abonado para las mentiras.
-Ya lo sé, si hay mucho "fake".
-Claro. -Pero es que mira.
En Reino Unido ya la están probando con humanos.
-¿Tu madre qué dice?
-¿Quieres un café?
-¿Tu madre qué dice? No rehúyas la pregunta.
-¿Quieres un café o no?
(CARLOS RÍE)
# Cuéntame cómo te ha ido,
# si has conocido la felicidad.
# Cuéntame cómo te ha ido,
# si has conocido la felicidad.
# Te soñaba. -# Sin cesar
-# Y acerté. -# Ya lo ves.
-# Y una voz. -# En mi ser.
-# Volverá. -# En un nuevo día.
-# Cuéntame cómo te ha ido,
# si has conocido la felicidad. #
A ver, no le pueden curar todo a la vez
porque tiene varios huesos rotos, ¿no? Es eso.
Este es el baño de señoras, ¿qué hace aquí?
¿La está molestando?
-Está preocupada por un familiar, estoy intentando...
-Le he preguntado a ella.
-Está todo bien, de verdad. Es un buen amigo, no se preocupe.
-A ver si consigo entenderte.
¿Ese Iván del que me hablas quién es? -Es mi exmarido.
-Un ex que ha estado en la cárcel. -Sí.
-¿Por? -Por estafa.
Le ingresaron en el hospital penitenciario
por trastorno de personalidad.
-Vaya. -En enero le dieron el alta.
Al poco tiempo cumplió pena.
Desde que ha salido, he estado intentado evitarle.
Hasta esta misma mañana.
(Timbre)
Este no es tu apartamento.
-¿Qué haces aquí?
-Estás viviendo con una mala persona.
-Haz el favor de irte. -Que se aprovecha de ti.
-Pero ¿qué estás diciendo?
-Le has dado dinero.
-¿Cómo lo sabes? -Eso da igual.
No te preocupes, voy a hablar con él.
-No, quieto. -No lo defiendas.
-Vámonos. -Tengo que hablar con él.
Y contigo, con los dos. -Muy bien. ¡Venga, venga!
Vamos a hablar, vámonos.
-¿Y tú crees que él ha podido...? -Estaba completamente desquiciado.
-¿Tanto como para atropellar a una persona?
-¡No lo sé!
No lo sé. De repente parece él
y luego parece otro ser completamente distinto.
Cuando yo lo conocí no era así, claro.
Ahora está completamente empeñado
en que volvamos a estar juntos. -¿Te amenazó?
-Me ha encerrado en mi propia agencia.
Venga.
Oye, dame esa llave, Iván.
¡Iván, no me encierres!
¿Qué estás haciendo?
-Alguien te debe proteger del tiparraco ese.
-No digas... -Soy yo.
-A ver. No me tienes que proteger de nada. No hagas tonterías, abre.
Abre, por favor. -Es por tu bien.
-No se te ocurra irte. -Por tu bien.
-No me dejes encerrada. Abre la puerta.
Iván, no me dejes aquí encerrada, por favor.
¡Iván, ven aquí!
¡Iván!
Me tuvo que sacar el conserje.
Afortunadamente, tiene copia de la llave.
-Tenemos que hablar con la policía.
(Cisterna)
Pero ¿todavía sigue usted aquí? -Ya me voy.
-Ahora salgo.
(Pitidos)
(Respirador)
Gracias.
Seguramente, pero no debería.
Papá tiene su pareja, ella tiene la empresa
y el accidente no cambia nada de eso.
No, porque están separados, María.
Lo que digo es que ya está bien de que nos metamos
en lo que sienten o dejan de sentir.
Bueno, mira, Toni. (RESOPLA)
(SUSPIRA) Cata.
-Inés. -¿Cuándo has venido? No te he visto.
-Nada, hace un momento.
-Ah. -¿Y tu padre?
-Bien.
-¿Qué han dicho los médicos?
-Que casi no lo cuenta, pero que saldrá de esta.
-(SUSPIRA)
-Mi madre está ahora con él. -Sí.
-Igual te dejan verle cuando salga.
-No, no. Vosotros sois su familia, yo no me quiero entrometer.
-Tú eres su pareja.
-No, déjalo, de verdad.
-Venga, no seas tonta.
Si no has venido a verle, ¿a qué has venido?
(Puerta)
¿Cómo está?
Cata está aquí.
Cree que sabe quién ha atropellado a Antonio.
Es un tipo desequilibrado.
Parece de película, pero ella está convencida.
(Puerta)
Es muy extraño.
Me suelta esa historia y se va sin ni siquiera hablar contigo.
No tiene sentido.
Mercedes, escúchame bien. Mira.
Dile a Antonio que no puede ir a su apartamento
bajo ningún concepto, ¿entiendes?
Que no vaya de ninguna de las maneras.
¿A qué hora llamó?
Está clarísimo. Hay que denunciar.
Vamos juntos, a las 09:00 aquí.
Entonces, te recojo allí.
No te voy a dejar sola, Mercedes.
Ahora intenta descansar.
(Motor)
Hija, ¿y Antonio?
No hay coche que pueda con Antonio.
Saldrá de esta, ya verás.
Si ha salido de otras peores.
Mira, he hecho croquetas.
¡María! Ven a la cocina, hija.
Anda. Sí, toma algo. No te puedes quedar así.
(TELEVISIÓN) "Mientras los turistas contemplaban
el cambio de la guardia,
el palacio de Buckingham confirmaba oficialmente
la separación del príncipe Andrés y de su esposa.
El comunicado informaba escuetamente que, de momento,
la pareja continuará viviendo en su residencia...".
-Amor.
¿Cómo está tu padre?
Tiempo al tiempo, ¿vale?
No pienses en eso ahora.
Santi se ha empeñado en esperarte despierto.
(SOL LLORA)
-Sol lleva inquieta toda la noche.
Es como si hubiera captado algo.
(SOL LLORA)
¿Y el abuelo?
¿Se va a poner bien?
¿Le podré ir a ver?
Hace un siglo que no me llevas en brazos.
Yo también lloro a veces.
Lloramos aunque seamos hombres y no pasa nada.
(SUSPIRA)
(Pasos)
Hola, mamá.
-Hola, hijo. -¿Puedo pasar?
-¿Te he despertado?
-¿Qué tal el abuelo?
-Regular.
-Pero se va a poner bien, ¿no?
-No lo sabemos. Los médicos creen que sí, pero...
todavía no se sabe.
-Oye, mamá.
-¿Qué? -He estado pensando.
-Ajá. -Y...
creo que no es momento para irme.
Mi sitio está aquí contigo.
Y que siempre que estés mal yo voy a estar ahí.
Y nunca te fallaré.
Si me necesitas, estoy aquí, ¿vale?
(Puerta)
Te he echado de menos.
¿Y estás solo?
¿Lo ves? Te lo dije, de esta se sale.
No, no. Dos metros, son las normas.
Papá, hace casi un año que vivo aquí.
Están en Nueva York con su madre.
Joder, papá. Por favor, no empieces.
Bueno, déjalo, ¿vale?
Y nos seguimos queriendo.
Bueno, soy un Alcántara.
Cuando la tienes delante lo sabes.
Me lo dijiste hace, por lo menos, 35 años.
Una noche en Sagrillas. Me acuerdo como si fuera ayer.
(Coche)
(Pitidos)
Buenos días, Antonio.
No soy Mercedes. Soy Raquel, su enfermera.
¿Qué tal ha pasado la noche?
Está en la UCI.
Le han operado.
¿Qué pasa con las piernas?
No, siguen ahí.
Olvídese de las piernas.
Lo que necesita es descansar para salir de aquí lo antes posible.
A las 09:00 vendrán a verle el cirujano,
el traumatólogo y el neurólogo.
Sí, mucho médico.
Es todavía muy pronto. En un ratito los tiene aquí.
Duerma un poco más. Descanse.
Sentido del humor, ¿eh?
Eso está muy bien. Descanse.
(Puerta)
El paciente se recupera favorablemente de la operación,
aunque por su propia seguridad hemos decidido sedarle.
Pero al menos durante las dos o tres próximas horas
estará dormido.
Antes me gustaría hablarle
del diagnóstico al que nos enfrentamos.
El paciente ha sufrido varios traumatismos
en el lado derecho de la cabeza sin consecuencias graves.
También tiene fractura en cúbito y radio,
lo que nosotros conocemos comúnmente como fractura de Colles.
Y también tiene rotura de tibia y peroné.
Esto en el mismo lado derecho.
Sin embargo, el problema principal lo tiene en la columna vertebral.
Antonio ha sufrido lesiones de importancia en la zona lumbar.
Es un tipo de rotura que no permite operación.
Solo cabe esperar.
En el mejor de los casos,
tardará un tiempo en volver a caminar.
En el peor, no podrá hacerlo nunca más.
-¿Mercedes?
Si no ha dicho su nombre 50 veces no lo ha dicho ninguna.
Hay buenas noticias.
Seguramente esta misma mañana lo llevarán a planta.
Va a dormir un buen rato.
Lo digo por si quiere aprovechar para salir o llamar.
Vale.
"Es un tipo de rotura que no permite operación.
Solo cabe esperar.
En el mejor de los casos,
tardará un tiempo en volver a caminar.
En el peor, no podrá hacerlo nunca más".
Lo siento, Toni.
Te lo digo de corazón, ¿eh? Lo siento.
Pero no puedes faltar.
"La reunión con Samaranch está programada desde hace meses".
Eres el enlace de Televisión Española con el COI.
Coño, te están esperando a ti.
Te coges el puente de las 12
y el sábado por la noche estás de vuelta.
No, me temo que no.
No sé si fue buena idea que aceptaras ese trabajo.
Siempre estás fuera de casa.
Era mucho mejor cuando presentabas las noticias.
Toni.
Yo no tengo la culpa de lo que está pasando.
Te prometo que es lo único que quiero. Ayudarte.
Yo también lo siento.
Amor, ya verás como todo va a ir bien.
Me preocupa Santi.
No lo parece, pero todo esto le está afectando mucho.
¿Y si te lo llevas?
Creo que metes gol si lo llevas ahora.
Pero ya no es un crío.
Le puedes llevar al trabajo, seguro que le va a encantar.
Y por la noche le enseñas la ciudad.
Porque falte un día no pasa nada.
Necesita estar cerca de ti.
Y tú de él.
Me voy contigo, quiero ver al abuelo. -No, ya lo ves otro día.
Le doy un beso de tu parte.
-Mamá, que quiero ir contigo al hospital.
(Puerta)
Hola. -Hola.
(Puerta)
¿Y esas caras?
-Si hubieras pasado la noche conmigo lo sabrías.
A mi padre lo atropellaron y está en el hospital.
-¿Qué dices? -Sí.
-¿Está grave?
-Sí, igual no vuelve a caminar. No sabemos todavía.
-Joder, qué horror.
-Venga, anda, vamos.
-Os acompaño. -No.
-No te quiero dejar sola en este momento, Inés.
-No estoy sola.
-Oriol, ¿nos puedes dejar un momento, por favor?
Tu madre y yo tenemos que hablar.
-Anda, espérame abajo.
-Inés, no lo consientas. -¿Que no consienta el qué?
-Que tu hijo nos separe. Se interpone entre nosotras todo el tiempo.
-Esto no va de Oriol, va de ti y de mí.
Hace tiempo que vas a tu bola, Belén.
-Joder, Inés. Es muy difícil estar contigo.
Tu familia y tu hijo siempre están en medio.
-¿Y eso te molesta?
-No, pero acaba agotando, la verdad.
-Vaya. O sea, que estás agotada. Es eso.
Pues lo siento.
-¿Qué quieres? ¿Que tiremos por la borda todo esto?
Estoy dispuesta a pelear por lo nuestro.
-¿Y qué es lo nuestro?
-No sé, todo esto me supera.
-Mira, Belén. Vamos en distintas direcciones.
Tú haces tu vida y no cuentas conmigo y yo la vida que tengo te asfixia.
Bueno, no sé, está claro. Yo creo que está claro.
¿Para qué lo vamos a alargar más?
-No.
Tienes razón.
Tú lo has dicho.
(SUSPIRA) -Un cruasán y una bayonesa.
-No, yo solo el poleo.
-Tienes que desayunar, que ayer no cenaste.
-No me entra nada. Pienso en Antonio y se me corta el cuerpo, de verdad.
-Yo tengo su imagen incrustada en el cerebro.
Ahí tirado en el suelo como un guiñapo.
-¿Has echado las cartas, Casandra? -Es que me da miedo tirarlas.
¿Y si lo que sale no nos gusta?
-¿Quién será el que le ha hecho eso? -Un borracho, un yonqui.
-No, el coche no era de un yonqui.
-Un niñato de esos que van haciendo el loco.
-No iba como loco. Iba a por él.
-A mí me cuesta mucho creer
que alguien le haga algo así a conciencia.
-Intencionado o no, el caso es que se dio a la fuga.
-Por la mañana le arrean con una llave inglesa
y por la noche lo atropellan. Demasiada casualidad.
-Encima hoy tenía reunión con el tío de la Expo.
-Salgado. -El pájaro ese.
-Tienes que llamarle. -Le llamas tú.
-Le llamas tú. -Yo no sé ni qué decirle, Casandra.
¿Y esos dos quiénes son?
-Quedamos sobre las 09:30, pero parece que aquí no hay nadie.
Puedo hacerte las fotos desde fuera, pero no te van a servir mucho.
Por Mercedes. Mercedes Fernández.
Ah, qué lata. Hemos venido expresamente.
-Igual ha dejado las llaves en algún sitio.
En una estantería, en un cajón.
¿Y no podrías buscarlas?
A mí me parece muy fina ella para abrir una peluquería de barrio.
-¿Y el chico que va con ella?
-No sé, puede ser su hijo.
-No tiene pinta de peluquero.
-Es mono. -Ese de lavar cabezas pinta no tiene.
-Al chaval lo conozco, vive en Los Altos.
He oído que su padre fue a por tabaco y no volvió.
-¿Y esos qué miran?
-El barrio es humilde, me han asegurado que no hay gitanos.
-Mira, ahí está.
Qué amable, muchas gracias.
¿Los aparatos también se alquilan?
No sé yo si vas a poder aprovechar nada de todo esto.
-La idea es crear un centro de estética
más que un salón de peluquería.
¿Tú crees que nos cabrá la cabina de rayos UVA?
-¿Rayos UVA? ¿En este barrio?
No sé yo, mamá. -El moreno hoy no entiende de clases.
Además, mi clientela está en Los Altos sobre todo.
Buena urbanización, pero no hay un sitio donde hacernos las mechas
en tres kilómetros a la redonda.
Ah, ¿sí?
Para gustos colores.
-Tú no pareces de aquí.
Podrías ser italiana, ¿no, mamá?
-Sí, del sur. -No, del sur no. Del norte.
Verona, como Julieta.
¿Quieres que te acompañe a la universidad?
¿Seguro? Mira que tengo buena conversación.
¿Tienes que ligar con todas las chicas que ves?
-Solo con las que están buenas. -Eres peor que tu padre.
-Peor que mi padre no hay nada.
Escribe, Velilla.
Los denunciantes aseguran que el autor
del atropello de Antonio Alcántara sucedido ayer, 7 de febrero...
es, supuestamente, el exmarido
de la señora...
Catalina Marini, que no se presenta.
Ah, que la desaparecida es ella.
-Apareció en el hospital, me contó sus sospechas y se esfumó.
-¿Por algún motivo especial?
¿"Management"?
¿Les representa a ustedes?
-No. Nosotros no somos actores, somos gente normal.
Si es capaz de atropellar, es capaz de todo.
-¿Saben su nombre?
Salió de la cárcel a principios de año.
-Y creen que es el mismo que supuestamente
agredió a la víctima del atropello
con una llave inglesa en el "parking"...
Al mediodía.
Lo único de lo que estamos seguros es que ha habido un atropello
del cual ha tenido graves consecuencias y lesiones
el señor Alcántara, que es el exmarido de usted
y actual pareja
de la señorita Marini, ¿es así?
-Sí.
le dice a usted,
que es pareja de usted, lo del exmarido de ella.
No, espera. Escucha.
Simplifícalo, ¿vale?
Entrevista con uno de los mineros y planos de la marcha.
Planos generales, ¿eh?
Quiero que se vea la cantidad de gente que hay.
Si no lo tienes claro, me llamas.
No sabes la que están liando los mineros.
Llegan el jueves a Madrid y amenazan con acampar frente al ministerio.
Los del Gobierno están acojonados.
Bueno, pues aquí la tengo.
Tu acreditación,
los billetes, ¿eh?
Toni, créeme que lo siento.
Pero son las Olimpiadas, compréndeme.
Es una vez en la vida.
Seguro que sale de esta.
Espera, tengo otra cosa para ti.
La trajo ayer un mensajero, no sé qué es.
El caso es que a mí ese nombre me suena.
¿No había una Marta Altamira en el PCE? Estaba muy buena.
Ya, ya. Pues creo que se relaciona con la "crème de la crème".
No me hagas caso, son solo rumores.
"Te he visto en la tele. Sí, sí. En lo de Irak te he visto, claro.
¿Te llamo y hablamos? Tengo que contarte muchas cosas.
Llevo días y días pensando en llamarte.
'Tengo que llamar a Toni, tengo que llamar'.
De repente... ¿cómo estás?
Es increíble, es como una conspiración cósmica.
Tú y yo al final siempre nos encontramos, Toni.
Ha sido mágico. Me alegro de verte".
-Papá.
¿Cuándo decidiste hacerte periodista?
Pero ¿el qué?
De ser periodista.
Me parece un rollo.
Las dos cosas.
¿Para qué contar cómo es si sabemos que es un desastre?
Lo que hay que hacer es cambiarlo: guerras, hambre...
Yo solo no puedo, pero buscaré personas que piensen lo mismo que yo.
De mayor me gustaría que no hubiera Gobierno.
(Pitido)
(Pitido)
(Pitido)
(Pitido)
(Pitido)
(Pitido)
(Pitido)
(Pitido)
(Pitido)
(Pitido)
(Pitido)
(Pitido)
(Pitido)
Ahora viene mamá.
¿Cómo te encuentras?
Me he estado informando.
No, con mi amiga Sandra.
Su madre trabaja en el Hospital de Parapléjicos de Toledo.
¿Qué pasa?
Falta un ratito para que vengan, papá.
Estás sedado, tranquilo.
Es mejor que esperemos a los médicos.
A ver, te han quitado el bazo.
Por eso estás aquí.
Es el mayor de los órganos linfáticos.
Se encuentra en la región superior izquierda del abdomen.
Detrás del estómago y debajo del diafragma.
Lo he buscado en la enciclopedia.
Sí, pero pierdes inmunidad.
Que tienes politraumatismos.
Bueno, porque estás dopado, papá.
Es normal. -Si no, te morirías de dolor.
-Oriol, vete a tomar algo, anda.
-No me apetece. -Ya, pues...
(Teléfono)
(Teléfono)
Viajes Milano, ¿dígame?
Chicos, es Salgado.
-¿El de la Expo?
-Ponte. -No, no. Atiéndele tú.
-Con Antonio de baja, tú eres el gerente.
-Ese tío no me cae bien.
-Ni a mí tampoco. -Voy a meter la pata, que me conozco.
-¿Hola? Hola, señor Salgado. Sí.
No, el señor Alcántara no está. Verá, es que...
Resulta que está en una reunión fuera de la agencia.
¿Volver?
Esta mañana no creo, no.
¿Por la tarde? Me da a mí que no.
No, por favor.
No es que no se quiera poner, es que no está.
-Pregúntale qué quiere.
-¿Un cheque? Un momento, por favor.
¿Sabéis algo de un cheque o algo así?
-Santos, haz el favor. Ponte tú, que eres un hombre.
-Cuelga, cuelga. -Pero...
Es que va a volver a llamar. -Que cuelgues, coño.
Esto es un arreglo de Antonio con el pajarraco este.
Si nos metemos, va a ser peor.
-Vamos a ver, ¿de cuánto es el cheque?
-Yo no tengo ni idea.
-¿Has mirado los libros? -Los libros me los sé de memoria.
Y no consta nada ni en la contabilidad A ni en la B.
-Será alguna comisión.
-¿Por qué no nos tiene al tanto de estas cosas?
-Mira quién habla. El que esté libre de culpa que tire la primera piedra.
-Estás gastando mucha mala leche últimamente.
Os he dicho que voy a devolver hasta la última peseta.
(Sirena)
Me acerco a la agencia de Cata a ver si me entero de algo.
Hablaré con el portero, los vecinos...
Quiero que sepas que cuentas conmigo.
Olvida nuestra conversación de anoche.
¿Por qué?
¿Podemos ser amigos?
No queríamos volver a sedarle y hemos adelantado la visita.
No ha habido más remedio.
Estaba su hija.
Parece que se lo ha tomado bien,
pero le costará asumir su nueva situación.
Va a necesitar todo su apoyo y el de su familia.
(Pitidos)
(Pitidos)
(Respirador)
Acaban de pasar los médicos.
(Puerta)
(Teléfono)
Mira, aquí está otra vez.
Viajes Milano, ¿dígame?
¿Qué tal está Antonio?
Pero ¿sigue en la UVI?
Oye, dale muchos ánimos de parte de todos.
Pero ¿puede?
Antonio, que se va a poner.
¡Antonio! Qué alegría oírte.
-¡Antonio, macho! ¿Cómo estás?
Acabamos de hablar con él.
¿Qué cheque es ese, Antonio?
Pero parecía muy enfadado, ¿eh? Lo estaba exigiendo.
Pero, Antonio, ¿el cheque de cuánto es?
Ha colgado.
Bueno. -Casandra.
Tira las cartas por lo que más quieras.
¿No quieres que me quede yo?
Sí, claro.
Tampoco te vas a responsabilizar de la vida de papá, ¿no?
Pues tiene cuatro hijos.
Venga.
# Si me das a elegir
# entre tú y la riqueza,
# con esa grandeza
# que lleva consigo, ay, amor,
# me quedo contigo.
# Si me das a elegir
# entre tú y la gloria
# para que hable la historia de mí
# por los siglos,
# ay, amor,
# me quedo contigo.
# Pues me he enamorado,
# te quiero y te quiero.
# Y solo deseo
# estar a tu lado,
# soñar con tus ojos,
# besarte los labios,
# sentirte en mis brazos,
# que soy muy feliz.
# Si me das a elegir
# entre tú y ese cielo
# donde libre es el vuelo
# para ir a otro nido, ay, amor,
# me quedo contigo.
# Si me das a elegir
# entre tú y mis ideas... #
(TELEVISIÓN) "Antonio Molina
ha sido enterrado esta tarde en el cementerio de Fuencarral,
aquí en Madrid. Miles de personas han despedido al popular cantante,
que murió ayer a los 62 años de una fibrosis pulmonar".
-Esa no es edad para morirse.
-Entonces, ¿qué edad es buena para morirse?
-Ay, Oriol, hijo.
Desde luego, preguntas más que un policía.
(TELEVISIÓN) "...retirado de los escenarios".
Lo tendría de antes.
Es que no tiene sentido, María.
¿Crees que si Max tuviera que ver habría acompañado a mamá a comisaría?
Que no, que no se sostiene.
No tienes pruebas.
Ya.
Pues no sé, el exmarido este que dice Cata.
(Teléfono)
Cógelo, a ver si es tu abuela.
(Teléfono)
(Teléfono)
¿Diga?
No, no está.
-¿Quién es? -No lo sé.
No, está mi bisabuela, mi madre y mi tía.
Sí.
Sí, un momento. ¡Mamá!
-¿Sí? -Preguntan por ti.
-¿Quién es? -Es Cata.
-¿Sí, Cata?
¿Dónde estás?
Año 2020. Se ha superado el pico de la pandemia y Antonio, que sigue ingresado en el hospital por Covid 19, también parece que ha superado una de sus batallas, aunque todavía le queda un largo camino para recuperarse completamente de las secuelas que le ha dejado el coronavirus. Paralelamente, en el año 1992, Antonio sigue también ingresado en el hospital. Toda la familia está muy preocupada por su evolución. Ha conseguido salir de la operación pero tiene una lesión medular y hay riesgo de que sea irreversible y no pueda volver a caminar. Mercedes no se separa de él en ningún momento y le pide que no se rinda. Las sospechas de que el atropello de Antonio ha sido intencionado cobran fuerza cuando Catalina se presenta en el hospital, muy nerviosa, y dice que cree saber quién ha sido.