Jueves a las 22:10 horas
¿Ha salido ya? -No, aún nada.
-Buenos días, señores.
¡Felices fiestas!
¿Ha salido el gordo? -Los terceros.
-¿Dónde? -En Sabadell.
(TV) "Parece el de 15 millones".
-No me puedo entretener.
-Un sol y sombra. -¡Callaos!
-"Han escuchado ustedes el 35589".
"Premiado con 15 millones".
Vamos.
¿Estás bien?
Cuidado.
Si quieres, vamos a otro sitio.
Esta tarde te daré más.
-Aquí tienes otras pocas.
¿Cómo va el televisor nuevo?
-Buenos días. -Hola, padre.
-Unas pilas para la radio.
Gracias por invitarme a cenar.
¡Huy, cuidado!
Cada vez llevo peor lo de cenar solo en Nochebuena.
-Si fuera un pastor cuáquero, tendría a su familia.
-No le haga caso, padre.
-Me tienes que dar la dirección.
Os vais esta tarde.
Bueno. -Buenos días.
Quita el portaaviones de la puerta del bar.
Voy a recoger a mi ex.
Sí, Mercedes.
Llamó ayer, dice que echa de menos a Françoise y se nos presenta aquí.
¿Te importa que se quede en tu casa?
Paquita ha dicho que en la nuestra no.
Por favor te lo pido.
No me hagas eso.
-Dos mujeres, cuatro hijas, el matamulas.
-¿Podemos hablar?
Le ha dado ciática a mi cuñado.
No puedo, don Antonio.
A mi sobrino le ha caído imaginaria.
Lo siento, don Antonio.
Mañana me tiene a mí y acabamos.
Más no puedo hacer.
-Le puedo ayudar.
-¿Camas?
Si no, se las subimos en un pispás este y yo.
Por todos nosotros.
Por la lucha obrera.
Y por que el próximo año nos traiga sentencias favorables,...
...como las ganadas por Toni.
-Salud.
-Salud, compañeros. -Salud.
-Gonzalo.
Su aguinaldo. -Muchas gracias.
-Ábralo, Gonzalo.
-Sí. -Con permiso.
-Muchas gracias.
-Alguien cobra el aguinaldo. El resto, nada.
-El gordo no nos ha tocado.
-Ni un duro.
-Bueno, yo me marcho.
Que pasen buena noche.
-¡Buenas noches!
-Yo también me voy. -Y yo.
A ver cómo está la carretera.
Ha caído una nevada en Ávila increíble.
-¿Os quedáis?
-No, ya nos vamos. -Sí, vamos a recoger.
-Adiós.
-¡Eh! -Buenas noches.
¿Se la llevo, don Antonio?
-¿Dónde vas con el pito?
Es una matrícula oficial.
-¡Anda, nervioso!
¡Tira para atrás!
-No te he deseado feliz Navidad.
-¡Vamos!
¡Te voy a dar pito!
-Feliz Navidad.
Miguel, tu ex mujer no entra en mi casa.
-Muy bien que has hecho.
-Pensaba dormir con nosotros. -¿Juntos?
Estas francesas son el no va más.
-No, en la habitación de Diana.
-Y a la que te descuides, se encama con tu marido.
No diga tonterías, Josefina. -Fíate.
Para las francesas, hacerlo es como comer pipas.
-¿Y dónde se quedará? -Con mis tíos.
-Deberían prohibir estas fiestas.
Es el día que más crímenes se cometen.
-Hay yernos que se merecen dos tiros.
-¿Cómo puede ser tan bruta?
Y dice que todos los presos son chorizos.
-Cada loco con su tema.
-¡Huy, huy, huy!
Ahí va la ex mujer de tu marido. -Quítame esto.
-Quítamelo. -Voy.
Cuidado con las maletas, son nuevas. -Sí, Marie Chantal.
-Mamá. -Hija.
-"Trés belle".
No pude ir a buscarte, tuve que quedarme en el "bistrot".
-Pudo quedarse tu madrastra.
-No empieces, que te he oído.
Hola, Mercedes.
¿Qué hago con las maletas?
-"Joyeux Nöel".
-¿No os vais, qué ha pasado?
Bueno.
Paquita.
Sal a saludar, ha venido Marie Chantal.
-Se arma. -Buenas.
-Hola, Paquita.
Dice mi marido que las niñas están preciosas.
Estoy deseando conocerlas.
Te veo muy bien.
Más estropeada, pero es natural.
Con tres partos, ¿verdad, "cheri"?
-Pues entonces cómo estarán otras.
Pili.
Acábame.
-¿Qué habrá querido decir con eso?
-Que me vais a arruinar la Navidad, como si lo viera.
Míralo por el lado bueno.
Nos queda un día para estar juntos.
Mi madre y mi abuela van a la misa del Gallo.
Gracias a eso, podremos estar juntos una hora.
Completamente.
Por lo menos.
Venga, Anselmo.
Izquierda. -Voy.
-Librando la cristalera, cuidado, librando.
Me como la barandilla.
-Raspamos la pared.
-Venga, más.
Más, venga.
-Qué fuerte eres.
-Tú sí que estás tersa.
-Cuidado. -Anselmo.
A lo que estamos.
Venga.
-Voy para allá.
-Ayúdame, Carlos. -Vamos.
-Más abajo.
¡Caray!
-Que pesa.
Encoja las piernas. -¿Qué hacéis?
Cuidado aquí.
-Después de cenar bajo a ver la tele contigo.
¿Vas a ir a misa?
¿Entonces?
¿Con Karina? ¿Dónde?
Felicidades.
Hola, papá.
-Hola.
Hola.
"Para desearos paz, libertad y prosperidad...
...en nuestro nombre,...
...me he permitido entrar unos momentos en vuestros hogares".
"Y lo hago desde esta casa, que es la de todos".
-¿Recuerdas, "cherie", cuando hablaba Franco?
-¿Por qué le llama así?
-En París, nos llamábamos así. -¡Ah!
No le tienes que llamar eso.
¿Qué significa?
-Querido. -¿Querido?
¡Le llamas Miguel!
Me está inflando las narices.
Para celebrar esta Navidad tan cálida y sincera.
Como debió ser la última cena de Jesús...
...antes de la crucifixión.
El espíritu es el mismo, el del amor y la fraternidad.
Estar todos juntos.
-Ya se ha tomado cuatro.
-Esta es la última. Si no, digo tonterías.
-"La libertad y la paz no se consiguen sin estar unidos".
"Unidos en la familia".
"Esta noche navideña hace un cerco de amor".
-No ha llegado Françoise.
-No sé, "cherie".
-También le llamas "cherie". -Sí, ¿qué pasa?
-Paquita.
-Hola.
¡Estamos esperando!
-Buenas noches.
He tenido un problema.
-Que no he venido sola.
Pasa, "cherie". -¿Qué?
-¿Qué haces aquí?
-No quería venir.
-¡Desgraciado!
¿Qué pinta ese aquí? ¡La madre que te parió!
-¡Hija!
-"Pienso en las generaciones de nuestros hijos", que están aquí,...
...en este amor de la Navidad".
Esto es una cena de familia, hermano.
Y a ese nadie le ha invitado.
¿Eres idiota?
Mi hija no es quién para invitar a nadie.
Y ese sinvergüenza...
...¡tendría que estar en su casa!
No estoy dando la nota.
¡Soy el único que se quiere enterar de las cosas!
Ese majadero está casado.
¡Casado! Y acaba de tener un hijo con una mujer.
Y la primera oportunidad que tiene, tira de pistola y se lía a tiros.
Aquí nadie se separa de Roma.
¡Y menos en Navidad!
¡Sí, señor, Lenin!
Y me jode que Judas Iscariote sea un camarada.
Y un camarada no se acuesta con la hija de Lenin.
Mi mujer y yo hemos discutido y hemos roto definitivamente.
-Le han puesto de patitas en la calle.
-Lo nuestro no funcionaba.
-Lo mejor es una separación amistosa.
-¿Qué dice esta mujer? ¡Lo que me faltaba!
Hace dos años nos pedía 70 000 duros por darnos el divorcio amistoso.
-Pues era barato. -¿Qué?
-Un amigo de Bisonte dice que el año que viene aprueban el divorcio.
-Pregúntaselo al diputado. Si no es laboral, me pierdo.
-Deberías pasarte a los divorcios.
Dentro de unos años, todos divorciados.
-Dios no lo quiera.
-Enhorabuena.
¡Qué alegría!
-¿Cómo se va a quedar ahí? -¡Miguelón, no seas tonto!
¡Sal de ahí!
-¡Dejadme en paz! ¡Y traedme los langostinos!
-Si es así, me voy.
-Es como de la familia.
-Por favor.
-Por favor.
En esta noche hay que saber perdonar.
Como Dios personó a Judas...
Por cierto, ¿dónde me siento yo?
Si presido la mesa, os ruego que os sentéis todos.
Por cierto, ¿habéis pensado en la Rota?
Podríais alegar que el matrimonio no se ha consumado.
Acaba de tener un hijo.
-Cosas más raras se han visto.
¿Y Paquita? Hay que esperarla.
Paquita, siéntate.
-¿Aquí? -Por favor.
¡Por favor!
Bendice, Señor,...
...estos alimentos que, por tu bondad y gracias a nuestros amigos,...
...vamos a tomar.
-¿Y cuándo se quieren casar?
¡Ja, ja!
Ese es un listo. Nos está dando largas.
¿Y Marie Chantal qué opina de todo esto?
Este pez por dentro está crudo.
Que tenemos hambre.
-A mí me da igual.
¡Paquita!
-¿Qué? -¡Más vino!
-Mamá, aprovecha y trae pan. -¿No hay pan?
-No. -Yo tengo en casa.
-¿Y qué noticias tenemos de vuestra boda?
-Pues pocas. De momento, la hemos aparcado.
-Y además ya estamos casados.
-¿Y por cuánto tiempo la habéis aparcado?
Hay cosas que no pueden esperar.
-No sé a qué te refieres.
-¡Ah, bien!
-¡Anda! ¿No hay corderico?
-No te molestes.
No, sirve a los demás.
Soy muy frugal en las cenas.
-Querrá más de vino.
-Sí, una chispita.
-Dejadlo ya.
¡Abuela!
¿Qué quiere que le diga?
Yo soy más de carne.
-Papá, quiere despedirse.
-Esta noche salgo con el taxi.
Mañana lo coge mi padre.
Bueno...
-¡No pensaba que fueras tan maleducado!
-Adiós, señora.
Y el besugo, buenísimo.
¿Se puede?
Está aquí mamá.
Qué preciosidad, ¿verdad?
Anda, vamos, vamos.
¿No salís?
¡Feliz Navidad!
Feliz Navidad. -Chinchín.
-Feliz Navidad.
-Antonio, ¿habéis pensado qué vais a hacer con el piso?
Con este, claro.
-¿A ella?
-En París estoy sola.
Y como se va a casar mi hija,...
...tendré que ayudarla.
-Hala, a la cocina.
¿Podemos hablar un momento?
¿Vas a alquilarle el piso a Marie Chantal?
Antonio, no bromees. No me hace gracia.
No va a haber boda.
Esos dos no se van a casar.
No voy a pasar por el aro.
Te diré otra cosa.
Si le alquilas el piso a Marie Chantal, arruinas mi matrimonio.
Me salen ronchas solo de pensarlo.
Te voy a decir otra cosa.
Si le alquilas el piso, no te hablo en mi vida.
¿Está claro?
Este piso no se alquila a Marie Chantal.
Que diga lo que quiera.
Pero el piso no se alquila.
A ver, hija.
A ver.
Mi trozo estaba buenísimo.
Además, ni una espina.
-No son horas.
Pero le estaba dando vueltas a lo de hoy.
-Quiero despedirme de Antonio.
Antonio.
Muchísimas gracias.
Siempre me acordaré...
...de esta noche.
Por la armonía, por el...
Por el espíritu de familia.
"A mí me ha gustado mucho".
"¿A ti no te ha pasado lo mismo?".
-Ya está, ya.
Tío, buenas noches.
Y lo de alquilar la casa a esa...
Lo de alquilarle la casa.
-Paquita, vamos. -¡Hombre!
-Adiós.
Oye, te tengo que dejar, ¿eh?
Hasta mañana.
Un asunto del despacho.
Claro, ¿por qué lo dices?
Papá. No hay nada con Sonia.
¡Deja en paz a mi mujer!
-¿Qué pasa?
¿Me meto yo en tus asuntos? No, pues déjame.
¿Me das lecciones de moralidad?
No lo he visto, pero has podido hacerlo.
-¿Qué pasa? -Venga, nos vamos.
-Porque sí.
-Adiós. -Adiós.
Adiós.
-Adiós, mamá.
¡Juana!
-Nosotros también nos vamos. -El besugo...
-Los polvorones buenísimos.
¿Ya estás bien? ¿No me cuentas qué ha pasado?
-No hay nada que hablar.
Hemos discutido y punto. -Pero por algo.
-Ya le conoces, por nada. -No habrá sido por la boda...
-No, no.
Como ahora les hemos dicho que no nos casamos,...
...creerá que es cosa mía.
-No, no es por ti.
-Toni.
Que no te lo había dicho.
Feliz Navidad.
-A ti también.
Vamos a la misa del Gallo y así nos damos una vuelta.
-Yo no me encuentro muy bien.
-Mamá, no has dejado ni un langostino.
-Que no es eso. -Anda que no.
La llegada de Jesús a la Tierra...
...es una prueba del amor de Dios por sus hijos.
Este es, pues, un buen momento para reflexionar...
...y plantearnos algunas preguntas...
...respecto a nuestra conducta frente a Dios...
...y a nuestros semejantes.
-Padre... -¿Eh?
-Habla de Dios y sus semejantes.
-Ah, sí, sí.
Jesús nació en un pesebre.
Pobre.
Humilde.
Debemos preguntarnos...
...si vivimos como Él nos ha enseñado.
Porque un pesebre, para que lo sepáis,...
...es...
...un pesebre.
-El padre se ha bebido los floreros. -¿Está piripi?
-Tu marido tiene razón. -Huele hasta aquí.
-Sin embargo, quiero deciros,...
...que bajo el método judío de recogimiento del tiempo,...
...el día se consideraba...
...que comenzaba al amanecer.
-Me he perdido, ¿qué ha dicho?
-No sé, ni idea.
-Otra cosa importante.
En la última comida...
...predijo que sufriría mucho al acabarse la cena.
Es decir,...
...que sufrirá...
¿O eso ya lo he dicho?
Los cristianos...
-Hasta los curas se entrompan.
-Que el amor del Padre,...
...el nacimiento del Hijo y la gracia del Espíritu Santo...
...estén con nosotros. Y os digo una cosa.
Ser misericordiosos...
...significa perdonar.
(TODOS) ¡Amén!
-Se va a caer.
¿Qué le pasa? -Que la Iglesia no es lo que era.
-Gloria a Dios en el cielo...
(TODOS) Cristo, ten piedad.
Señor, ten piedad.
(TODOS) Señor, ten piedad. -Lagarta.
-¿Has dicho algo?
-Que Marie Chantal es una lagarta.
Miguel no ha venido a misa. -Será protestante.
-Es católica, apostólica y romana.
Pero quería quedarse con su "cherie".
-¿Qué pasa? -La bandera por su casa.
-¡Qué grosera!
(TODOS) Paz a los hombres de buena voluntad.
-Una lagarta.
Puede ser importante.
¿Dígame?
"Hello".
"Nice to hear you".
"Fine, thank you".
Mi familia de Londres.
"Merry Christmas too".
"Hello, Martin".
"How are you?"
Françoise.
Marie Chantal.
Vaya.
¿Me puedes explicar a santo de qué te has presentado aquí?
-No... -No hace falta que me lo digas.
Lo sé perfectamente. A arruinarme la vida.
-¿Puedo pasar, "cherie"?
-Que me vas a buscar un lío.
Venga, pasa, anda.
Espérate un momento.
¿Carlos? "It's here, with me".
"Of course, he can".
"Wait a minute". Carlos.
La abuela quiere hablar contigo.
Sí, quiere felicitarte.
Hazme el favor.
Para ellos, eres como de la familia.
Trae.
¿Se ha cortado?
El Señor esté con vosotros.
(TODOS) Y con tu espíritu.
...según San Lucas.
(TODOS) Gloria a ti, Señor.
-Se ha saltado dos lecturas.
-Se ha bebido la otra media. -Mejor.
-Este empadronamiento...
Porque era familia...
...de David.
Para empadronarse...
-Se cumplieron los días del alumbramiento.
Y dio a luz a su primogénito.
Las vacaciones en la montaña.
¡Qué cómico estabas con estos pantalones!
-Parece que voy a cantar en tirolés.
-Françoise se lo pasó en grande. La recuerdo cuando era niña.
¡Qué bonita era!
-Y lo sigue siendo. -Sí.
Pero está lejos de París.
-No empieces con esas monsergas otra vez.
¿También ha estado mucho tiempo lejos de mí.
-Sí, pero es distinto.
Tú fuiste el que quisiste marcharte.
Tienes a Paquita, las niñas.
Yo me siento muy sola.
-Por favor. ¿Y tus amigos?
¿Cómo se llamaba ese enanito que te gustaba tanto?
Armand. -Ha muerto.
-¿Ha muerto?
No era tan mayor.
-"Ces't la vie".
Unos se mueren, otros se van y empiezan una nueva vida.
-Tú también puedes empezar una nueva vida.
Estás estupenda.
-¿Estupenda?
Con lo que he sido.
-¿Sabes una cosa?
Miro las fotos de cuando éramos jóvenes.
Te veo y pienso en la primera vez que te vi.
Pensaba que eras la mujer más maravillosa del mundo.
Pero me veo a mí.
Y lo único que veo es un cateto con pinta de recién salido del pueblo.
No me explico qué viste en mí.
-Yo tampoco.
Es terrible.
-Tú eras una chica maravillosa.
-Miguel. -¿Qué?
-¿Piensa en mí alguna vez?
-De vez en cuando.
-¿Y qué piensas?
-Que fuimos muy felices.
-Es verdad. -Y que nos hicimos daño.
-Es verdad.
-¡Ay!
-He perdido el tren.
-No, no digas eso. -Sí.
¡Anda que no te quedan estaciones para bajarte y subirte!
-Buenas noches.
(AMBOS) Buenas noches.
-Bueno, yo ya me iba.
Feliz Navidad, Paquita.
-Feliz Navidad, Marie Chantal.
-Feliz Navidad, Miguel.
-Feliz Navidad.
Paquita... -¿Y las niñas?
-Durmiendo, todas.
-Muy bien.
Me voy a acostar.
Buenas noches.
-Buenas noches, Paquita.
El Señor esté con vosotros. (TODOS) Y con tu espíritu.
Perdón.
-La bendición, padre. -¿La qué?
-La bendición. -¿Ah, sí?
-La bendición de Dios todopoderoso,...
...Padre, Hijo y Espíritu Santo,...
...esté con vosotros. (TODOS) Amén.
-Podéis largaros en paz. (TODOS) Demos gracias a Dios.
-¿Ha dicho que nos larguemos? -Sí.
-Que la luz de Cristo brille por siempre en nuestras vidas.
¡Feliz Navidad!
(TODOS) Feliz Navidad.
No digas tonterías, que me pones nerviosa.
No mires el reloj.
Vamos a mi cuarto.
¡Mi madre!
-¡Huy, qué frío!
Ayúdame, hija.
-Hola. -Hola, hija.
-Habéis llegado muy pronto.
-Al padre le ha sentado mal el anís y se ha saltado media misa.
Se ha pimplado media botella de Rioja.
-Hasta los curas se entrompan.
-Pues como humanos, tendrían que poder casarse.
-¿A qué viene eso?
Pareces la pantera rosa.
-¡Se mata!
Paquita.
¿Estás dormida?
Vaya por Dios.
Paquita.
Entre Marie Chantal y yo, no ha ocurrido nada.
Si quieres que te diga la verdad, no creo que haya ocurrido nunca.
Paquita.
Por favor, no me hagas esto, no te hagas la dormida.
Eres la mujer más importante de mi vida.
Bueno, tú, Françoise, Diana y las mellizas.
Y yo no sé qué sería de mi vida sin vosotras.
Yo te quiero con toda mi alma, cielo mío.
No sé qué sería de mí si un día me faltaras.
Buenas noches, cielo.
Y feliz Navidad.
-Feliz Navidad, Miguelón.
Toma, abuela.
Yo ya me voy.
Ha sido una tontería venir.
Estaré mejor en mi casa.
Ex cuñada. Algunos no quieren que nos llamemos así.
Bueno, adiós.
Adiós.
-Un cafecito, don Antonio.
No sé por qué no baja.
-¡Qué ganas de perderla de vista! -Yo no le he dicho nada.
-Hay maneras de decir las cosas. -Te equivocas.
Ha sido ella. -Vamos a dejarlo.
-¡Pues vamos a dejarlo!
Vamos a llegar tarde.
-¡Todavía hay tiempo! -Que no.
Le ha gustado siempre llegar tarde.
Me rompe los nervios.
-Siempre te metes con mamá.
-¡No me meto con tu madre!
Llamo a las cosas por su nombre. Menos mal.
¿Por qué te has empeñado en que no te lleve?
-Prefiero irme con Françoise.
Tienes que preparar la comida de Navidad.
¡No quiero causarte más problemas! -¡Buah!
-Buah no, Miguel.
Tres son multitud. -Si solo fuéramos tres.
-Si en París te hubieran dicho...
...que ibas a tener tres hijas más...
Bueno.
De momento.
-De momento nada, yo me quedo en tres.
-No se sabe con una mujer joven.
Adiós, Miguel.
-Adiós, Marie Chantal.
Cuando pase el próximo tren, te subes.
Me ha alegrado verte. -Mentiroso.
-No, es verdad.
-Mamá, vas a perder el avión.
-Mucha suerte.
-Mucha suerte, Marie Chantal.
¿Dígame?
-"¿Está Toni?".
-Está dormido. ¿De parte de quién?
-"De Sonia".
-Te llaman.
Toni.
Toni, te llama Sonia.
Toni.
Sonia.
Toma.
-Hola, Sonia.
-"Vete al despacho, han robado". -¿Han robado en el despacho?
-"Acaba de llamarme el portero para avisarme".
-Voy para allá.
-"Hasta ahora".
-Han robado en el despacho.
-Pero no tardes, cariño.
No quiero estar sola con tu familia.
No se preocupe.
-Esto no va ni para atrás ni para delante.
-Tienes que desmontarlo.
-Pues habrá que desmontarlo.
-Bajamos todo menos las camas. Quieren irse a comer.
Mañana, no se preocupe.
Ustedes duermen hoy en casa.
Mañana lo arreglamos. Dejamos el camión abajo.
Eso está hecho.
Pobrecito.
Bueno, está enfadada.
Ya se le pasará.
Mi abuela no para de llorar.
Te quiero.
Cuando les coloquen el cerrojo, pasen por comisaría.
-Hagan una relación de las cosas que creen que han desaparecido.
-Buenos días.
-Es un compañero del despacho.
¿Qué se han llevado?
-Las máquinas de escribir.
El televisor, una radio. Han forzado la caja del dinero.
-Nosotros nos vamos.
Les esperamos en comisaría.
-Buenos días. -Adiós.
-Tampoco tenían mucho que llevarse.
¿Has localizado a Lola? -Ni a Lola ni a Javier.
Bueno.
Así te he podido ver.
Hola.
-Soy el cerrajero. -Buenos días.
Han mellado la madera.
Voy a tener que igualar la madera.
-Haga lo que tenga que hacer. -Me va a llevar tiempo.
Les va a subir a 12 000 pesetas.
-¡Madre mía!
Bueno, hágalo. -De acuerdo.
-Habrán sido ladrones.
-¿Qué quieres decir?
-Después de lo de Atocha, pienso lo peor.
-Los fascistas no se llevan máquinas de escribir.
Han sido ladrones, seguro.
-¿Vamos a comer algo por ahí?
-No puedo.
Tengo comida familiar.
-Ah.
Cuidado, chaval.
Nada, está todo. Menos las camas.
Mañana terminamos.
Nos vamos a comer.
No se preocupe.
Bueno, ya está todo listo. -Gracias.
Nos pasa la factura. -No se preocupe.
Que lo pasen bien. -Igualmente.
-Adiós. -Adiós.
-Bueno.
Ahora, a comisaría.
-¿Te acompaño?
-Hemos estado a punto de besarnos. -Sí, me he dado cuenta.
Pero bueno.
Donde labores no enamores.
No.
¿No le habrá pasado nada?
-¿Problemas con los fascistas?
-¿Qué has dicho? -Nada.
Igual ha tenido que ir a poner la denuncia.
-Este cordero se deshace en la boca.
-Yo te voy a deshacer a bocados.
-Pues deshazme, pero deshazme ya.
Me hace perder el sentido.
-Miguel.
-¿Qué?
-¿Qué te ha dicho Marie Chantal? -Nada.
Que prefería que le llevara otro. No te preocupes por ella.
Debemos preocuparnos por Françoise.
A ver si sienta la cabeza.
-Que le den morcilla.
-Quiero que le acepte.
-Con tal de que sientas la pasión...
La pasión.
¡Por la pasión!
¿Sí?
¿Dónde?
¿Cómo lo has conseguido? -¿No será Carlos?
-Sí, mamá, es él.
-Cuelga.
-No, le quiero.
¿No querías a papá?
-¡Ya está bien! Además, te va a oír la abuela.
-Pues que me oiga.
Adiós, Carlos.
-¡Hola!
Me han puesto el despacho patas arriba.
Pues sí.
Me tienes que contar.
-Anselmo, mañana le quiero ver aquí a las nueve.
-Sí. -Pero en punto.
-Más que en punto.
-¿Un paseíto? -Donde quieras.
-Mañana os podemos ayudar.
-¿Quién te manda tirarte del balcón?
Yo también lo he pensado.
Ya sé que no soy un niño.
El que debe darse cuenta eres tú.
A Juana la quiero mucho.
No voy a hacer tonterías.
(RADIO) "Pisos de dos y tres dormitorios y salón".
-Esto quita la grasa divinamente.
-Voy a limpiar la barra. Estoy harto de usar ginebra.
Date prisa.
¡Rapidito!
-"Calefacción individual y al alcance de todos los bolsillos".
-Se lo diré a Bisonte.
-¿Os vais a vivir juntos?
-Pues claro.
El divorcio no tardará en llegar. -Oye.
Una cosa es la democracia y otra, el divorcio.
-Buenas tardes.
-Hola, Susana. Estamos cerrados.
-Ya me voy. Venía a decirle una cosa a su hija.
-No quiero hablar con usted.
-Me vas a oír. ¿Sabes dónde está Vicente?
Está en casa.
Sí, no me mires así. Ha vuelto para siempre.
Lo tuyo con él se acabó. -¡Mentira!
-¿Mentira?
Serás francesa, pero eres tonta.
Llámale.
El número es 254 15 30.
Adiós, buenas tardes.
¡Ah!
Y feliz Navidad.
-¡La madre que lo parió!
No llames.
No llames.
-"¿Dígame?".
"¿Oiga?".
"¿Oiga?".
"¿Françoise?".
¿Adónde vamos?
Dímelo.
¿En el camión?
Carlos, no sé.
Sí. Tengo un poco de frío.
¡Que se van! -¡Alto a la Guardia Civil!
-¿Cómo os vais sin despediros! -¡La legión!
-¡Pero bueno! ¿Te vas sin despedirte?
(TODOS) ¡Que hable, que hable, que hable!
¡Que hable, que hable!
¡Que hable, que hable!
Diles algo, que están deseando oírte, diputado.
-Casi nada.
20 ó 21 años.
¡Vamos a brindar, que se pone a llorar!
¡Por Antonio Alcántara!
-Venid a vernos.
(TODOS) ¡Alcántara, Alcántara!
¡Alcántara, Alcántara, Alcántara!
(TODOS) ¡Por San Genaro!
-¡Viva el señor diputado!
(TODOS) ¡Viva!
Bueno.
Escribe de vez en cuándo.
Es por no perder el contacto.
-Medio día separados y no sé qué voy a hacer un solo día sin verte.
¡Jo, macho!
Perdona.
Se acerca el fin del año 1977 y el fin de los Alcántara en San Genaro. El sueño de Antonio y Mercedes de mudarse a otra casa está a punto de cumplirse y todos, menos Herminia, están ilusionados con el cambio. Un imprevisto de última hora acabará aguando los planes de la familia y al final tendrán que pasar la Nochebuena en su casa de siempre y casi prácticamente vacía.
A los problemas por el traslado se unen los conflictos familiares que siempre son habituales por estas fechas; visitas inesperadas, encuentros tensos y diferentes maneras de ver las cosas acabarán atragantando la cena a más de uno. Es el caso de Miguel que si no acababa de llevar bien la relación de su hija con Vicente, el taxista casado, también tiene que aguantar estas navidades a Marie Chantal que ha venido a ver a Francoise y que pone a Paquita de los nervios.
Por su parte, Toni tiene un imprevisto de última hora y tiene que acudir al buffet de abogados porque han sufrido un robo. Allí coincide con Sonia, con la que últimamente ha tenido un acercamiento un tanto especial. La complicidad entre ambos es tan evidente que ya es difícil de controlar.
Mientras, Carlos quiere despedirse del barrio y de Karina en la más estricta intimidad. Está dispuesto a dar un paso más en su relación y para ello aprovechará el trajín propio de estas fechas para encontrar el momento. Pero como siempre las cosas se complican y el pequeño de los Alcántara sin quererlo acabará haciendo público todos sus planes.
Añadir comentario ↓
alguien sabe la canción y quien lo canta???
Hola que no pues ver ese capitulo porfa quecalguen puede reglar par poder segir viendo
En casi todas las temporadas hay al menos un capitulo que no se carga.Me da mucha rabia seguir toda la serie por la App o por Internet y que lueho haya un capitulo que ya no vaya a poder ver. Y por lo que veo, a ejemplo del capitulo 197 esto pasa desde el 2013? Yo creo que deberian cuidar esto un poco más
Últimamente no me carga ningun contenido de esta web ni aqui ni en la app. No se porque puede ser, espero que se arregle pronto.
Por qué si es a la carta, no puedo parar el vídeo y seguir cuando me llaman por teléfono, voy a beber o cualquier otra cosa? Cuando se para por algo, hay que empezar desde el principio, no lo entiendo, no podéis solucionar este asunto?? Muchas gracias. A pesar de todo me encanta la serie y si tengo que empezar desde el principio, pues empiezo, qué se le va a hacer!!!!
Hace unas semanas que no se puede ver el capítulo 197 y 193. Esto solo sucede con los dos capituulos. Intenten arreglarlo, por favor.
Haa tiempos de Navidad... felicidades Cuentame como paso una serie exelente saludos desde California, se me olvidava esa canzion al ultimo se llama Sabor a mi el interprete es Antonio Gonsalez y viva la madre patria...
Hola alguien sabe quien es el canta la cancion sabor a mi casi al final del capitulo 197 el ultimo de la 11 temporada la que empieza con una guitarra no la encuentro por ningun lado Un Saludo
vivo en Florida esTADOS unidos nos han dejado plantados con los nuevos programas y nos han puesto otro que ya vivos si previo0 aviso o quizas camviarlo a otro horario un programa tan bonito y bueno nos an puestao la Gran Reserva que ya se vio por aca ijala que nos pongan de nuevo ccuemtame como paso la nueva temporada por supuestos me siento muY disgustada siendo yo su fiel tele vidente por favor recuerde Folrida Esttados Unidos LAS 8:30 DE LA NOCHE MUCHAS GRACIAS
Bueno a mi todos los episodios de Cuéntame como Paso me gustaron también los de la temporada 12, en resume me encantaron todos pero a mí me gustan los de la Navidad de 1977.