Serie documental en 4K, en la que se muestra la riqueza histórica y cultural de las 15 ciudades de España declaradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, 15 capítulos en los que se muestra el patrimonio monumental y la oferta turística y cultural de estas ciudades.
Subtitulado por Accesibilidad TVE.
Canto de los pájaros
Tengo en mis manos...
una de las joyas más preciosas de Baeza.
Es el primer libro de bautismo,
de 1494,...
dos años después del descubrimiento de América;
y va inscribiéndose cada uno de los bautizados.
El primero es Francisco,...
Josefa...
Así efectivamente, van... hojita por hojita,
hasta hoy, que es... el archivo...
uno de los archivos más completos de Andalucía,
por conservarse ininterrumpidamente hasta nuestros días.
Música renacentista
Que ganitas tenía de venir. -Yo también. Estaba ya preocupada.
Me he parado a hablar con una compañera.
Estamos en una ciudad... francamente...
yo creo que muy favorecida,
porque es raro encontrar hoy un ciudad que tenga
tanto patrimonio renacentista como esta. Pero sobre todo, además,
no tanto por la cantidad sino por lo bien que se ha conservado
Y se ha conservado bien gracias a que ha sido reutilizado
a lo largo del tiempo. Buen ejemplo pues es este en el que estamos ¿no?
El palacio este de Salcedo,
que era un palacio de los muchos que había
de la aristocracia local; y que...
con distintos avatares a lo largo del tiempo pues se...
nunca se perdió su función de habitabilidad;
y lo último ha sido esta rehabilitación
para convertirlo en... en hotel; que como este hay por lo menos
tres, otros dos palacios más aquí, en Baeza.
(Buen viaje.) (Hasta luego.)
Sí es cierto que me considero un verdadero afortunado;
en primer lugar por tener el taller en lo que es monumento histórico
de la ciudad de Baeza. Es una perfecta mezcla entre...
cultura y arte, incluso también con lo que es tradición.
Por otro lado... destacar que lo que es el arte del bordado
se siga haciendo de forma artesanal desde siglos atrás.
Se suele utilizar materiales nobles como es el oro, la plata,
incluso lo que son las sedas; y con eso llegamos a hacer
verdaderas obras de arte.
Hola. -Hola.
¿Cuál es vuestra especialidad? -El plato estrella es...
los huevos con trufa.
virgen extra cosecha temprana y la trufa negra...
ganen sabor.
Esta hacienda es una de las haciendas... antiguas
más importantes que tenemos en toda la zona.
Se trata de una hacienda, la hacienda de la Laguna,
que su origen data del siglo XVII. Perteneció a los jesuitas.
Cuando se produce su expulsión a finales del siglo XVIII,
pasó a formar parte de la familia de los duques de Alba;
y luego pues... en la década de 1840
lo adquiere un empresario madrileño que se llama José Manuel Collado,
que es el que va a llevar a cabo la transformación
en el paisaje de olivar en toda esta comarca.
Trae a esta finca a Tomasz Bartmański,
un ingeniero polaco; y en ese momento van a plantar
alrededor de 100.000 olivos... centenarios, como los que vemos aquí.
Y van a ser regados por... precisamente,
por una laguna.
A un kilómetro y medio de aquí tenemos un paraje natural,
una zona de humedales que se conoce con el nombre
de la laguna grande, de donde se cogía el agua
y, mediante un sistema de acueductos...
Y se regaba en aquella época pues bueno,
como se ha estado regando mucho en toda esta zona el olivar,
como se dice, a manta ¿no? Esto ha cambiado mucho ya,
sobre todo a partir de los años 80 y en los años 90.
Hoy en día todo es riego por goteo.
que me ayuden a repartir cuadernos.
muy bien.
Música de piano
Gracias a los archivos fotográficos de principios del siglo XX
podemos disfrutar y palpar cómo era la Baeza que...
Machado conoció, que Machado vivió y sintió ¿no?
Él reflejó en sus poemas todo lo que era
la situación laboral de la época. El sufrimiento de la pobreza
que había en todas las ciudades españolas en el medio agrícola.
En Baeza tenemos la suerte de contar con grandes fotógrafos
que desde los inicios de la fotografía pasaron por aquí.
Muchos establecieron sus estudios en Baeza, como José Güiden,
que fue el introductor de la fotografía en Córdoba.
Pero Domingo López Muñoz quizá fue el...
fotógrafo más fructífero, y trabajó a finales del siglo XIX
y principios del siglo XX, aportando gran cantidad
de material fotográfico con unas vistas aéreas
que nos definían de manera perfecta todas las plazas de la ciudad.
Música de órgano
# Misericordia... #
Esa...
Hablan
Música
Canta una saeta
# Sileeeenciooo #
# Sileeeenciooo
ooooooo...
por un momento. #
Aplausos
Música
Cantan
Suena una campanilla
Suena una campanilla
Cantan
Suena la campanilla
Hola. -Bueno chicos, os dejo aquí una...
unas raciones para que comáis. -Os lo explico.
-Es una ensalada típica de aquí, de la zona; una pipirrana,
típica de la gente del campo cuando iba en verano
para refrescarse y eso.
Yo voy a probar el lomo.
-Qué rico.
Pues estamos viendo la fachada principal de la iglesia de Santa Cruz
Es tardo románica; la más importante que se conserva... en Baeza.
No obstante, es la única que está en pie
de las cinco que hubo.
La decoración que tiene el arco este
son escenas eróticas. Son...
femenino y masculino.
Pero junto a esos nombres sí que aparecen con letra
como escrita a mano, frases jocosas
referentes a la persona de... al nombre de la persona que aparece.
Y un señor de Úbeda se ve que estudió en la universidad
y, aparece su nombre y una figura que es un señor
con su vestimenta del siglo XVI... sentado en un "bajín";
y debajo pone la frase: "lassar y callar".
Yo lo que restauré fue la caja del órgano del siglo XIX.
Pero en el 1903,
hicieron una intervención y lo pintaron como si fuera de madera
y lo único que nosotros hicimos, aparte de un proceso de desinfección
y de desinsectación de la madera,
pues el encolado de piezas que tenía sueltas y sobre todo,
lo que fue más espectacular fue la eliminación de un retinte marrón
y de la aparición de un órgano, un azul celeste con moldura en ocre.
Música de órgano
Un edifico que a pesar de que fue secularizado
no ha sido deshabitado en ningún momento de su fundación
en el siglo XVI. Este hospital estaba destinado a...
curar una enfermedad fue la pandemia del siglo XVI
denominada fuego de san Antón, fuego sacro de san Antón.
A pesar de la magnitud de esa pandemia,
eran muy pocos los frailes que habitaban este hospital,
solamente cuatro, de los cuales salía un comendador,
un cirujano asalariado, un barbero y un...
Bueno, gente que daba limosnas. Porque este edificio...
se mantenía gracias a las limosnas y a las mandas testamentarias.
Posteriormente, una vez ya... cerrada y clausurada la orden
a nivel nacional de los antonianos, el Consistorio municipal
decide destinarla a casa de niños abandonados.
Posteriormente ha tenido otros usos como casa de...
de vecinos, casa de la juventud, discoteca,
edificio de usos múltiples, hasta que en el año 1988
el Consistorio municipal tuvo a bien dedicarla
a los dos departamentos que existen en la actualidad,
el Departamento de Archivo y Bibliotecas Municipales.
Tengo que decir que es el único edificio como he dicho
que, a pesar de haber sido... desacralizado,
ha seguido siendo habitado desde principios del siglo XVI.
Cuando nosotros empezamos con este proyecto
pues quisimos recuperar algo autóctono de Baeza.
Hicimos un pequeño estudio junto con arqueólogos;
nos prestaron piezas que se habían recuperado en la zona,
y bueno, había de diferentes etapas, de diferentes colores,
y nosotros nos basamos en las del siglo XVII.
Aquí tienes un ejemplo de algunos trocitos que se han...
que se han recuperado; incluso los encuentras paseando
cuando llueve y se mueve el terreno.
Y a partir de piezas así
hemos reconstruido algunos trocitos de plato
y hemos desarrollado la cenefa completa.
Sigue la música
Susurros
# Rey de la gloria. #
# Amor por siempre a Ti
Dios del amor. #
Música de tambores
Música
-Sesenta y seis millones. Primer productor a nivel mundial;
y ya no tanto en cantidad sino también en calidad.
Premios nacionales como internacionales,
estamos consiguiendo que los aceites de Jaén estén en primera línea.
-Sí, gracias.
Una de las actividades que nosotros queremos potenciar
es que el consumidor conozca...
la elaboración y cómo se hacen los aceites desde el inicio.
Lo más importante en un buen aceite yo creo que es cómo trata uno...
el campo y cómo trata los olivos. -Desayunar en el campo es agradable.
El jamón y el queso son productos artesanos;
el bizcocho y los roscos están hechos con nuestro aceite
y digamos que es un poquito de la... de la gastronomía
y cómo acompañar... -Gracias.
Porque no solamente el aceite se cata y se bebe,
sino que además, podríamos también comerlo ¿no?
Entonces, hay muchas recetas que son realmente,...
fáciles de hacer y que dan unos sabores y aromas a los platos
estupendos. El café de puchero.
¿Qué es eso, mami?
Dentro de los tipos de aceite que existen en el mercado,
los aceites de oliva virgen extras
son por supuestos los aceites de mayor calidad sin ninguna duda,
los que conservan intactas el olor y el sabor
tal como viene de los frutos... recogidos en su momento óptimo.
Cuando los frutos están un poco... más maduros
podemos tener unos aceites ya con un olor y sabores más apagados,
no tan agradables;
y a eso se le llama aceite oliva de mesa.
En la cata está todo regulado. Hay una normativa,...
un protocolo a seguir desde... O sea, el vasito
para usar la muestra; está la copa de cata.
Como podéis ver es opaco, no es transparente,
ya que el color del aceite no es importante a la hora
de determinar la calidad. Cuando es con fruto verde
tenemos unas sensaciones olfativas diferentes.
¿Y qué os parece? -Huele súper bien.
Huele bien ¿verdad? Por ejemplo, olor o aroma a herbáceo,
a trigo verde, hierba verde o algunos frutales
como por ejemplo manzana, almendra, alcachofa...
Muy importante el estado de maduración del fruto.
No es lo mismo un fruto verde, extraer el aceite de un fruto verde,
que de un fruto maduro. Lo que se hace en cata es ver
si hay algún defecto en cata.
# Tengo... una cara bonita
# en una virgencita # que me baila el pensamiento.
# Tengo... porque en Él lo tengo todo,
y un caballo para mí.
# Tengo... lo que siempre he deseado
# porque siempre me lo han dado
# cuando yo se lo he pedido.
# Tengo... sentimientos y pasión
# dentro de este corazón
por ti Virgen del Rosel. #
# Tengo lo que siempre he deseado.. #
# Que yo contigo la lleve, # almonteño déjame,
# que yo contigo la lleve. # Te ayudaré con mi fe
# en esa carga tan leve.
# En esa carga tan leve # quiero ser hermano tuyo
# y sudar con tus sudores # embriagao en el perfume
# de la marisma y sus flores. #
# Qué será lo que me pasa # cuando el campo huele a flores.
# Cuando el campo huele a flores; # qué será lo que me pasa
# cuando el campo huele a flores, # qué será lo que me pasa
# cuando el campo huele a flores.
# Qué será lo que me pasa # que las penas se me quitan.
# Qué será, qué será, # qué será, que será,
# que esta noche no he dormío. # Qué será lo que me pasa
# cuando me voy al Rocío. # -¡Ole!
¡Qué viva la Virgen del Rosel!
¡Viva la madre de Dios! ¡Vivan sus carreteros!
# Madre mía del Rosel, # eres la estrella brillante
# que guía a los romeros. # Patrona de la Yedra,
# eres reina de los cielos. #
Mira a ver si están centradas.
-Ahí está. -Y la otra...
-Sí.
-Lo único que habrá que poner otra abajo.
Dame otra.
Música
Subtitulación realizada por Yolanda Fernández Gaitán.
Baeza posee un bellísimo patrimonio arquitectónico renacentista y es un vital museo habitado por el uso renovado de los antiguos edificios, lo que ha permitido su conservación y mantenimiento.
Baeza posee un bellísimo patrimonio arquitectónico renacentista y es un vital museo habitado por el uso renovado de los antiguos edificios, lo que ha permitido su conservación y mantenimiento.