Lunes a las 22.00 horas
(Música)
(Redoble)
# No hay problema,
# ponte a reír.
# Desearía que supieras # que ojalá te murieras. #
# Ramona, te quiero. #
# Ay, mi Pepe calzones, por Dios, # no me des las razones... #
# Esa bella titi no era pa' mí,
# no, no, no era para mí. #
# Uno: el "brikindans".
# Dos: el "crusaíto". #
# Y si las palabras quieren venir, # que vengan.
# Y si no vienen a nosotros, # da igual.
# Las palabras es mejor # no encadenarnos.
# Lo que queremos es el momento,
# como el viento, como el viento.
# El pasado # lo pasado lo dejamos pasar.
# Cantante, a cantar, a cantar.
# Es como el pan.
# Como el pan.
# Tal como el pan de los egipcios
# debe de ser del día...
(CANTA)
# Cantante, a cantar. #
# Él me dijo: "Tranqui, tronqui,
# que no te amargue # la vida un yonqui.
# Mañana te pasas por casa # y te dejo mi bici.
# Oye, ¿qué pasa?".
# Y en eso llegó Julia Carrasco.
# Tomando guapamente del frasco,
# me dijo: # "Tengo una y te la presto.
# Mira # qué fácil se arregla esto".
# Y ahora en casa tengo dos, # la de Julia y de Luis Gervoz.
# Con ellas no me confundo, # me deslizo por el ancho mundo
# cuesta abajo y cuesta arriba
# a la misma velocidad.
# Estoy encantado de la vida
# porque tengo amigos de verdad. #
# Opinan sobre drogas # con todo el morro,
# carrozas que en su vida # olieron un porro,
# listos que no encabezan # la relación
# de drogas duras con la televisión.
# Chulean al país con lo de la OTAN,
# se cabrean con Krahe por una jota,
# hace huelga la pasma y un servidor
# soñando con fantasmas en palcolor.
¡Vamos!
# Telespañolito que ves la tele,
# te guarde Dios,
# uno de los dos canales # ha de helarte el corazón. #
Para mí que a partir de esta noche,
él se va a tener que dedicar a esta cosa de la hoguera.
# La silla eléctrica es moderna,
# americana, funcional.
# Y sé que iba de maravilla
# nuestro castizo garrote vil
# para ajustarle la golilla
# al pescuezo más incivil.
# Pero dejadme, ay, ay,
# que yo prefiera la hoguera, # la hoguera, la hoguera.
# La hoguera tiene, qué sé yo.
# Que solo lo tiene la hoguera. #
(CANTA EN OTRO IDIOMA)
(CANTA EN OTRO IDIOMA)
(CANTA EN OTRO IDIOMA)
# Mi novia solo me quiere # para utilizar mi cuerpo,
# no salimos de la cama, # yo me siento un hombre objeto.
# Y no está bien.
# Tengo un pasmo en los riñones # que no puedo ni agacharme,
# debería tomar medidas # o esta chica va a matarme.
# No estoy bien.
# Y siento escalofríos # cuando leo en su mirada
# un nuevo desafío # de lujuria y perversión,
# controla en su lascivia # mi salud deteriorada,
# yo fui su pasatiempo # y ahora su única obsesión.
# Yo le di todo mi amor # pensando que me quería
# pero a cambio recibí # tan solo pornografía.
# Sapo y rana, molinete, # también disciplina inglesa.
# Y mientras ella trabaja # yo entreno con una geisha,
# que está muy bien. #
# De ágape en ágape,
# princesas me sonríen # de cuando en vez,
# me dicen # el Hugh Hefner aragonés,
# y seguro que no sabes ni quién es.
# Seguro.
# Desde que te perdí
# hago lo que me da la gana.
# Desde que te perdí
# ya no tengo ganas de nada. #
# Mi amor entero es # de la hija de Rainiero,
# una chica divina # que se llama Carolina.
# Con Carolina me quise casar,
# pero a su familia # no le llegué a gustar.
# Soy demasiado cheli # para hijo de la Kelly,
# demasiado rockero # para el forro de Rainiero.
# Topé con la muñeca # en una discoteca,
# le dije: "Me molas, # te he visto en el Hola".
# Ven, Carolina, vamos a bailar
# este nuevo ritmo # que te va a encantar.
# Ven, Carolina, tengo cosa fina,
# vamos a bailar el rock. #
(Música)
Nosotros somos un grupo de amigos músicos de allí,
de San Sebastián
Entonces, queríamos hacer algo más que música,
queríamos hacer humor y muchas locuras en el escenario.
Entonces, nos pusimos el nombre de Mondragón
porque allí hay un centro para locos.
Entonces, en homenaje a los locos y porque nos caen muy bien,
pues decidimos llamarnos así, Orquesta Mondragón.
# Dentro de cien años todos igual:
# sin pelo, sin dientes, # sin carne quizás.
# Será muy gracioso, tú no lo verás.
# Estarás sin pelo en la eternidad.
# Y no habrá peluca, # no habrá peluca ya.
# Ponte peluca.
# Ponte peluca.
# Ponte peluca.
# Ponte la peluca.
# Ponte peluca.
# Ponte la peluca ya.
# Ponte peluca.
# Ponte peluca.
# Ponte peluca.
# Ponte peluca.
# Ponte peluca.
# Ponte la peluca... #
# Mami, el negro está rabioso, # quiere bailar conmigo,
# "decicelo" a mi papa.
# Mami, yo me acuesto tranquila,
# me tapo de cabeza # y el negro me destapa.
# Mami, ¿qué será # lo que quiere el negro?
# Mami, ¿qué será # lo que quiere el negro?
# Mami, ¿qué será # lo que quiere el negro?
# Mami, ¿qué será # lo que quiere el negro? #
(CANTA EN OTRO IDIOMA)
# Con banana un "kiki" pegué.
# "Ñaca ñaca" gocé.
# Con ungüento pupita curé.
# Minga chachi dejé.
# Palmo visto bonita brilló.
# Mi manguito chingó.
# Hey, hey, a pelo piqué.
# Hey, hey, bicho malo pillé.
# Hey, hey, a pelo piqué.
# Hey, hey, bicho malo pillé. #
# Niña, mueve tu cintura
# si quieres bailar mi ritmo.
# Niña, mueve tu cintura
# si quieres bailar mi ritmo. ¡Agua!
# Niña, mueve tu cintura
# si quieres bailar mi ritmo.
# Niña, mueve tu cintura
# si quieres bailar mi ritmo.
# Tengo novias por la noche # y también por la mañana,
# tengo novias por la tarde # y cuando me da la gana.
# Yo no sé por qué motivo, # yo no sé por qué razón,
# que cuando canto mis rumbas, # solitas me dan su amor.
# Mueve tu cintura, niña, # mueve tu cintura.
# Mueve tu cintura, niña, # muévela para acá. #
¡Ale, Gigi, canta!
¡Canta!
¡Canta!
# Ya vuelve Gigi l’amoroso,
# por donde # va con su mirar causa destrozo.
# Gigi l’amoroso,
# es un ligón conquistador
# al que envidian los mozos.
# Es fiesta cada vez que canta él:
# "¿Dónde estará mi carro?" # y "Viva España".
# Ya vuelve Gigi l’amoroso,
# por donde # va con su mirar causa destrozo. #
# Carol, la vida es así. #
La gente: "Hostia, Eurovisión", yo estoy tan tranquilo.
# Carol, eres tú.
# Carol, solamente tú.
# Carol, la vida es así.
# Carol, te quiero para mí.
# Quién me iba a decir # cuando me vi en el bus,
# no tenía ni vergüenza # y apareciste tú.
# No... tu dinero.
# Mi dinero.
# De ti me enamoré # desde el momento primero.
# "¡Mi madre!" pensé, # no sabía quién eras,
# qué ojazos, qué piernas, # qué andares, qué maneras.
# Al día siguiente # estuve allí a la espera,
# esperando en vano # que de nuevo aparecieras. #
¡Cómeme la polla!
# ¿Dónde está este hombre?
# Que me lo como.
# Achúchame, achúchame, achúchame.
# Achúchame con fiereza,
# achúchame, achúchame, achúchame,
# que por un hombre macho
# yo pierdo la cabeza.
# La curiosidad me pica
# por sentirte al lado mío.
# Y si me pica, # me pica, me pica...
# Ay... #
# Nena, si quieres que te meta mano,
# de que te vea un cirujano,
# esto se soluciona con silicona.
# Y es que, nena,
# quiero unos pechos suculentos,
# para sacar sin miramientos
# perderme en tu escote # y pegarme el lote.
# Porque yo...
# quiero una novia pechugona
# que sea maciza, que sea rolliza.
# Quiero una novia pechugona
# que cuando la abrace # no la abarque.
# Más vale que sobre, # que no que falte. #
¡Vamos con ella!
¡Toma!
En Madrid, como estamos...
(RÍE)
# La Ramona es barrigona, # su cuerpo da miedo verlo. ¡Fuerte!
# Ramona, te quiero.
# La Ramona es pechugona, # tie' dos cántaros por pechos.
¡Fuerte!
# Ramona, te quiero.
# Creyéndola una ballena # la han cazado los balleneros.
¡Fuerte!
# Ramona, te quiero.
# Ramona, te quiero.
# Ramona, te quiero. #
# En la hostia y el copón. #
(Música)
# ¿Qué se puede hacer # con el guardia el cementerio?
# Hay que "asustalo", # hay que "amedrentalo".
# ¿Qué se puede hacer # con la banda de este pueblo?
# Hay que "tirititi",
# hay que "tralarala",
# hay que "chunda-chunda",
# hay que "soportala".
# ¿Qué se puede hacer # con las mozas casaderas?
# Hay que "ligalas", # hay que "tocalas".
# ¿Qué se puede hacer # con el tonto de este pueblo?
# Hay que "engañalo"... #
# Mi novia me ha dejado tirado
# por el barbudo de Pimpinela.
# No hay problema, ponte a reír.
# No hay problema, no.
# Ponte a reír.
# No hay problema, no.
# Ponte a reír.
# Ponte a reír. #
# Este, peleando, # bailando y chillando,
# este, con cara de Zulú.
# Todos son gente # de la banda de Johnny.
# Johnny, el cara de Zulú.
# Nos gusta celebrar # el robo de una pata
# en el banco de un pueblo...
# ¿Dónde puedo ir a pasear?
# El más pequeño de los 22.
# Puedes correr hacia el valle del pozo
# donde verás a Johnny Smith.
# Arre, la cara de tu padre, # imbécil.
# Es lo que deberás decir #
Lo único que hacemos es mejorarlas
para que los autores de esas canciones se sientan...
se sientan, a ver, más avergonzados todavía.
# Entonces, nació mi padre, # que se ligó a una forzuda
# que resultó la hermanastra # de un primo del trapecista
# que era sobrino tercero # del suegro de mi...
¡Olé!
# "cuñao".
# Soy mi nuero,
# y no sé qué parentesco # guardo conmigo.
# Soy mi nuero
# y no sé si soy # mi tío, mi primo o mi primo. #
# "Opá, yo viazé un corrá
# pa guardá coza # y hasta la amotillo".
# "Opá, yo viazé un corrá
# con tu permizo, # hago un corralillo".
# "Yo te ayuo a barré lo chumbo, # te ayuo a quemá ramón,
# te ayuo a lo que haga farta, # te ayuo, te ayuo a to".
# Pero que sepas que: # "Opá, yo viazé un corrá
# pa echá cabrilla y zacá chivillo".
# "Opá, yo viazé un corrá
# pa echá guarrilla # y zacá guarrillo". #
# De ballenas y corsés...
# por la acera derecha irás feliz.
# Pudor es un esmalte # que preserva y de resalte,
# prohibido el paloduz y el regaliz.
¡Todos juntos!
# Vamos de excursión,
# con la mochila, # la tortilla y el jamón.
# Vamos de excursión,
# la cartilla y el cartón.
# Vamos de excursión,
# con el recato # que manda nuestro pudor.
# Las niñas monas de la nación... #
Es dos definen su estilo como rock "folclorero".
Un rock dinámico, desenfadado y muy alegre.
Desde luego, ellos lo que pretenden es divertir a la gente.
(Música)
(CANTAN)
# Hay un gallego en la Luna, Luna. # Hay un gallego en la Luna, Luna.
# Hay un gallego en la Luna # que ha venido de Ferrol.
# Pa' calentar las marcianas, sí. # Pa' que votaran a Fraga, sí.
# Y al cabo de una semana # el planeta conquistó.
# Y los marcianos tocaban pandeiro, # eiro, eiro, eiro, eiro.
# Las marcianas tocaban la gaita, # gaita, gaita, gaita, gaita.
# El gallego tocaba el "floreiro", # eiro, eiro, eiro, eiro.
# Las marcianas limpiaban la baba, # baba, baba, baba, baba.
# "Pandeirada", "pandeirada", # "pandeirada" sideral.
# Toca, toca, toca gaita # toca gaita y ya verás. #
# Y al cruzar la tercera esquina,
# y a mano "patrás" esta vez,
# me di cuenta de que había # otro moro que me dijo:
# "Daniel, venga usted "pacá"
# que "yastamos" # bastante embolillados
# por este barrio de Santa Cruz
# de Sevilla capital,
# de Sevilla capital,
# de Sevilla capital,
# de Sevilla capital.
# Y me puse, y me puse bolillón.
# Bolillón, bolillón, bolillón,
# bolillón, bolillón, bolillón,
# bolillón, bolillón, bolillón,
# bolillón... # ¡Una, dos y tres! #
(A LA VEZ) Una, dos y tres.
# Guarda la barra gallega # en la panera,
# que se pone dura # si te la dejas fuera,
# guarda la barra gallega # en la panera...
# ¡La panera! ¡Ah! #
(Música)
# No soy miope, no tengo cayos, # y nunca he "estao estreñío".
# No tengo ardores, no tengo caries,
# ni tengo el mojino "escozío".
# Por eso a cualquier sitio # donde voy, to' el mundo me dice...
# Qué güeno que está. # Qué güeno que estoy.
# Qué güeno que está. # Qué güeno que estoy.
# Qué güeno que está. # Qué güeno que estoy.
# Qué güeno que está. # Qué güeno que estoy.
# Qué güeno que está. # Qué güeno que estoy.
# Qué güeno que está. # Qué güeno que estoy.
# Qué güeno que está. # Qué güeno que estoy.
# Qué güeno que está. # Qué güeno que estoy.
# Qué güeno que está. # Qué güeno que estoy.
# Qué güeno que está. # Qué güeno que estoy.
# Qué güeno que está. # Qué güeno que estoy.
# Qué güeno que está. # Qué güeno que estoy.
# Qué güeno que está. # Qué güeno que estoy.
# Qué güeno que está. # Qué güeno que estoy.
# Qué güeno que está. # Qué güeno que estoy.
# Qué güeno que está. # Qué güeno que estoy.
# Qué güeno que está. # Qué güeno que estoy.
# Qué güeno que está. # Qué güeno que estoy.
# Qué güeno que está. # Qué güeno que estoy. #
(Música)
(Música)
# A veces me conformaría # con que te callaras.
# A veces daría dinero # por que te callaras.
# Daría mi vida # por que te callaras.
# A veces decapitaría # por un segundo de silencio.
# En la vida hay que hacer # cosas idiotas,
# por ejemplo, una, # hablar con idiotas
# o sonreír a idiotas.
# Rodeado de idiotas por los cuatro costados
# me quiero morir, o matarlos,
# por idiotas # pero son muchos, y me cansa.
(HACE SONIDOS)
(Música)
(HACE SONIDOS)
(CANTAN EN INGLÉS)
(CANTAN EN INGLÉS)
Demoledores, irónicos, divertidos, de todo se les ha llamado,
y siguen cantando y triunfando donde van.
# Esos hombres que tu admiras, # que parecen visigodos,
# mucho músculo, poco cerebro,
# y luego lloran como todos.
# Me dices que tú me dejas # por un albino, "bino, bino, bino".
# Me dices que tú recorres # tu camino, "mino, mino, mino".
# Me dices que yo busque # mi destino, "tino, tino, tino".
# Y yo me dedico solo # al vino, vino, vino, vino.
# Vino, vino, vino, vino.
# Yo te quiero, te quiero.
# # Yo te quiero, te quiero.
# Yo te quiero, te quiero.
# Yo te quiero. #
# El rey Tutankamón era # un gran mamón, por eso me castigó.
# Y meterme en la mastaba # se ve que no le bastaba
# por eso me embalsamó.
# Es que Nefertiti, # esa bella titi no era pa' mí.
# No, no, no era pa mí.
# Es que Nefertiti, # esa bella titi no era pa' mí.
# No, no, no era pa mí.
# ¿Por qué? # Las momias no tienen novia.
# Las momias no tienen na'. # Las momias no tienen novia.
# Las momias no tienen na'.
# No tienen na'. #
# Hace mucho tiempo # que consulto con la almohada
# las deudas que acumulan, # las letras no se pagan.
# Ya no tengo fondos, # mi familia no me avala,
# 2000 acreedores # en la puerta de mi casa.
# Y es que soy un saco roto,
# por eso nunca guardo, # por eso me lo gasto.
# Todo, todo.
# Nada, nada, # me queda en los bolsillos,
# te juro que lo gasto.
# Todo, todo.
# Nada, nada, # me queda en la cartera,
# ya digo que lo gasto.
# He tenido empresas # y terrenos en Zamora,
# Mi padre era ministro, # chupaba como ahora.
# Tuve con la muerte # un encuentro muy cercano,
# Estuve casi a punto # de marcharme al otro barrio. #
# ¡Hola!, ¿cómo estás? # ¡Qué niño tan bonito!
# ¿Cómo qué es mío? # ¿Qué yo soy el padre?
# Pero ¿eso cómo va a ser?
# Si yo soy impotente, # yo no me llamo Javier.
# No te quiero volver a ver,
# deja ya de joder, # yo no me llamo Javier.
# Suéltame, mujer, # yo no me llamo Javier.
# Yo no me llamo Javier, # yo no me llamo Javier.
# Yo no me llamo Javier.
(CANTA)
# Yo no me llamo Javier. #
# Somos los indios a la reserva,
# si disimulas,
vente pa' el cuerpo.
# Somos los indios, # tribu rumorosa,
# no usamos plumas, # ya nos desplumaron.
# Perro de guerra, perro de verdad.
# Mira qué derroteros...
# Somos los indios...
(CANTA)
# Perro de guerra, perro de verdad.
# Mira qué derroteros...
# Somos los indios... #
(CANTA)
(CANTAN)
# Por fin hallé la felicidad
# currando de machaca en un bar.
# Y tengo barra libre de vino
# y a mis amigos puedo invitar.
# Si es gratis, # yo bebo si es de gratis.
# Ponme un vino # antes de echarme a la calle.
# Ponme un vino # antes de echarme a la calle.
# A la calle.
# Ponme un vino # antes de echarme a la calle.
# A la calle. # Ponme un vino...
(Música)
# Viva la tristeza, viva el dolor.
# Viva lo que siento # cuando estamos los dos.
# Viva la ansiedad y viva el miedo.
# Viva lo que siento # cada vez que te veo.
# Viva el terrorismo, # viva la guerra.
# Viva tener todo # y echarlo por tierra.
# Viva el presidente, # viva el gobierno.
# Gracias a vosotros # van a ser eternos.
# Viva, viva, viva...
# Lo poco que nos queda.
# Sálvese quien pueda.
# Y a la mierda con esta mierda.
# A la mierda con esta mierda. #
# La televisión es nutritiva...
# Un...
(Música)
# Anuncios de galletas
# policromadas.
# Anuncios de neveras
# y tostadas.
# Anuncian corazones
# de batidoras.
# Anuncian la mejor
# computadora.
# Y es lo que siempre digo...
# Y es lo que siempre dicen... #
# Engordaré deprisa # en el corral de las mentiras
# comeré lo que me echen # como cualquier cerdo bueno.
# Hasta que un día el granjero # me se lleve al matadero
# y convierta en embutidos
# mis recuerdos más grasientos.
# Entonces, piensa en mí,
# recuérdame, amor mío,
# cada vez que te comas
# un bocadillo de chorizo. #
# Prefiero irte a buscar
# a que vuelvas sola en metro,
# y besarte al despertar
# sin que importe tu aliento.
# Y he conseguido ser # un tipo de lo más honrado,
# puedes quedarte con el bebé, # olvida el abogado.
# Y que te vayas con otros # que no hacen ni la mitad por ti,
# es feo. #
# Sí, ya lo sé que está muy mal # desear la muerte,
# pero no lo puedo evitar, # y lo confieso en alto.
# Y sí, ya lo sé # que está fatal desearlo,
# pero ojalá, ojalá...
# Ojalá...
# Desearía que supieras # que ojalá te murieras
# y que desaparecieras # para no verte nunca más.
# Desearía que supieras # que ojalá te murieras
# y que desaparecieras # para no verte nunca,
# verte nunca más. #
# Oculta en una lágrima,
# monstruos antiguos # dormidos en tus sábanas.
# Menú de hoy,
# medusas, malvaviscos,
# la pobre Alicia # ya no tiene sentido.
# Estos tiempos que vivimos # superan toda ficción.
# Alicia, vuelve al espejo # que comienza la función.
# La gallina más divina # ha puesto un huevo de Colón,
# las demás revolotean # detrás del gallo Morón.
# El corral se ha vuelto loco. #
(CACAREA)
(Música)
# Matasana, matanasa.
# En la olla está la grasa.
# Tía, pasa de la grasa,
# que no pasa de la grasa.
# Al rato pasó y ahí se quedó,
# un disco grabó, y nadie lo compró.
# Qué divina estás, qué sílfide estás.
# Todo el día en flash, # porque eres lo más.
(Música)
# Sabes que no me hizo feliz # que viniera la Policía,
¿por qué te empeñas en decir que toda la culpa fue mía?
# Desde que te deportaron a Siberia
# vivo en la mayor de las miserias.
# No es fácil cuidar # yo solo de los niños.
# Patinando sobre el Volga # me dejé ayer los piños.
# Dimitri, saca el Vodka, # voy a echar un trago,
# no quiero jugar más # a ser el Doctor Zhivago.
# Vuelve a casa ya...
# Vuelve a casa, # oh, vuelve a casa ya...
# Vuelve a casa.
# Vuelve a casa ya, # vuelve a casa. #
# A los 12 años # le cambiaron de colegio,
# la pusieron delante # de sus nuevos compañeros,
# le preguntaron de dónde venía
# y dijo...
# Yo he venido de mi casa,
# yo he venido de mi casa.
# En la fiesta de disfraces # se hizo un traje a rayas,
# una cola muy larga
# y guantes con garras,
# Le preguntamos qué era y dijo...
# Soy un disfraz de tigre,
# soy un disfraz de tigre,
# soy un disfraz de tigre,
# soy un disfraz de tigre. #
# Mi José María # el coche ha bautizado,
# un nombre cortito, # sencillito y de su agrado,
# mi José María al coche llamó Kitt,
# y en los ratos muertos # no paraba de pedir.
#Kitt, Kitt, Kitt, # un bote de Brummel,
# Kitt, Kitt, Kitt, # Celtas sin boquilla
# Kitt, Kitt, Kitt, # olivas gazpachas.
# Kitt, Kitt, Kitt, # tráeme Farmatint.
# Pero mi Josema es un enamorado,
# un enamorado # de los coches del pasado.
# Pero su Josema es un enamorado,
# un enamorado # de los coches del pasado. #
# Venimos en son de paz...
# El espacio es sideral,
# es infinito, dame un poquito.
(CANTAN EN OTRO IDIOMA)
# Extraterrestres, rayos cósmicos,
# Ninge Mongo toca el bongo,
# Espacio exterior e interior,
# Ah... Velocidad de luz corriente
# de una bombilla de 220.
# Lagartijas que comen ratones,
# aliens molestos # por diversas razones.
# Ciencia y ficción, # porque hay ciencia y ficción.
# Ciencia ficción, ciencia bofetón.
# Ciencia y ficción, # porque hay ciencia y ficción.
# Ciencia ficción, ciencia bofetón.
# Galaxias del más allá. #
Sí, la canción "Ingleses" es mía, creada por mí,
el inventor de la canción.
¡Ah! (PÚBLICO RÍE)
(CANTA EN INGLÉS)
¡Ah! (PÚBLICO RÍE)
# Chara, chacha, parapapá.
# Chara, chacha, parapapá.
# Chara, chacha, parapapá.
¡Vamos, toma chocolate y paga lo que debes!
# Y me ayuda una linterna,
# tengo tiempo de pensar,
# quedaré con la peliza,
# ¿a qué precio estará?
(Música)
# Voy buscando caracoles,
# voy buscando caracoles,
# Voy buscando caracoles,
# eh... #
La verdad es que yo no... no sé cómo presentar
a estos amigos míos que acaban de llegar al estudio.
(Golpe)
Hay cosas que no sé qué pasa.
Desde luego, son el grupo más loco de Madrid.
(CANTA EN INGLÉS)
# Pa, pa, pa, pa, # pa, pa, pa, pa, pa, pa.
# Pa, pa, pa, pa, # pa, pa, pa, pa, pa, pa.
# Pa, pa, pa, pa, # pa, pa, pa, pa, pa, pa. #
-Buenas. -Hola.
-Si nos acompañáis, os enseñamos
nuestro rincón preferido de El Escorial.
# Ya lo hemos ganado todo,
# me preocupa tanta euforia,
# pero esto es así.
# Pregunta a... # Pregunta a David Delfín.
# Sé que hubo un día
# en que las estrellas de rock
# les gustaban a las chicas.
# Sé que hubo un día
# en que no te masturbabas
# pensando en futbolistas. #
# Loco,
# todos dicen que estoy loco,
# y hasta el pájaro # que canta en mi garganta
# dice que soy solo un loco.
# Loco,
# todos piensan que estoy loco,
# y me estoy zumbando un pie # y sigo en pie y casi bien,
# no estoy tan loco, uo, uo. #
(Música)
(CANTAN EN ITALIANO)
# Perrea, perrea...
(Música)
# Lo baila José Luis, # lo baila bien suave,
# lo baila Mariano, # mi amor, ya tú sabes,
# lo bailan los "brothers", # lo baila mi hermano,
# lo baila mi mulata # con las bragas en la mano.
# Y el chiki chiki se baila así...
# Uno: el "brikindans".
# Dos: el "crusaíto".
# Tres: el "maiquelyason".
# Cuatro: el "robocop".
# Uno: el "brikindans".
# Dos: el "crusaíto".
# Tres: el "maiquelyason".
# Cuatro: el "robocop". #
# Oh.
# Tengo miedo al avión,
# también tengo miedo al barco,
# por eso quiero saber # lo que debo hacer
# pa' cruzar el charco,
# por eso quiero saber # lo que debo hacer
# pa' cruzar el charco.
# Yo sabría esperar # porque el tiempo no me importa,
# si construyeran un puente # desde Valencia hasta Mallorca,
# si construyeran un puente # desde Valencia hasta Mallorca. #
# Ah...
# Será maravilloso
# viajar hasta Mallorca
# sin necesidad # de tomar el barco o el avión,
# solo caminando, # en bicicleta o autostop. #
# En mi mundo de ficción,
# lentejuelas, laca y brillo son.
# Los milares de mi humor,
# yo me río hasta de cómo soy.
# Ríete de tus problemas
# con tu imaginación,
# recoge un Oscar desde Alcobendas,
# sé Madonna de Alcorcón.
# El plumero de tocado # y mopa como visón,
# piensa en colores con decisión,
# y "made in" Alcorcón. #
(Música)
(CANTA EN INGLÉS)
Yo no sé por qué la gente no nos toma como un grupo serio,
lo que somos.
# Patria, te amamos cual madre,
# entre todas favorita,
# Madre amada, madre buena...
# Qué buena estás, mamacita.
# Yo te quiero sin cesar, # patria noble como pocas,
# yo te quiero sin dudar...
# Yo te quiero sin las ropas.
# Tus bellezas naturales # nos atraen como imanes,
# tus praderas celestiales
# y tus dos grandes volcanes.
# ¡A gozar todos con la patria, # mamá! #
# Madame Frufrú es # la reina del gran arrabal
# y presume por su "sex appeal",
# porque está...
# Madame Frufrú,
# no hay como ella por el bulevar,
# aunque vive sola en un cubil,
# adonde nunca llega el sol. #
(Música)
Perdón.
# -Mamá... # -Hijo...
# -Mamá... # -Hijo...
# -Un triste sueño tuve ayer. # -Ese se lo cuentas a papá.
# -Mamá... # -Hijo...
# -Mamá... # -Hijito...
# -Pues te veía envejecer.
# -A que te doy una bofetada. # -Quiero olvidar...
# -Anda, olvídate de mí # y ponte la capucha.
# -Aquel soldado y el vapor. # -Qué guapo eres.
# -Ya nunca más te dejaré,
# y que Dios # os guarde siempre igual.
# -Te he dado un beso en la patilla. # -A la mejor de las mamás.
# -Qué rico, hay que ver.
# -Mamá... # -¡Hijo!
# -Mamá. # -¡Hijo!
# -Tuyo siempre quiero ser. # -Si... (ININTELEGIBLE)
# -Para quedarme junto a ti. # -Siempre al lado de mamá.
# -Y que me guardes tú, mamá. #
-A ver, nene, ¿cuánta es una y una? -Dos.
-Ahí lo tienen con 30 años, ¡hijo!
(CANTA EN INGLÉS)
A ustedes siempre le han cantado fandangos de Almería,
fandangos de Lucena, fandangos... muchas clases de fandangos,
pero estoy seguro de que nunca les cantaron
fandangos de Cantimpalos.
# Le dijo a la olla exprés
# una sartén muy tiznada,
# le dijo a la olla exprés...
# No presumas con tu pito # que yo también me sé hacer
# mis papas con huevo frito.
(Música)
# No eches piropo a nadie,
# Eh...
# que te puedes equivocar,
# no eches piropos a nadie.
# Ayer miré a una morena
# y me di cuenta muy tarde
# que era un tío con melena.
(PÚBLICO RÍE)
# Somos las endecasílabas, # somos las locas y enfáticas,
# somos las reinas ilegítimas, # somos las superdemocratizadas.
# das, das, das.
(Música)
# Somos así "superchírivi", # somos cantando asmáticas,
# somos un poco "tontíviris", # somos "histericolunáticas",
# cas, cas, cas, cas. #
(Música)
# Soy patética, soy patética,
# cuentista.
# Antropológicas, fantásticas...
# esdrújulas... sin brújula. #
# Robaron un camión de chirimoyas,
# aquí el teniente Kojak.
(Música)
# Aquí el teniente Kojak # de servicio,
# en plena vigilancia # contra el vicio,
# que nadie se me ponga # en plan chuleta,
# aquí se me obedece y se respeta
# o formo un estropicio.
(Música)
# Me pongo en la cabeza # un sombrerito,
# que es malo # que me caiga el relentito,
# me pongo a resolver # lo que me toca,
# le quito # a un chupa chups su papelito,
# me lo pongo en la boca.
(Música)
# Yo soy un detective inteligente,
# por eso, en vez de cabo, # soy teniente,
# a mí ni se me engaña # ni se enrolla,
# no quiero que de mí diga la gente # que soy un gili-Kojak. #
A estas alturas, presentarles al señor
que tengo a mi lado es buena gana,
porque ¿quién no conoce a Emilio Aragón?
(AMBOS) ¡Nadie!
# Tú querías bailar con la rubia,
# que bailaba muy cerca de ti.
# Nos echaste uno a uno,
# tus pies echaban humo, # un humo de basura al vapor,
# le quisiste dar un beso # y por ese olor a queso
# la rubia se volvió y te gritó...
# Te huelen los pies,
# te huelen los pies,
# es un aire irrespirable, # insoportable,
# te atrapa sin querer.
# Escucha bien lo que te digo,
# amigo, te huelen los pies.
# Me gustas tú, Duncan, Duncan Dhu.
# Te quiero, "yes", soy tu Hombre G.
# Qué importa # que tan solo tengamos cuatro años,
# te quiero, dubi, dubi, du.
(Música)
# Te has hecho pis...
# Te has hecho pis...
# Te has hecho pis...
# Te has hecho pis...
# Te has hecho pis. #
# Al llegar a casa # tras un largo día de trapicheo,
# Como debe de ser, joven.
# Esa mujer cruel no tenía listo # todavía el papeo.
# Qué malas son, qué malas son.
# Y la tuve que matar...
# Solo porque la cosí a navajazos # y los niños la miraban desangrarse
# y como me daban pena, # fui también y los maté.
# ¡Muy bien! # Me llaman mala persona,
# me llaman mala persona,
# me llaman mala persona.
# Y es que no hay, no hay derecho,
# no lo hay, no lo hay,
# no hay derecho, # no lo hay, no lo hay,
# no hay derecho, # no lo hay, no lo hay,
# ni lo ha habido ni lo habrá. #
La única forma de hablar de las cosas
que te van pasando en la calle y en las altas esferas del poder
pues era a través del humor.
# Música de "pasodeibol"
# para un torero español,
# que lo pide el "respeteibol",
# el "respeteibol" de Sol.
# Antonio Fraguas "El Forges",
# rey de la raza calé,
# usa de Jorge Luis Borges
# y de Prosper Mérimeé.
Antonio Fraguas,
eres el amo de la viñeta,
el diestro del por favor.
Antonio Fraguas,
# son filigranas tu muleta, # tu pincel y el rotulador.
# Antonio Fraguas,
# cómo torea ese cuerpo limpio # los cuernos del mal humor.
# Antonio Fraguas, Antonio Fraguas,
# toreador. #
# Seamos vegetales, # los "tales" son cuentos,
# los cirios pascuales, # así de radicales... #
(Risas)
# Y medio limón, # y dos limones y medio limón.
# Tres limones y medio limón.
# Cuatro limones y medio limón.
# Cinco limones y medio limón.
# Seis limones y medio limón.
# Siete limones y medio limón.
# Ocho limones y medio limón.
# Un limón y medio limón. # Dos limones y medio limón.
# Tres limones y medio limón
# y cuatro limones y medio limón.
# Cinco limones y medio limón.
# Seis limones y medio limón.
# Siete limones y medio limón. # Ocho limones y medio limón.
# Dos limón. #
Cachitos de hierro y cromo' lleva varias temporadas intentando demostrar que hay muy pocas cosas capaces de hacernos más felices que una buena combinación de risa y canciones. Así que, para empezar la temporada, han escogido 'Pop y Risas' o las confluencias entre el humor y la música.
Artistas netamente humorísticos como La Trinca o Los Inhumanos; humoristas que se atrevieron a cantar como Lina Morgan o Andrés Pajares; o auténticos “fenómenos” como Cañita Brava o Rodolfo Chikilicuatre. Un cartel lleno de artistas que vienen equipados de serie con, al menos, dos sentidos: el oído y el del humor.