¡Vídeo!
Te mando claqueta y tono.
Tono, maestro.
(Música)
Hola, Virginia.
¿Qué tal?
Qué alegría verte.
Estupenda.
¿Se lleva la música en la sangre?
¿Fluye por las venas
de generación en generación?
¿Saben los genes de ritmos
y de melodías?
¿Siguen su cauce como aves
migratorias las sendas del viento?
Difícilmente
"Cachitos de hierro y cromo"
responderá a tan sesudas preguntas,
pero picotearemos gustosos
en algún que otro
árbol genealógico musical.
(Música)
¿Has visto? Otro hijo de...
No estoy insultando a nadie,
solo constatando lo mucho
que nos llama la atención
que un cantante
sea hijo de otro cantante.
Todo un proliferante
status existente
desde que la música es música.
De los 20 hijos que tuvo Bach,
cinco hicieron también
del pentagrama su trabajo,
casi todos con fortuna
y personalidad
porque, innata o amamantada,
es difícil resistirse
a la atracción musical
y más cuando la has tenido
en casa desde siempre.
Cachito, cachito, cachito mío,
pedazo de cielo que Dios me dio.
Te miro, te miro y al fin bendigo,
bendigo la suerte de ser tu amor.
A tu lado
yo no sé lo que es tristeza
y las horas se me pasan
sin sentir.
Tú me miras y yo pierdo la cabeza
y lo único que puedo es repetir.
Cachito, cachito, cachito mío,
pedazo de cielo que Dios me dio.
Te miro, te miro y al fin bendigo,
bendigo la suerte de ser tu amor.
Tanta química, tanta física,
tantas ganas de morderte.
Tanto y tanto para los demás,
con ganas de volver a verte.
Tanta física.
Tanta física.
Lo siento, mi amor.
Lo siento, mi amor.
Hace tanto que no siento nada
al hacerlo contigo,
que mi cuerpo no tiembla de ganas
al verte encendido.
Y tu cara y tu pecho y tus manos
parecen de escarcha,
y tus besos, que ayer
me excitaban, no me dicen nada.
En las cosas del querer
soy un caballero yo.
En las cosas del querer
voy robando corazones, rompiendo
ilusiones, pero sin querer.
Tengo fama de donjuán,
en lugar de soñador,
y valoro la amistad,
pero en cuestiones de amores
el señor es el que puede más.
Lo siento, señora, voy a la moda.
No me vengas más,
solo si la fantasía se quita,
un día la ayudo a soñar.
Manuel.
Soy tu padre.
Volvamos a unir tu voz y mi voz
para cantar juntos los dos.
Santa Claus muy pronto vendrá.
Fantástica luz al árbol pondrás,
igual que ayer podremos soñar.
Y Santa Claus muy pronto vendrá.
Todo comenzó...
Con esa poca de luz
que hace suave el alcohol,
con esa música dulce
que prepara el amor,
ese beso primero de fuego
que te abre el corazón.
Con esa poca de luz
que hace suave el alcohol,
con esa música dulce
que prepara el amor,
ese beso primero de fuego
que te abre el corazón.
Mueve tu cucu,
mueve tu cucu,
mueve tu cucu,
mueve tu cucu.
Mueve tu cucu,
mueve tu cucu,
mueve tu cucu,
mueve tu cucu.
(CANTA EN INGLÉS)
(CANTAN EN INGLÉS)
(CANTA EN INGLÉS)
(CANTA EN INGLÉS)
(CANTA EN INGLÉS)
(Música)
Iniciamos nuestro Torp 5
entre cantos y campos magnéticos
con el polifacético
Jean Michel Jarre.
Su caso daría pie a todo
un teorema genético musical.
Hijo del gran Maurice Jarre,
autor de bandas sonoras sublimes,
como "Lawrence de Arabia"
o "Doctor Zhivago",
que poca influencia directa
ejercería sobre él.
Se marchó a América
cuando Jean Michel tenía 5 años
y no se volvieron a ver
hasta que no cumplió los 18.
Jean Michel Jarre,
un hombre de las teclas,
que ha dado la vuelta al mundo
y que ha vendido como...
por lo menos, 10 millones de discos
con álbumes tan conocidos
como "Oxígeno",
"Equinocio"
y "Los cantos magnéticos".
(Órgano)
(Música)
De tal palo, tal astilla,
dice el refrán.
Y en el artisteo siempre se cumple.
Algunos porque son, realmente,
de la misma madera que los padres
y otros porque, al lado de aquellos,
se quedan en simples astillitas.
Ser "hijo de" no es ninguna bicoca.
Te facilita vivir de la profesión
y eso es mucho.
En contrapartida,
te pone un techo artístico
capaz de desmotivar al más pintado.
Cuanto más grande sea el apellido,
más ínfimas las posibilidades
de salir airoso
de las siempre
odiosas comparaciones.
(Música)
Mi hija es una gran artista.
Ella puede cantar todo lo que quiera.
Mira su nombre
tatuado
en la caricia de mi piel.
A fuego lento lo he marcado
y para siempre iré con él.
Quizá ya tú
me has olvidado.
En cambio, yo
no te olvidé.
Yo sé que este verano
te vas a enamorar,
te vas a enamorar,
te vas a enamorar.
Yo sé que este verano
te vas a enamorar,
te vas a enamorar,
te vas a enamorar.
Toda la gente en el verano
alegre sonríe mucho más.
Chicas y chicos que se encuentran,
nuevos amores nacerán.
Dicen que estamos locos de amor,
que vivimos de espaldas
al mundo real,
pretendiendo lograr
de la gente un favor,
que nos dejen querernos en paz.
Tienen envidia de vernos así,
abrazados y alegres
cruzar la ciudad.
Y quisieran corta
este amor de raíz
que ellos nunca pudieron lograr.
Y es que vivo, vivo, vivo,
por la noche, noche, noche,
y con ellas tengo, tengo,
lo que quiero.
Y vivo loco, loco, loco,
cada noche, noche, noche,
y me llaman los amigos
el bohemio.
Bueno, pues Javi ha heredado
el talento de su padre,
pero los temas que interpreta
son diferentes,
un estilo muy distinto.
Me gustas tú, me pones a 100
y en tienda de campaña
me levanto por tu piel.
Me gustas tú, me haces arder,
la tela de tu falda
no me deja apenas ver.
Me gustas tú, me pones a 100
y en tienda de campaña
me levanto por tu piel.
Me gustas tú, me haces arder,
la tela de tu falda
no me deja apenas ver.
Me gustas tú, me pones a 100
y en tienda de campaña
me levanto por tu piel.
Él, en estos momentos,
es el padre más feliz.
-Y ella es su hija.
-Patri,
mucha suerte, muchos éxitos
y mucha felicidad.
No estás solo,
oye,
eres querido.
Oye, ¿puedes oírme?
Estoy cantando, cantando.
¿Qué vas a pensar?
Qué horas de llamar.
Te puedes cambiar,
si quieres te paso a buscar.
Ahora mi ciudad
pasa tras el cristal.
Somos dos, dos enamorados,
de un amor dulce, libre y claro.
Al soñar vamos poco a poco
enterrando el mundo
entre las manos.
Somos dos, dos enamorados,
que te dan todo con el alma.
Viento y mar, furia desatada,
que al final se funden en una mar.
Gracias, Luis Miguel,
y tócanos algo para que escuche.
Tócanos algo.
(Guitarra)
Sombría satisfacción,
te haría entrar en razón.
Sombría satisfacción,
mataría tu interior.
Sombría satisfacción.
Sombría satisfacción.
(CANTAN EN INGLÉS)
(CANTA EN GALLEGO)
(CANTAN EN CATALÁN)
(Música)
Si adoptas como nombre artístico
el apellido de tu famosa madre
o el pseudónimo de tu progenitor,
no te quejes de las comparaciones.
Que se lo digan a Jakob Dylan.
Cuántas veces
no se habrá arrepentido
de no haber usado
su partida de nacimiento.
Nadie podrá acusar de algo parecido
a Julian Lennon.
Ya que su padre
apenas ejerce como tal,
qué menos que poder usar
su legítimo apellido.
(CANTA EN INGLÉS)
(Música flamenca)
Hoy el arte jondo
se enseña en los conservatorios,
pero se aprende a través de Youtube.
Antes eran los discos
y mucho antes la transmisión oral.
De padre a hijo, de tío a sobrino,
de abuelo a nieto.
Por regla general, un niño cuyos
padres sean cantaores o bailaores,
intenta, aunque sea por mimetismo,
cantar y bailar.
Por eso y por la vinculación
ancestral de muchas estirpes gitanas
a un oficio, tanto el flamenco,
como la rumba y la copla,
se quedan en familia.
El capítulo de sagas cañís
daría para un "Cachitos" entero,
con apellidos comodines y más y más
ramificaciones genealógicas.
¿Quiénes son Lola y Manuel?
Río de mi Sevilla,
no te entretengas.
Río de mi Sevilla,
no te entretengas
que te espera en Sanlúcar
la mar inmensa.
Con qué desgana
dejarás las orillas de tu Triana.
Lole,
a priori, es una gitana
que nació en Sevilla.
De padres gitanos, lógicamente.
Artistas.
Su madre, La Negra.
(CANTA FLAMENCO)
Hazme un lugar en tu almohada.
Para que duermas yo te cantaré
una canción de cuna.
Un valsecito de Tacuarembó.
Te irá llevando en una nube,
si no me duermo antes yo.
Una cascada azul
como la sombra de una jacaranda.
Me irá acercando a tu mejilla
para escucharte respirar.
Bueno, mi padre es guitarrista.
Fue guitarrista en su juventud,
se dedicó a...
a tocar en fiestas en Algeciras.
Yo soy el más chico de la familia.
Mi padre empezó a enseñar a Ramón,
mi hermano es mayor que yo.
(CANTA FLAMENCO)
Me han enseñado tú,
tú has sido mi maestro
para hacer sufrir.
Si alguna vez fui mala
lo aprendí de ti.
No digas que no entiendes
cómo puedo ser así.
Si te estoy haciendo daño,
lo aprendí de ti.
Me has enseñado tú.
Maldigo mi inocencia,
te maldigo a ti.
Aunque parezca mentira,
me pongo colorada cuando me miras,
me pongo colorada cuando me miras,
me pongo colorada.
Aunque parezca mentira,
me pongo colorada cuando me miras,
me pongo colorada cuando me miras,
me pongo colorada.
Y, mira, que dicen que yo,
que tengo experiencia
en asuntos de amor.
Y, mira que dicen que yo,
que tengo experiencia
en asuntos de amor.
Ahora quiero ofrecerles una guajira,
en colaboración
con un muy buen guitarrista.
Su nombre es Isidro.
Y es mi hermano.
(Guitarra)
Que no te quiero.
Te venías tú a referir,
serranita, de que no te quiero.
Sabiendo tú
que yo por ti he "pasao"
más fatigas, yo no puedo.
Quisiera estar siempre contigo.
Me gusta tu cuerpo.
Su espíritu y su ropa.
El inferno de tu gloria
ha pasado por mí.
Ahora siento y pienso adentro
alegría de vivir.
Si mi gloria lo eres tú,
dime "pa" qué quiero yo la gloria.
Si mi gloria
lo eres tú.
Encadenado a tu querer
toda la vida quiero estar yo,
aunque me digas que vas a ser
mi perdición.
Encadenado a tu querer
toda la vida quiero estar yo,
encadenado con la cadena
de nuestro amor.
Y todavía con sabor
a Azúcar Moreno en los labios,
damos paso al inevitable bloque
de hermanos.
Aunque igual tendríamos
que llamarlo "Odio entre hermanos",
todo un clásico del pop.
Las peleas consanguíneas
pueden ser las peores
pero, por otro lado,
se prestan como ninguna
a una posible reconciliación.
Sin ir más lejos,
nuestras Azúcar Moreno.
Tras romper, Encarna sacó en
solitario el disco "Desencuentro",
y Toñi contraatacó
con otro titulado "Cero azúcar".
Felizmente, la separación duró poco.
Sin embargo, las desavenencias
fraternales a veces desembocan
en auténticas travesías
por el desierto, son o sin oasis.
(CANTA EN INGLÉS)
No, no.
Que no lastimen a tu corazón.
No, no, no.
Que no lastimen a tu corazón.
Que nunca tengas
que llorar por amor,
que no amanezcan
tus mañanas sin sol.
No.
Sí.
No.
Sí.
Lo mejor que conocimos
separó nuestros destinos
que hoy nos vuelven a reunir.
Y, tal vez, si tú y yo queremos,
volveremos a sentir
aquella vieja entrega.
Cómo hemos cambiado,
qué lejos ha quedado
aquella amistad.
Perdido en mi habitación
busco en el cajón alguna pastilla
que me pueda relajar,
me pueda quitar
un poco de angustia.
No sé qué libro mirar,
qué revista leer,
la tele se acaba,
¿qué se puede hacer?
Y, ahora, Pata Negra
vuelve a escena con mamá.
Quiero decir, con una canción
que se titula "Mamá".
Mamá, ¡ay, que me pica!
Hija, te echas agua bendita.
Mamá, yo quiero ir al cielo.
Anda, vuela, niño,
verás el cielo entero.
¿Para qué vienes a verme,
si tú no tienes conciencia?
Estuve enferma y no viniste,
tú tienes alma de fiera.
Sabes que salud no tengo,
ahora sé que no me quieres,
que me querías por el dinero
y eso es lo que más me duele.
Pasos que era mentira,
lo hacías por engañarme.
Me encuentro enferma en la cama
y nadie viene a visitarme.
(CANTAN EN INGLÉS)
(CANTAN EN INGLÉS)
(CANTA EN INGLÉS)
(CANTA EN INGLÉS)
(Música)
Con o sin pelea,
suelen preguntar al público
Pimpinela
antes de la última canción.
Y gana una con pelea, por supuesto.
Aunque su repertorio
no se limite solo
a dichas trifulcas cantadas.
Han tocado con éxito
infinidad de ritmos latinos
y, entre insulto y agravio,
siempre nos deleitan con alguna
de sus acarameladas baladas.
Hermanos,
en lo bueno y en lo malo.
Siempre unidos, siempre a mano,
sin pedirnos nada a cambio.
Hermanos,
en lo dulce y en lo amargo.
Aprendimos a escucharnos
y entendernos sin mirarnos.
Vamos juntos
y nada de aquello ha cambiado.
Por el mismo rumbo
luchando por lo que amamos.
Le agradezco a Dios
el poder seguir
a cada paso contando contigo.
Porque junto a ti aprendí a vivir
siempre del lado mejor del camino,
donde no hay espinas
porque estás conmigo.
Y llegamos al tercer grado.
Término que suena
a relajado régimen penitenciario
o a interrogatorio
de dudoso procedimiento.
Mejor o peor, pero nunca bueno.
En cuanto a parentescos se refiere,
el refranero tampoco
tiene palabras demasiado amables
para ese tercer grado
en el que están incluidas
las relaciones tío-sobrino.
Y, en cuanto a música se refiere,
¿se transmite igual el arte
sea primer, segundo o tercer grado?
¿Saben ustedes
por qué hoy en Chipiona
anda todo el mundo revolucionado?
-¿Por qué?
-Porque hoy en la plaza de la iglesia
nuestra querida paisana
nos va a cantar hoy mismo.
¡A su aire!
Una cosa muy bonita que canta ella.
¡Rocío Jurado!
Con un beso de amor
pagas tu cuenta.
Cómo puedes venir...
Amador, Rosa...
Si les digo Amador y Rosa...
-Se quedan como están,
pero si decimos...
-Rocío Jurado.
-Que es su tía...
-Pues ya ven ustedes.
Agua de sal,
toma mi sed, dame tu mar.
Fuera el silencio
y ahora juega con mi tiempo,
te lo agradecerá.
Todos mis días, toda mi fe
y mis tonterías,
algo de cierto y de mentira,
no habrá nada si tú me guías.
(CANTA EN INGLÉS)
(CANTA EN INGLÉS)
Nació el señor del aire.
Voy con mi traje de lino.
Somos tres buenos amigos,
Yo camino
hasta encontrarle.
Qué pasa en las trigueñas
que van perdiendo café.
Son clarines de la aurora,
que a la gente da la vida.
Las campanitas, tesoro,
de esta tierra de las minas.
Torero.
Si nos dejan,
buscamos un rincón
cerca del cielo.
Si nos dejan,
haremos de las nubes terciopelo.
Y ahí, juntitos los dos,
cerquita de Dios,
será lo que soñamos.
¿Ha escuchado cantar a su hijo?
-En casa,
cuando canta por los pasillos.
-¿Cree que se lo toma en serio?
-Se lo toma muy en serio,
si no, no lo haría.
Linda,
beso de aire puro.
Linda, quiero estar seguro
antes que se junten
nuestros cuerpos.
Linda,
haz de modo que te sienta,
que el amanecer sorprenda
mi silencio sobre ti.
Demuestra lo que sabes,
háblame así.
Tan tierno y tal salvaje,
todo para mí.
Altera mis sentidos.
Condúceme al peligro poco a poco.
Demuestra lo que sabes,
háblame así.
Tan tierno, tan salvaje,
todo para mí.
Altera mis sentidos...
Nunca olvidaré
la primera vez
que su cuerpo suave sentí
dándome calor.
Nunca olvidaré
la gran sensación
que mi cuerpo iba a sentir
haciendo el amor.
Corazón, corazón,
corazón que no sienta de verdad.
Corazón, corazón,
corazón que no mienta, nada más.
Corazón, corazón,
corazón que no sienta de verdad.
Corazón, corazón,
corazón que no mienta, nada más.
Cuando Dios te hunda en la tierra
y no tengas a quien amar,
podrás llamar a mi puerta
que siempre abierta está.
Te ayudaré porque eres tú.
Te ayudaré porque sé que sin mí
no podrás vivir.
(Música)
Womack & Womack llevaron al altar
una unión musical
fraguada décadas atrás.
El matrimonio formado
por Cecil y Linda Womack
reactivó en los 80 una semilla
plantada en los primerísimos 60
por el padre de ella,
el mismísimo Sam Cooke.
Con ese mismo espíritu,
Womack & Womack
se rodearon de sus siete hijos
en más de una grabación.
(CANTA EN INGLÉS)
¿La familia que canta unida
permanece unida? Ni de coña.
Las hay que son una piña
y las hay que son
auténticas bombas de racimo,
que de todo tiene que haber
en la viña del Señor.
Y las hay que, cuando en alguna gala
extraordinaria cantan juntos,
parecen esos parientes que solo
se ven durante la comida de Navidad.
Lo sientan de corazón
o hagan el paripé,
canten juntos
o se eviten sobre el escenario,
lo que no se puede negar
es que algunas de ellas
acaban adquiriendo
entidad en sí mismas.
Se convierten
en auténticas dinastías.
Y en silencio,
sin palabras,
yo mil cosas te diré.
Acompáñame
porque tu amor es mi canción.
Acompáñame,
cerca de mi corazón.
Tanto tiempo feliz,
tantas cosas que ya no estarán
porque dejamos volar
esos sueños que no volverán.
Tanto cielo perdido,
tanto amor arrojado al olvido.
Tantas noches ausente te vi,
mil caricias y besos
que nunca te di.
Oye, felino,
no me enredes más.
Oye, pequeño, no me quites el
sueño, piel de angora tentadora.
Que te quiero, sí, sí.
Que te quiero, no, no.
Que te quiero, gato ventanero.
Que te quiero, sí, sí.
Que te quiero, no, no.
Duerme sobre mi almohada.
Las chicas de mi edad
no piensas en llorar,
pero tú me has dado
dónde duele más.
Las chicas de mi edad
son duras de pelar,
pero tú me has dado
donde duele más.
(CANTA EN INGLÉS)
(CANTAN EN INGLÉS)
(Trompeta)
Y así soy yo,
complicado y aturdido.
Hoy por ti me siento vivo,
déjame tener tu amor.
Y así soy yo,
quiero detener el tiempo,
para decirte lo que siento
y entrar en tu vida, amor.
Así soy yo.
Oye, quiero que escuches
esto que canto.
Escribí para ti.
Qué bonita que es mi niña,
qué bonita cuando duerme,
que parece una amapola
entre los trigales verdes.
Qué bonita que es mi niña,
qué bonita cuando duerme,
que parece una amapola
entre los...
trigales verdes.
Yo quiero historias normales,
yo quiero amores normales.
Con besos sentimentales,
risas naturales,
totalmente normales.
Yo quiero historias normales,
yo quiero amores normales.
Con besos sentimentales,
risas naturales,
totalmente normales.
Solo quiero amar
y de la luz del día alumbrar.
Solo quiero amar
y ver el agua clara caminar.
Yo solo quiero claridad.
Cuéntaselo.
Que me paso las horas mirándole,
cuéntaselo.
Cada noche soñándole, cuéntaselo.
Que el quiero, que le quiero,
cuéntaselo.
Y aquí estoy esperándole,
cuéntaselo.
Que me paso la vida buscándole,
cuéntaselo.
Que me siento feliz escuchándole,
cuéntaselo.
Si me quieres,
cuéntale que le quiero.
No llores de amor.
Pronto volveré.
Hay quien te hablará
de un mundo mejor.
Yo solo te hablé
de todo mi amor.
Si te dicen que cambié
y que nada ya es igual...
(CANTA EN INGLÉS)
(CANTA EN INGLÉS)
(Música)
Dedicamos el Torp 1 a nuestro
clan patrio por excelencia:
los Flores.
La quinta esencia de la familia
como institución musical.
Ni siquiera Rufus Wainwright
debe tener tanta parentela cantora.
Frondoso ramillete de cantantes
que nunca han separado
la vida del arte,
flor y nata musical
y vital de extremos
en la que conviven
la alegría más desbordada
con el desgarro y la tragedia.
Muchas y muchos Flores.
Quiero
estar a todas horas a tu lado,
besarte como nadie te ha besado,
parando las manillas del reloj.
Quiero
estar bajo la luz de tu mirada,
mañana, tarde, noche y madrugada.
Y eternamente a solas tú y yo.
Sí, pero no.
Que no, que no.
Tú dices que me quieres,
pero no.
Que no, que no.
Tú dices que me quieres, pero no.
Que no, que no.
Porque tu amor me hiere.
¿Reconoce que, de no ser
usted hijo de Lola Flores,
hoy no lo estaría entrevistando
y usted no se habría comido
una rosca?
-Sí, sí, tienes un poquito de razón,
con esa facilidad.
Que podía haber entrado
en más tiempo, a lo mejor.
Si pudiera explicar
las vidas que quité,
si pudiera quemar
las armas que usé,
no dudaría,
no dudaría en volver a reír.
Prometo ver la alegría,
escarmentar de la experiencia,
pero nunca,
nunca más usa la violencia.
¡Ay, ay, ay, ay! Esa camiseta.
¡Ay, ay, ay, ay!
No lo puedo aguantar.
Mía, mía, mía, esa mía mama.
Mía, mía, mía, esa mía mama.
Mía, mía, mía, esa mía mama.
Mía, mía, mía, esa mía mama.
Pan, pan, pan, pan y chocolate.
Pan, pan, pan y nada más.
Pan, pan, pan, pan y chocolate.
Pan, pan, pan y nada más.
Pan, pan, pan, pan y chocolate.
Pan, pan, pan y nada más.
Pan, pan, pan, pan y chocolate.
Pan, pan, pan y nada más.
Pan, pan, pan, pan y chocolate.
Pan, pan, pan y nada más.
¿Quién dijo
que "Cachitos de hierro y cromo"
no era un programa familiar?
Para todos los gustos y edades
porque, aunque muchos digan
cada estilo de música
como propio de una generación,
nosotros preferimos
vivir el presente
y beber del pasado indistintamente.
Y, si hablamos de futuro,
recordad que la próxima semana
tenéis una cita cachetera.
Hasta entonces
y recuerdos a la familia.
Voulez-vous coucher avec moi,
¿quieres que bailemos un vals?
Voulez-vous coucher avec moi,
¿quieres que bailemos un vals?
Bailemos un vals.
Bailemos un vals.
(Música cabecera)