(Sintonía del programa)
Esta noche hay una fiesta.
Vamos todos a la fiesta.
Pocos relacionarán
tan festiva canción con Eurovisión,
pero en su día fue
una de las más firmes candidatas
a concursar en el Festival.
Se quedó por el camino,
sin que ello le impidiera arrasar
en chiringuitos, entoldados
y celebraciones de todo tipo.
Hay música en nuestra fiesta.
Allí por a encontrar,
amigos de verdad,
qué bien voy a pasarlo
en la fiesta.
El camino que va a Eurovisión,
ropopopom, ropopopom.
Concursar, cantar,
tal vez ganar.
El camino que va a Eurovisión
está empedrado de melódicos sueños.
Estamos aquí
para defender con orgullo y pasión
a España en Eurovisión.
Muchas son las canciones llamadas
y pocas las escogidas.
El Festival de festivales
marca tanto,
que ha habido épocas
en las que ningún artista
consagrado se arriesgaba a ir,
especialmente si el proceso
de selección es
con luz y taquígrafo.
Y es que Eurovisión
es cosa de valientes.
Conseguir ser preseleccionado,
batirse en gala
con otros contrincantes,
ganar para volver a concursar
y esta vez con todo un país
en la mochila.
Por si no fuera bastante peso,
luego toca volver
con la cabeza bien alta,
sea cual sea
la euro-decisión final.
Eurovisión
y su Festival de la Canción,
más que un certamen musical,
es la posibilidad de que Europa
esté una vez al año reunidas
en todos y cada uno de sus países.
Voy a hacerte reír,
voy a hacerte soñar
porque quiero
que todo lo veas igual que yo.
Volverás a vivir,
volverás a cantar,
el mundo no ha cambiado de color.
Dile, por favor,
que sigo enamorado.
Dile que su amor
quedó en mi corazón.
Jamás lograré
volverme a enamorar,
porque jamás la olvidaré.
Jamás la olvidaré.
Soy feliz...
Soy feliz cuando luce el sol,
con el viento que me acaricia,
con la gente a mi alrededor.
Con la autoestima
colectiva inflamada
tras dos victorias consecutivas,
en 1970 tuvo lugar
una de las más fastuosas galas
de preselección euro visiva.
El primer paso ya estaba dado.
Soy feliz, soy feliz.
Mucha expectación
en el Palacio Nacional de Montjuic,
no solo para conocer el desenlace
de este segundo Festival
de la Canción Española,
sí que también para presenciar
el gran fin de fiesta
que va a tener efecto
dentro de unos minutos
y que será televisado en directo.
Si quieres ver un mundo mejor,
si ofreces tu amistad,
si sabes compartir el dolor,
si sabes esperar,
si ofreces lo mejor
que hay en ti,
cortés, sin vanidad,
es seguro que haya amor,
que sueñas encontrar.
No olviden también,
que si uno de los dos intérpretes
de la canción ganadora
es extranjero, el cantante español
que le haya defendido
quedará automáticamente clasificado
para representar a TVE
en el Festival de Eurovisión
que se celebrará en Ámsterdam.
Como buscar las olas.
La gala reproducía la dinámica
del Festival de Benidorm
y otros certámenes costeros
de la época,
donde cada canción era defendida
por diferentes intérpretes
que competían entre sí
y ganó "Gwendolyne",
sí aunque con otra voz.
Y tan solo encontré mi soledad.
Adelante y enhorabuena,
Julio Iglesias.
-Durante un año y medio,
he luchado por mover mis manos,
he luchado por todo.
Aprendiendo el oficio
sobre la marcha,
Julio Iglesias se proclamó
candidato aquel año
ante una platea llena
de rostros populares
y otros entonces,
aún poco reconocibles
entre los espectadores,
como le recién designado
Director General de RTVE,
Adolfo Suárez.
(Música)
Empezamos nuestro TORP
en esta misma gala,
con una pareja musical
y sentimental,
un matrimonio con nombre artístico
bilingüe, Els Dos.
Sonreír, trabajar
es un canto al porvenir,
la esperanza de un hogar,
la razón de mi existir.
Sé que soy muy feliz,
no me engaña el corazón,
la madera para mí es igual
que una canción.
Todo lo que un hombre sueña,
se puede lograr:
desde una cuna pequeña
hasta un grandísimo altar.
Al nacer un nuevo día,
nace también la ilusión,
por eso canto a la vida,
por eso canto al amor.
Sonreír, trabajar,
es un canto al porvenir,
la esperanza de un hogar,
la razón de no existir.
(Música)
Señoras y señores, buenas noches.
-Buenas.
(Música)
Ninguna preselección abierta
y televisada
ha pasado tanto a la historia
como la serie de programas
"Pasaporte a Dublín",
quizás porque en 1971,
Eurovisión tenía aún más tirón
que hoy una final de la Champions,
o porque los aspirantes a ir eran
casi un "dream team"
en la canción ligera,
o porque todavía mejor
que las actuaciones musicales,
eran sus prolegómenos.
"Pasaporte a Dublín",
quién lo habrá de conseguir.
En Dublín Eurovisión,
en Dublín nuestra canción,
la cantaron a la vez por España
de todo corazón, sí, sí.
"Pasaporte a Dublín".
Massiel y Julio Iglesias
presentaban el programa
y visto hoy en día, contrasta
aún más el triunfalismo de ella
con la resignada morriña de él.
¿Quién tenía
menos visión de futuro?
Si algún día nos preguntasen
dentro de muchos años
cuál fue nuestro gran momento,
el momento más importante
de nuestra vida,
todos diríamos que aquella noche
en que por cuatro minutos
aparecimos en la pantalla
de toda Europa,
por eso digo que desgraciadamente
estamos descartados,
pero ellos también tienen
que tener una oportunidad
como la tuvimos nosotros.
Creo que fue una noche
muy importante en nuestra vida,
pero espero que tengamos
noches tan brillantes
o muchísimo más brillantes
que estas, Julio,
no hay que desfallecer.
"Pasaporte a Dublín",
"Pasaporte a Dublín",
"Pasaporte a Dublín".
Soy Conchita Márquez Piquer
y como ven ustedes
no estoy ni mucho menos
a la altura de mi madre.
Hasta ahora no había hecho
casi nada de televisión,
así que seguiré los indicadores
de Prado del Rey.
De momento por si puede influir
en el jurado,
me entreno con la escopeta.
A ver cómo apuntan ustedes.
La saliva de mi boca
se hizo nieve,
y me morí.
Nací en Manila y llegué a España
cuando cumplí diez años.
Cuando tenía cinco años
me empezó a gustar la música
y aprendí algo
de piano y de solfeo.
Yo te podría hasta contar
qué veía sin tu amor,
unas tardes sin color,
unas mañanas sin resplandor.
¿Qué lo voy a hacer
un día sin un sol?
Todo lo eres para mí.
Soy Nino Bravo,
de Valencia y peso...
¡Uy, uy, uy!
Me gustan las cosas muy claras,
sobre todo, los cristales
del coche,
lo que no deja de ser
un buen seguro de vida.
Ahora desde que canto,
todo el mundo me echa una mano.
Aún recuerdo nuestro parque
aquel tibio atardecer,
aún recuerdo aquel paisaje
donde te empecé a querer;
los momentos que pasamos
siguen vivos aún en mí
y es difícil olvidar
que te perdí.
(Música)
He hecho ya tres viajes
a Hispanoamérica.
En 1967 me distinguen
con el título de Lady España.
En 1968 la radio me considera
la mejor cantante.
(Música)
Tengo grabadas cerca de un centenar
de canciones
y pronto aparecerá
un nuevo Long Play.
-Hola. Yo soy Karina.
Miren, ustedes, un Sagitario
de frente y de perfil.
Este es mi cuarto,
aquí paso gran parte de mi tiempo
escuchando música
en compañía de mis muñecos,
especialmente de Snoopy.
Soy una extraña mezcla
de niña y mujer.
Me gusta ser coqueta
y al mismo tiempo planchar la ropa
de mis muñecos.
Bueno, el gorila debe ser
King Kong ya, ¿no?
La verdad que mi primer disco
de "Pata Negra" fue
un disco la verdad
en mi vida maravilloso
porque por ese disco
me concéis ustedes.
Baila para mí, baila para mí.
Te deseo tanto y tanto amor,
que mi corazón pierde la razón
para morir contigo.
Pocas preselecciones
han permitido actuar
a tantos aspirantes
como la del 2009,
con semifinales incluidas
y paradójicamente convertida
en duelo a dos,
puro bipartidismo musical:
Soraya contra Melody.
La rubia cacereña pisaba fuerte,
pero la ya no tan niña
de los gorilas,
venía con artillería.
Le acompañaban nada menos
que Los Vivancos,
afamados bailadores
con pintas de "boys"
de una despedida de soltera,
quienes por motivos
nunca del todo esclarecidos,
en la última y definitiva gala
dejaron a Melody plantada,
cual novia en el altar.
(OFF) Por cierto, este 905
está apagado o fuera de cobertura.
Mi destino adorarte,
inalcanzables son tus ojos,
imposibles de olvidar.
Baila para mí, baila para mí.
Te deseo tanto y tanto amor,
que mi corazón pierde la razón
para morir contigo.
Quiero besar tu boca
en esta noche loca de amor.
Baila para mí, baila para mí.
Te deseo tanto y tanto amor,
que mi corazón pierde la razón
para morir contigo.
Quiero besar tu boca
en esta noche loca de amor.
Mis macarrones caldosos son
los que hago, señores.
Mis macarrones caldosos van
con su tocino y morcilla.
Mis macarrones caldosos y
su patatita y judías.
Mis macarrones caldosos son
los que hago, señores.
Mis macarrones caldosos van
con su tocino y morcilla.
Mis macarrones caldosos y
su patatita y judías.
Buenas tardes.
Hoy "Voces a 45"
se va a transformar
en un festival de canciones.
Un festival de canciones
para que ustedes
a través de una votación popular
puedan elegir la canción
que va a representar a RTVE.
Aunque lo de la votación popular
ya se experimentó en los estertores
del Antiguo Régimen,
se impuso, sobre todo,
al filo del siglo XXI,
de manera intermitente
y a veces con jurado de apoyo,
lo que no siempre ha impedido
candidaturas de cualquier catadura,
por no decir caradura.
Otras, sin embargo, se convertirían
en grandes éxitos,
pese a haber sucumbido a la criba,
auténticas víctimas
de la democracia.
Si tú fueras mi mujer,
mi compañera,
y te tuviese conmigo
siempre muy cerca.
Si tú fueras mi mujer,
si tú quisieras.
Por favor, ámame.
Tu llamada es un bien
y mi ansiedad se calmará
cuando te pueda ver.
La, la, la, la.
La música es un mundo infinito,
una caricia,
una sonrisa, una lágrima
que llega con amor.
Ámame,
ámame.
Compartimos juntos
sueños e ilusiones,
cuerpo, alma, noche y luz.
Mis caricias sin pensar
que pronto tú me dejarías
por otro.
Hace tanto que sueño su boca
que la vida se me ha vuelto loca,
cada noche imagino sus besos,
pero despierto
y la vuelvo a perder.
Hace tanto que vivo por ella,
hace tanto que muero sin ella,
pero sé que aunque sea
en mis sueños,
yo seré dueño de su alma
y su piel.
Cantan Sonia y Elena.
Yo quiero bailar
toda la noche.
Baila, baila, bailando, ¡bah!
Baila, baila.
Yo quiero bailar
toda la noche.
Baila, baila, bailando, ¡bah!
Baila, baila, bailando, ¡hey!
No tiene color, es una adición.
Es la magia que da rienda suelta
a tu imaginación,
es la fantasía, una melodía,
que acompaña al sentir
de la pasión y la poesía,
te lleva a cualquier lugar,
sin alas puedes volar.
(CORO) Música, música.
Música with me forever.
Corazón latino,
de sangre caliente pegada
a tu piel.
Corazón latino,
te invita a vivir
un verano sin fin.
Corazón latino,
tatuado a fuego
en tu blanca piel.
Eres un enfermo, eres un enfermo,
eres un enfermo del cibersexo.
Me pones los cuernos,
me pones los cuernos,
con el disco duro,
la pantalla y el ratón.
Mira, vida mía,
esto es un infierno.
Mira, vida mía,
quiero la separación.
Eres un enfermo, eres un enfermo,
eres un enfermo del cibersexo.
Me pones los cuernos,
me pones los cuernos,
con el uve doble tía bueno
punto com.
Mira, vida mía,
esto es un infierno.
Mira, vida mía,
quiero la separación.
Agarrao' a mi cintura
bailando la noche entera,
alcanzarás la luna
llevando este compás.
Agarrao' a mi cintura
bailando la noche entera,
alcanzarás la luna
llevando este compás.
Le recordamos
que el cupón de votación aparece
en las siguientes
publicaciones semanales:
"Diez minutos", "Garbo", "Hola",
"La actualidad española",
"Lecturas", "Personas", "Pronto",
"Semana", "Teleprograma",
"Teleradio" y "Telva".
No olviden adjuntar con el cupón
la fotocopia de su DNI
o el de cabeza de familia
en el caso de los menores
de 16 años.
Ya pasó la tempestad
tienes la oportunidad
de encontrar
aquello que nos hizo mal.
En tu sonrisa, en tu voz,
queda algo de los dos,
un adiós,
es algo que nos puede hacer
volver,
aunque es más fácil olvidar
que perdonar,
no te dejaré de amar.
Viviré por un amor que es eterno,
como vive tu recuerdo
bajo mi piel.
Moriré,
como un adiós en el tiempo,
desnudando cada instante
de nuestro ayer.
Prisionero, esclavo de la luna,
el olvido enciende mi amargura.
Tal vez con fe, sufrí
y lo siento,
me fui de aquí,
dejé mi sentimiento.
Si cada historia siempre
tiene su final,
y esta va a terminar.
Ya te olvidé.
Oh.
Es algo mágico
que transforma el corazón.
Escucha tu interior.
Ahí está, ahí está,
tu corazón,
vívelo, siéntelo, el amor.
Aunque se acabe el mundo
yo te buscaré,
lo seguiré intentando,
no me rendiré,
cuando se muera el mar y el Sol,
se rompa en mil pedazos.
Y aunque se pare el mundo
yo te buscaré,
lo seguiré intentando,
no me rendiré.
No volveré a dormir
si no puedo vivir soñando.
Prometo volver,
y no olvidaré
que en ti yo encontré
mis ganas de amor,
de amor, de un amor.
Tan solo quiero más, más,
más de ti.
Tan solo quiero más, más,
más de ti.
Una de las canciones
que acaban ustedes de escuchar
representará a RTVE
en el próximo Festival
de la Canción de Eurovisión.
Soy Luz Lorenzo, de Murcia,
cantante afincada
en el Reino Unido,
país que me ha visto nacer
como artista y compositora,
pero hoy me siento preparada
para regresar a mi país
y poder representar a España
en Eurovisión.
La hemos escrito juntamente
con Luis Troquel y Lorena,
somos estas mentes perversas
que han escrito esta canción.
-(RÍE) Así es.
Empezamos a pensar gay
y salió el tema.
Y salió el tema, eso es,
en la vida se empieza
con un pensamiento
y luego se llega a una canción.
Que lo es, que lo sé seguro.
Que lo es, que lo saben todos.
Que le va papito y el rollo duro.
Que de aquellas lluvias
llegan estos lodos.
Como usted podrán apreciar,
"Cachitos de hierro y cromo"
siente especial debilidad
por las ilusiones rotas
y todo aquello que pudo ser
y no fue.
Por ello, hemos consagrado
nuestro "tour parade" eurovisivo
a gozosas candidaturas
que se quedaron por el camino.
A ti también, piensa bien.
Piensa mal.
Piensa gay.
Piensa gay y acertarás.
Piensa bien.
Piensa mal.
Piensa gay.
Piensa gay y acertarás.
Que lo es, aunque no lo parece.
Que lo de su novia
solo es un montaje.
Que le han visto
no sé cuántas veces.
Y que a la segunda copa
va directo al abordaje.
Que es la primera vez
que los han pescado,
que le va la carne
tanto como el bacalao.
Que se dio un morreo
con no sé quién.
Que le va el cancaneo
y a mí también.
Hasta ahora,
hemos de confesarlo,
no puede decirse
que los vientos hayan soplado
con mucha fortuna
para nuestras canciones
en el Festival de Eurovisión.
Tercero,
quinto,
y los demás,
los cantantes
de las ilusiones perdidas.
Monique, no llores, por favor,
otra vez será.
Ahora dices
que fue una confusión,
son los celos
fruto de mi imaginación.
Partiste mi vida en dos.
¿Llegar es el final del camino?
Más bien sería como alcanzar
la falda del Everest.
La cruel mecánica de votaciones
hizo de Eurovisión
un deporte de riesgo,
mucho antes del boom
de los "talents shows".
Ni el más malvado de los jurados
resulta tan implacable
como un concurso en el que no solo
se proclaman las medallas de oro,
bronce y plata,
la puntuación de todos
los concursantes queda pública,
notoria y escarnecedoramente
a la vista de cualquiera.
Y sé confiar.
Llámame,
llámame si sufres,
llámame si sientes
que el mundo te abandona.
Llámame,
y tu pecado
será evitado con solo decir:
"Ven".
Tú,
solo tú,
que en mi vida
eres rayo de luz.
Así tu voz transformó
a mi corazón
en su caracola.
¿Por qué
me fuiste a salvar
y te lo dio el mar
al llegar la ola?
¿Por qué?
Yo sé de un lugar
a través del mar,
donde el día brilla más
cuando amanece.
Vete a navegar,
rumbo hacia esa luz,
por el mar de tu confianza,
con viento de esperanza
en el mañana.
Pedro Pubill Calaf.
-¿Usted habría elegido a Peret?
-No.
-¿A quién habría elegido mejor?
-A Camilo Sexto.
-Bueno, yo para Eurovisión
a Peret no le hubiese elegido.
-¿Por qué no?
-Bueno, porque me parece a mí
que Peret le veo más paleto,
para la gente más fina
hubiera presentado
por ejemplo a Ismael,
no a Peret que le encuentro muy...,
para las fiestas y eso sí,
pero como fino no.
Yo creí que a mí me llamaban
El Gitano Fino,
y ahora veo que no,
que hay una señora
que opina que soy un paleto.
Pues muy bien, señora, gracias.
Si eres tan inteligente
que nadie puede entenderte,
enfadarte con la gente
no sirve de na'.
Si al sol no puedes tumbarte
ni en paz tomar una copa,
decir que estás en Europa
no sirve de na'.
No sirve de na', no sirve de na',
no sirve de na'.
Canta a la vida,
si queréis tener cantar,
alegría de vivir,
para disfrutar cantar,
canta y sé feliz.
Ay, ¿quién maneja mi barca,
quién?
Que a la deriva me lleva, ¿quién?
Ay, ¿quién maneja mi barca?
Que a la deriva me lleva,
ay, ¿quién maneja mi barca?
Que a la deriva, a mí me lleva.
Por mucho que tú me pidas
yo te lo doy.
Aclaremos una cosa,
con cero points que se recuerdan
con mucho cariño, pero que
en España son, con diferencia,
los más recordados.
Juro por Dios que no quise,
pero está pegao'.
Todo fue limpio y certero.
Yo era la otra, la tonta.
Será pringao',
chulito de medio pelo.
Maravillosa me puse,
le he dejao' tirao'
chico Martini perverso.
Mucha palabra de lava
tiene el desgraciao',
pero es que a mí no me engaña.
Puedo ser
de barrio bajo underground...
Y a veces las propias
expectativas creadas
han hecho que se vivieran
como fracasos catastróficos,
posiciones más que dignas.
Europe's living a celebration.
Nuestro sueño, una realidad.
No nos dejes, amor.
No digas adiós.
Y crece, va creciendo,
la fuerza y la ilusión.
Celebration, celebration.
Celebration, celebration.
Celebration, celebration.
Celebration, celebration.
Europe's living a celebration.
Todos juntos vamos a cantar.
Europe's living a celebration.
Nuestros sueños, una realidad.
Juro que mío serás.
Ven a bailar,
ya no podrás escapar.
No importa si quieres o no
porque hoy mando yo.
C'mon and take me,
c'mon and shake me,
quiero saber
lo que sientes por mí.
C'mon and take me,
c'mon and shake me,
que no lo ves
que estoy loca por ti.
Don't send me free,
just you and me,
la noche es para mí.
Eres esa luz
que a través del universo, tú,
me invitas a viajar.
¡Contigo hasta el final!
¡Oh y eh!
¡Contigo hasta el final!
¡Oh y eh!
¡Contigo hasta el final!
"Contigo hasta el final",
fantástica actuación,
lo han hecho de maravilla,
qué buena...
En la música comercial española
han desaparecido las clases medias.
O te haces rico o ni subsistes,
en cambio, en la historia
del Festival de Eurovisión,
España ha sido un país
de clase media por definición,
exceptuando los triunfos
del desarrollismo
y antes de que todo lo manejaran
las alianzas bálticas,
balcánicas o de cualquier otro
conglomerado plurinacional,
quedábamos casi siempre
entre "bien" y "mal".
Contigo, contigo,
me siento feliz.
Sergio y Estíbaliz
están aquí durante unos minutos.
Vuelvas de vacío...
Volverás, volverás,
toma tu vida y tu mochila.
Vuelve ya.
Enséñame a cantar,
enséñame a cantar,
que tengo triste el corazón
y necesito amar.
Enséñame a cantar,
enséñame a cantar,
que tengo triste el corazón
y necesito amar.
La, la, la, la, la, la,
la, la, la, la, la, la,
la, la, la, la, la, la.
Uno.
El brikindans.
Dos.
El crusaíto.
Tres.
El maiquelyason.
Cuatro.
El robocop.
Baila, chiquichiqui.
Baila, chiquichiqui.
Lo bailan los heavys,
también los frikis,
lo bailan en la cárcel,
lo bailan en la escuela,
lo baila mi madre, también...
Y solo tú y solo yo
sabemos todos los secretos
del amor.
Y solo tú y solo yo
en nuestro mundo dulce,
alegre y soñador.
Entre mis brazos yo te beso,
siento en tus labios
fuego abrasador.
Valentino.
Valentino.
Atracción,
emoción,
caerá
bajo mi control.
Valentino baila un tango para mí.
Quiero ser protagonista
de tus films.
"Made in Spain"
tatuado en su piel.
Cien mil watios de sol
alumbrándome cada día.
"Made in Spain",
pasaporte especial.
Ella es "Made in Spain",
la mejor garantía.
"Made in Spain".
"Made in Spain".
"Made in Spain".
Todo esto es la música
que rodea tu cuerpo.
Solo este momento,
me llena de felicidad.
Todo esto es la música,
que llevo tan dentro de mí.
El recuerdo,
para ser sincero, es por ti.
Perdón por lo de amor,
me sale sin querer,
tal vez porque te he amado
y ahora no,
la fiesta terminó.
Ya no hay más que niebla
entre tú y yo.
Para qué echar más leña a arder
si el fuego se ha apagado ya,
dímelo.
Fuera, "out".
Nacida para amar,
llevo en mi piel la primavera,
y en mis caricias luna llena,
y mucho más amor
del que quisiera.
Nacida...
Dime qué es lo que puedo hacer,
cómo te puedo tener,
en mi vida.
Vamos a olvidar el ayer
y a comenzar otra vez,
sin mentiras.
Dime qué es lo que puedo hacer,
cómo te puedo tener,
en mi vida yo.
Le he pedido al silencio
que me hable de ti,
he vagado en la noche
queriéndote oír,
y al murmullo del viento
le he oído decir
tu nombre, Gwendolyne.
(Aplausos)
Oh, Michelle, ¿dónde estás?
Yo no sé si tú recordarás
el verano
que juntos pasamos los dos
y que nunca podré yo olvidar.
Oh, Michelle, te perdí,
nunca más he sabido de ti,
solo espero que un día
regreses a mí
y de nuevo te pueda pedir:
Voulez-vous danser avec moi?
¿Quieres que bailemos un vals?
Na na na na nay na na na...
na na na na nay na na na...
Voulez-vous danser avec moi?
¿Quieres que bailemos un vals?
Na na na na nay na na na...
Bailemos un vals.
Bailemos un vals.
Tú decidiste
que tu vida no valía,
que te inclinaste
por sentirte siempre mal,
anticipabas
un futuro catastrófico,
hoy pronosticas
la revolución sexual.
¿Qué fue de Myspace?
Se preguntará cada uno desde
Facebook, Twitter o Instagram.
Al final quedó solo como
un ensayo del alienante poderío
de las redes sociales.
Pero en el año 2008
parecía imbatible.
Aliado con TVE revolucionó
el concepto de selección eurovisiva
con una de las galas más recordadas
de todos los tiempos.
Democrática como ninguna,
con todo lo bueno
y lo malo que eso conlleva
ya que al final ganó Chikilicuatre
y no La Casa Azul.
Well, are you ready to go?
Y decidiste que tu vida no valía,
que te inclinaste
por sentirte siempre mal,
que anticipabas
un futuro catastrófico,
hoy pronosticas
la revolución sexual.
Y que decidiste
que tu amor ya no servía,
que preferiste
maquillar tu identidad,
hoy te preparas
para el golpe más fantástico
porque hoy empieza
la revolución sexual.
Well, are you ready to go?
Perrea, perrea.
Señores espectadores, y como
anteriormente se les anunció,
hasta el momento de conectar
con Dublín,
sede del Festival de Eurovisión,
les ofrecemos un documental...
-Marina, uno, primera.
...al fin del camino
en ti llevarás
la fe y la ilusión de vivir.
Mis sueños de siempre
se harán realidad
en un...
¿Es ganar el fin del camino?
Cantar victoria
solo hemos podido dos veces
en la historia del festival,
y una de ellas
compartida en empate.
Sin embargo,
esas no fueron las únicas ediciones
con sabor a gloria.
La participación española
en Eurovisión
y su posterior desenlace
se ha celebrado bastantes otras
ocasiones en clave de subidón.
Eres tú
como el agua de mi fuente.
Eres tú
el fuego de mi hogar.
(CORO) Eres tú...
Algo así eres tú,
...como el fuego de mi hoguera.
así como el fuego de mi hoguera.
(CORO) Eres tú...
Algo así eres tú,
...del trigo de mi pan.
del trigo de mi pan.
Ey, vuelve conmigo,
dale a este invierno calor...
Ven, ven, vuelve conmigo.
(CORO) Ven, ven, vuelve conmigo.
Ven, ven,
(CORO) Ven, ven,
ya te he pedido perdón.
(CORO) ya te he pedido perdón.
Ven, ven,
(CORO) Ven, ven,
yo no te olvido.
Vuelve conmigo, mi amor.
(CORO) Vuelve conmigo, mi amor.
Lady, lady, lady,
se pinta los ojos de azul,
aunque hace mil años
que dejó atrás su juventud.
Cuando un día de verano
se quebró un desengaño.
Lady, lady, lady,
vive en su mundo de cristal.
Yo soy aquel
que por tenerte da la vida.
Yo soy aquel
que estando lejos no te olvida.
El que te espera.
El que te sueña.
Aquel que reza cada noche
por tu amor.
Bailar pegados es bailar,
igual que baila el mar
con los delfines,
corazón con corazón,
en un solo salón...
Tus ojos, bandido,
robaron con cuento la sangre
y la vida de mi corazón.
Tu ausencia en mis noches
provoca lamento,
suspiros y llantos
de oscura pasión.
(CORO) Dile.
(CORO) Dile.
Dile que me estoy volviendo loco.
(CORO) Dile.
(CORO) Dile.
(CORO) Dile.
¡Ay! ¡Ya!
Dile que la quiero,
que siempre fui sincero.
Dile que me estoy volviendo loco
por una tontería.
Dile que navego
entre el amor y el miedo.
Dile que me está matando
esta melancolía.
Quédate conmigo,
quédate conmigo,
si no estás no sale el sol...
Y ahora que te veo marchar...
sé que no te voy a olvidar...
Y todo el mundo
quisiera una canción
que hable de paz,
que hable de amor.
Sería sencillo podernos reunir
para vivir con ilusión.
Quiero que sienta conmigo
esta canción
que deje atrás su malhumor
para que salga en la vida
a sonreír
y a disfrutar su condición.
Salomé,
la última ganadora para España
del Festival de Eurovisión.
¿Quieres mirar a la cámara...?
-¿A cuál de ellas?
A aquella misma.
Desde que llegaste
ya no vivo llorando,
vivo cantando, vivo soñando.
Solo quiero que me digas
qué está pasando,
que estoy temblando
de estar junto a ti.
Desde que llegaste
ya no vivo llorando,
(CORO) ¡Eh!
vivo cantando,
(CORO) ¡Eh!
vivo soñando,
(CORO) ¡Eh!
pero me pregunto
que tu amor hasta cuándo
podré guardarlo muy dentro de mí.
(Música, "La, la, la")
La, la, la, la,
la, la, la, la, la, la...
La, la, la, la, la, la, la...
La, la, la, la,
la, la, la, la, la, la...
La, la, la, la, la, la, la...
La, la, la...
Massiel llegó, cantó y ganó.
(ACENTO ITALIANO) Joan Manuel
Serrat representará a España
en el Festival de Eurovisión.
(HALBA EN ITALIANO)
Se llama: "La, la, la, la, la".
Le canto a mi madre
que dio...
Los extremos se tocan.
"La, la, la" es el sumun
del sueño eurovisivo,
alcanzar la cima.
Sin embargo es también
la candidatura truncada
más antológica habida y por haber.
Aunque en este caso
fue su propio intérprete
quien se apeó de la competición.
Como es sabido, Joan Manuel Serrat,
dijo no después de decir sí.
Con coartada que sonaba
a improvisada excusa
para escapar del callejón
donde se había metido.
Sea como fuere, es sin apelaciones
nuestro rutilante nuestro Torp 1.
La, la, la, la,
la, la, la, la, la, la...
La, la, la, la, la, la, la...
La, la, la, la,
la, la, la, la, la, la...
La, la, la, la, la, la, la...
Pero el mayor triunfo
al que puede aspirar
una candidatura a Eurovisión
no es ganar,
sino que la canción
inicie ahí su verdadero recorrido.
Que la gente la siga cantando
y llegue a otros países,
como tantas han llegado aquí.
Que el camino,
una vez deshechas las maletas,
no haya hecho más que empezar.
(CANTAN EN FRANCÉS)
Mamá, mamá,
un bello sueño tuve ayer.
Mamá, mamá,
un gran soldado yo me vi.
Iba en formación
con la mochila y el mosquetón,
y sobre el cielo
en tono azul de la mañana
estaba el sol
como un amigo tras de mí.
Mamá,
mamá,
un bello sueño tuve ayer.
Mamá,
mamá,
que solo a ti te contaré.
...and how could I ever refuse.
I feel like I win when I lose.
Waterloo,
I was defeated, you won the war.
Waterloo,
promise to love
you for ever more.
Waterloo,
couldn't escape if I wanted to.
Waterloo,
knowing my fate
is to be with you.
Bonjour.
(CORO) Bonjour.
Bonjour.
(CORO) Bonjour.
Good morning.
(CORO) Good morning.
Para todos los niños,
desde el norte al sur,
bonjour.
Todos se ríen, todos cantan
y hasta el agua se levanta,
y enmudece la garganta...
(CANTAN EN FRANCÉS)
(Música)
It's such a lovely feeling
when I'm in your arms.
Now you are near
I wanna hear your heartbeat too
boom bang-a-bang-bang I love you.
It's such a lovely feeling
when I'm in your arms.
Now you are near
I wanna hear your heartbeat too
boom bang-a-bang-bang,
boom bang-a-bang-bang,
boom bang-a-bang-bang I love you.
...shine al light
in every corner of my heart.
let the love light carry,
let the love light carry
like the mighty river
flowing from the stream
let our love
shine a light
in every comer of our dreams.
And we're all
gonna shine a light together.
All shine a light
to light the way.
Brothers and sisters
in every little part.
Let our love shine a light
in every corner of our hearts.
Bienvenidos a "Fantástico 80"
y les dejo ahora con Johnny Logan.
I've been waiting
such a long time
looking out for you
but you're not here,
what's another year?
I've been waking
such a long time,
reaching out for you
but you aren't near,
what's another year?
What's another year
for someone who's lost
everything that he owns?
What's another year
for someone who's getting
used to being alone?
Se llama Johnny Logan y lo conocen
como "Mister Eurovisión".
Hola.
...for the last time
hold me now don't cry
don't say a word just.
Hold me now
and I will know though
we're apart.
We'll always be together...
Cantando nuove parole,
camminando verso il sole
anche adesso che il sole non c'è.
Magic, oh magic,
c'è una musica strana.
Magic, oh magic,
vagamente italiana.
Es que "Volare"
no es una canción de Gipsy Kings,
sino una clásica balada
de Domenico Modugno.
Este es el documento.
Volare,
oh, oh.
Cantare,
oh, oh, oh.
Nel blu dipinto di blu,
felice di stare lassú.
Porque un rayo de luna
me ha dado esta noche
la fe ciega en ti.
Y me arrastra
hasta un templo de amor
construido por mí, para ti.
Porque un rayo de luna
se acerca y me besa,
me apresa y obliga a sentir...
Y por un instante
retorna mi anhelo de vivir
a distinta velocidad.
Circulan aún más despacio
los trenes de Tozeur.
¡"Aplauso"!
Dos españolas para Europa.
Son Maite y María,
que con todos los honores
vienen hoy a interpretar su...
Parlez-vous francais?
La langue d'amour et de l'ete.
Voila, c'est une chance,
d'un cours de vacances.
Mais on y soit qui mal, il pense.
Il me dit parlez-vous francais?
Mais cette nuit,
laisse-moi prier
de voir les lumieres
d'une jolie maniere
de faire l'amour a mon francais.
Abani... abanibi, es un poco
difícil de pronunciar.
(Música, "Abanibi Aboebe")
Diva.
Diva.
Diva.
Diva...
Viva María,
viva Victoria,
Aphrodita.
Viva la diva,
viva Victoria,
Cleopatra.
Viva María,
viva Victoria,
Aphrodita.
Viva la vida,
viva Victoria.
Diva.
I...
wonder if one day that,
you'll say that, you care.
If you say you love me madly
I'll gladly, be there
like a puppet on a string...
¡Come on!
Ay...
Si tú me quisieras
lo mismo que yo,
pero somos marionetas
bailando sutil
en la cuerda del amor...
En la cuerda del...
amor.
Muchas gracias.
Este fue nuestro rapidísimo
y vertiginoso viaje
a través del panorama musical
eurovisivo de años anteriores.
Hemos llegado al final
de nuestro trayecto.