Muy buenos días a todos,
es miércoles 27 de enero,
y a partir de este momento,
en La 2 de TVE, manda el empleo:
El empleo y
los derechos de los trabajadores
para ejercerlos,
y si no nos dejan,
para denunciarlo.
Hoy, en Aquí Hay Trabajo,
sabremos
entre otras cosas
si la empresa puede despedir
a una trabajadora embarazada.
O cómo debemos reincorporarnos
a nuestro puesto
tras disfrutar
de una excedencia voluntaria.
Además,
encenderemos la alarma
por el aumento
de la Ciberdelincuencia
durante la pandemia.
Y la apagaremos
con seis ciber consejos del SEPE
para navegar seguros
por sus páginas.
Por cierto,
que también traemos empleo,
más de mil entre público y privado.
Salud, trabajo
y bienvenidos.
Dependientes de supermercado,
albañiles,
higienistas bucodentales
el paro no nos para
ni con crisis sanitaria.
Hoy hemos conseguido encontrarles
468 ofertas de trabajo
listas para ser ocupada,
visitamos negocios
que han abierto en plena pandemia
y además
en sectores tan castigados
como la hostelería o el turismo.
Lo tenían todo en contra
y ahí están, creando empleo.
Un trabajador nos cuenta
que acaba de firmar un contrato
de fomento del empleo
por su discapacidad.
Y la asesora del sepe
le explica cómo se regula
y a partir de qué momento
tendrá derecho
a ser indefinido.
Y en la agenda de empleo público
tenemos 435 vacantes
en los mossos d'esquadra,
164 plazas de profesor
y 3 convocatorias
con destino Murcia
y los ayuntamientos de Sagunto
y Villanueva de la Serena.
La pandemia
y las restricciones
nos han obligado
a realizar más de un trámite
por internet,
y en internet, ya sabemos,
hay que andarse con ojo
porque
HAY MUCHO DELINCUENTE SUELTO.
Tanto es así
que el SEPE ha publicado
una serie de recomendaciones
para que nadie caiga en sus garras.
¿Por qué?
Porque hay personas que CREEN
que entran en la web del SEPE
para pedir una ayuda y, claro,
salen sin ayuda
Y SIENDO VÍCTIMAS DE UN TIMO.
Es la especialidad
de estos criminales:
suplantar a las empresas
para robarnos datos y dinero.
Pues no vamos a caer
en su trampa con estos consejos
para cuidar
de nuestra salud cibernética.
Uno:
Tener en cuenta que SEPE
no hay más que uno
y que sus páginas oficiales
son dos:
sepe.es.
Y la sede electrónica
que es parecida pero más larga:
sede.sepe.gob.es.
Ahí las tienen escritas
por si quieren apuntarlas,
cualquier otra web,
por parecida que sea,
NO es oficial.
Consejo n dos:
Solo existe una web
donde poder hacer
trámites telemáticos
como, por ejemplo,
solicitar un subsidio
o pedir cita previa
en la oficina de empleo.
Y esa web es, insistimos,
la de la sede electrónica:
sede.sepe.gob.es.
Consejo n tres:
Para informarse por teléfono
hay que llamar al del SEPE
y no a otro:
es el
91 273 83 83.
Y para pedir cita previa
llamamos al mismo número,
pero acabado en cuatro.
Cuarto consejo:
Antes de abrir
un correo electrónico
comprobar QUE REALMENTE SEA
DEL Servicio Público
de Empleo Estatal.
¿Y cómo sabemos que es suyo?
Pues porque acabará en
@sepe.es.
Si un correo electrónico
no termina así,
el SEPE se pone serio y recomienda
¡NO ABRIRLO JAMÁS!
Pinchamos sobre eliminar
y quinto consejo
también contundente:
nunca, pero que nunca, nunca,
demos a nadie
nuestros datos de acceso:
Ni el usuario, ni la contraseña,
ni los códigos recibidos por SMS.
Y sexto y final,
un buen consejo
para trabajadores en ERTE.
El SEPE deja claro que,
a él, los datos del trabajador,
se los da la empresa
y nada más que la empresa.
Así que,
si reciben un SMS
pidiéndole los datos,
desconfíen totalmente,
y a la papelera sin tocarlo.
Por último,
nos pide un favor.
Que denunciemos
cualquier intento de suplantarle
enviando un correo a
fraudeinternet@policia.es.
Y ustedes
queridos tuiteropinadores
¿les han engañado en internet
mientras buscaban empleo?
¿Lo han intentado?
¿Y haciendo algún
trámite laboral?
Entren en nuestro Twitter
y cuenten cómo fue
para que no engañen a nadie.
Y ahora ofertas de empleo
auténticas como la vida misma.
La aseguradora médica SANITAS
busca en diferentes
localidades españolas.
Bueno pues la empresa
va a valorar
que los higienistas bucodentales
tengan un año de experiencia
como mínimo,
nivel usuario de office
y licencia de operador de rayos.
Los enfermeros
y los auxiliares de clínica
firmarán contrato indefinido.
Los médicos por obra o servicio;
y todos
trabajarán a tiempo completo.
Seguimos con la consultoría
ADECCO que selecciona
50 Operarios Cárnicos
para trabajar en Tarancón, Cuenca.
Y añadimos que el puesto pide
disponibilidad para trabajar
en turnos rotativos
de mañana y tarde
y ofrece contrato temporal
a tiempo completo.
Toda la información,
en el gratuito
900 400 700
ERTES
parciales o totales
y en el peor de los casos,
cierres.
Se calcula que el Coronavirus
se ha llevado por delante
unos 68.000 negocios.
La inmensa mayoría
eran de menos de 50 empleados
y cerca de 48.000
tenían un solo empleado.
Bueno pues, aun así,
hay quien se anima a emprender.
Y además
en sectores tan castigados
como la hostelería o el turismo.
Hoy buscamos aventureros
que han decidido
dar el salto empresarial
en el que -se supone-
era el peor momento
de este siglo.
Queremos saber
a qué se dedican y cómo les va.
Hacer desconectar un poco de lap la
mía.
Yo sólo estar en la barra,
atiende a los 2,
con todo esto de la pandemia,
me he tenido que venir a estrenar
que las edades están acostados.
Los fines de semana,
está lleno.
El secreto es que es diferente a los
bares de Plasencia.
Es granada,
con en la música.
Unas semanas que no en Plasencia.
No me voy a dejar venir abajo por
cualquier tontería.
Tengo que dar guerra durante mucho
tiempo.
Alexandra ha abierto el hotel,
y a los pocos días de la
inauguración aparece la pandemia.
Lo tuvimos que aplazar la apertura
porque coincidió con el coronario
virus.
Me arriesgué y la abrí en junio.
Había mucho miedo,
no sabíamos lo que iba a pasar con
lo que estamos viviendo.
La acogida de la gente fue muy
buena.
Nos empezaron a reservar sin ver las
habitaciones.
Es una casa familiar.
Donde nació mi familia.
Nació mi abuelo mi madre y yo.
Ésas año.
La gente que viene aquí,
es que se sienta como en casa.
Hemos llegado hasta aquí por el
entorno,
por la playa que está al lado.
Llegar un lugar,
y que tengas todas tus medidas de
seguridad,
te da una cierta tranquilidad.
La situación en la que estamos,
somos 2 personas haciendo las
habitaciones,
y el 3 trabajando.
Quizá cogen alguna a los fines de
semana.
Esto o Sutter que la gente queda muy
contenta cuando se dan.
Estoy muy halagada y muy feliz.
El doble sirvió para " replantearse
que ese año tenía.
Me mandaron a un hotel,
de y aparcar todo y dedicarme a
esto.
Pueden venir a comprar una planta,
servicio de hospital,
tenemos un hotel para plantas,
intentó cuidarla,
algunas mira bien y otras natal,
aquí me la salva a él.
Desde que ha abierto este muchacho.
Esto es alegría.
Aquí no sólo plantas,
también hay manga,
Oramas con varias ONGs,
desde las personas que cosen hasta
las que ilustran,
tiene su beneficio digno.
Pues ya lo ven.
No sólo han conseguido
abrirse camino
en lo peor de la crisis,
sino que
están creando empleo.
Por eso tienen un hueco destacado
en el programa.
Porque tienen mucho mérito
y para que
les sirvan de inspiración.
Y ahora,
más ofertas de empleo.
El SERVICIO CANARIO DE EMPLEO
busca
Los destinos están todos
en Canarias
y ya les adelantamos que
las plazas de teleoperador
están reservadas
a personas con discapacidad.
La mayoría de los puestos,
que no todos,
piden experiencia,
a los oceanógrafos
también se les pide hablar inglés,
a los capataces
carné de conducir y vehículo propio
y a los albañiles
curso de prevención
de riesgos laborales.
Continuamos con la RED EURES
que selecciona
Profesores de Educación Infantil
para trabajar en Finlandia.
Y para los interesados
un par de datos:
las escuelas piden
excelente nivel de inglés
y ofrecen contrato indefinido,
curso gratis de finlandés,
ayuda con el traslado,
y para más información,
sepe.es.
Más empleo en unos minutos,
ahora es tiempo de opositar.
Y como es tiempo de opositar,
disciplina,
mucha fuerza de voluntad
y a hincar los codos
como si no hubiera mañana
por un empleo seguro.
Verán como lo consiguen.
Las convocatorias de hoy TRAEN
MÁS DE 600 PLAZAS EN JUEGO.
Atentos.
La cadena de moda
y calzado deportivos JD SPORTS
necesita
para trabajar
en Torrejón de Ardoz.
La firma de compra venta
de artículos de segunda mano
CASH CONVERTERS
en Marbella
en Madrid.
Seguimos ruta hacia el empleo
con la SOCIEDAD ESPAÑOLA
DE FARMACIA HOSPITALARIA
que requiere
10 Farmacéuticos Especialistas
en Farmacia Hospitalaria
en diferentes localidades españolas.
Y la empresa de mobiliario
y decoración JYSK nos pide
2 Vendedores,
uno para La Coruña
y otro para Fuerteventura
y también
1 Jefe de Tienda
para trabajar en Lorca,
Murcia.
Bueno pues
tanto este jefe de tienda
como los dos vendedores
y el personal
para la empresa de compra-venta
de artículos de segunda mano,
van a firmar, todos,
contrato indefinido
a tiempo completo.
Y todos, también,
tendrán que acreditar experiencia.
Y continuamos con
el GRUPO de supermercados BONPREU
que está buscando,
para trabajar en Cataluña,
Bueno pues a este repartidor
y a los 7 operarios de logística
la empresa les ofrece
contrato indefinido.
Los seleccionados
disfrutarán de descuentos
en las tiendas del grupo
y para más información,
el teléfono del programa
que es el
900 400 700
y es gratuito.
En cuanto a ofertas de empleo
eso es todo, por hoy.
Llegan derechos y deberes.
Un día más
vamos a ocuparnos de esas preguntas
sobre el mundo del trabajo
que ustedes pueden hacernos
cuando necesiten.
Consultas que hoy va a atender
la asesora del Servicio Público
de Empleo Estatal
M Ángeles Fernández.
Buenos días
Pues atentos
a la consulta de Mariola
que ya está al teléfono
y nos llama desde Madrid.
Buenos días Mariola,
cuéntenos, por favor
Estoy embarazada de 37 semanas,
soy gerocultora
en una Residencia de ancianos
y tengo contrato
por obra y servicio COVID 19.
Mi jefa
ha prescindido de mis servicios,
finalizando mi contrato,
alegando falta de personal,
tengo cotizado de vida laboral
311 días y no puedo optar al paro.
¿Puede despedirme estando embarazada
casi a término?
En ningún momento de la empresa ha
dicho que era por faltar a la
empresa.
Efectivamente,
con la nevada,
hubo dificultades para ir,
y hubo tolerancia absoluta en todas
las empresas.
El tema,
es que tiene un contrato por obra o
servicio.
Si la empresa decide despedirla,
tiene que poner la causa del
despido.
Ella está embarazada,
ella podría tomar una.
Demandar a la empresa.
El servicio que ella está haciendo
no ha acabado.
La causa por la que ella fue
contratada,
está patente.
El contrato tendría que continuar.
Si lo ganara el despido sería nuevo
y la tendrían que debe admitir.
Si ella demanda,
tiene que decidir meterse en un
procedimiento,
tendría que ser re admitida,
y pagar los salarios de tramitación
hasta que la obra o servicio
finalizara.
Si ella está re admitida,
tendría su baja de esa medida
social,
es la despedida contratada,
el contrato sea cara cuando se tenga
que acabar,
el despido nulo,
y ganaría todos los sueldos.
La pueden indemnizar,
esa es una vía.
Pero le voy a comentar otra vía.
Ella puede pedir en caso de que
sucediera esto.
Pedir un subsidio por insuficiencia
de situación,
ella va tener cargas familiares
inmediatamente,
son 451 E,
durante 6 meses.
Está en una situación realmente
difícil,
está en el borde de dar a luz.
Yo la recomendaría,
que si realmente piensa,
que la han despedido sin causa,
ella demande.
Aunque tenga la baja y luego el
subsidio.
Por un lado,
ir a la vía judicial,
y tendrá derecho a baja.
Tiene la baja por maternidad
aseguro.
Eso se lo dirá seguridad social.
No sé si cumple los requisitos,
pero yo creo que sí que los cumple.
Teniendo el subsidio,
podría pedir el baja maternal.
Es una situación compleja.
Tiene que poner la causa clara,
y la empresa tiene que pagar.
Si el servicio ha continuado,
si no tiene fecha de término el
contrato,
puede durar un año 2 años o 3 años.
Turno para Mario,
de Barcelona,
Nos dice.
Tengo una discapacidad.
Acabo de firmar un contrato
de fomento de empleo
con una duración
de 12 meses.
Me gustaría saber
las características
de este tipo de contrato
y las prórrogas
que se necesitan
para conseguir uno indefinido.
Este contrato tiene una duración
mínima de 12 meses y máxima de 3
años.
El contrato se puede transformar en
cualquier momento en indefinido.
A voluntad de la empresa.
Es un contrato bonificado durante
los 3 años que esté.
Si se cambia también está
bonificado,
tiene derecho a una indemnización de
12 días por año de servicio.
Si acaba el contrato a los 3 años,
no es indefinido.
Otra cosa es que la empresa le haga
otro contrato,
y en ese caso podría ser indefinido.
Si el contrato es de 3 años,
es temporal en su concepto.
Y ahora es M José,
de la localidad cordobesa de Lucena,
quien nos pregunta.
Soy profesora de secundaria,
funcionaria,
en excedencia voluntaria.
Este mes de enero
cumplo los dos años,
así que
tendría derecho a reincorporarme.
Me dicen que
si no encuentran ninguna plaza
por jubilación o fallecimiento
a la que pueda optar,
no me podré reincorporar
hasta el próximo curso.
¿No podría optar
a ningún otro tipo de puesto?
La excedencia voluntaria,
es una funcionaria pública.
Si pides la excedencia voluntaria,
tienes que pedir el reingreso,
1 vez finalizado la excedencia.
Lo que le han contestado es
correcto.
No hay plaza vacante,
hasta final de curso,
porque los profesores se jubilan
siempre a final de curso.
Siempre aguantan.
Ojalá se jubile uno antes si ella se
pueda incorporar.
La contestación es correcta,
durante ese tiempo,
si sale algún concurso de traslado
ella la puede concursar.
La plaza que sale Vacante a lo mejor
no le interesa.
Hablan a la vez.
Sigue en excedencia voluntaria hasta
que quede una plaza libre.
No tiene reserva de puesto la
excedencia voluntaria.
Mientras tanto,
salen concursos de traslado,
pues que lo pida.
Puede ser que no le interese.
No puede concursar a puestos que no
sean de su categoría.
Gracias por colaborar
una semana más con el programa
Éstas la pregunta,
que nos hemos H FUTER.
Éstas son las respuestas que nos
habéis dado.
Seguimos con algunas de las
respuestas que nos habéis enviado
por Richter.
Éstas son algunas de las respuestas
enviadas por Twitter.
Éstas son algunas de las respuestas.
Éstas son algunas de las respuestas.
Éstas son algunas de las respuestas.
Hay mucho timo,
y hay que tener mucho cuidado.