Lunes a viernes a las 09.30 horas
Lunes a viernes a las 09.30 horas
Presentado por: Juanjo Pardo | María José Molina | Ángeles Bazán | Dirigido por: Carmen Álvarez Lozano | Alicia Fernández Cobos
Un espacio que resume la actualidad del mundo laboral, con información sobre su situación, sobre becas y cursos de formación. Todo apoyado con invitados especialistas. Además, el programa muestra ofertas de empleo a las que pueden acceder los televidentes. Teléfono: 91 346 92 05
El programa de empleo de La 2 cuenta con la colaboración del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE, antiguo INEM), el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS), Cámaras de Comercio, la Comisión Española de Ayuda al Refugiado y la Comunidad Laboral Trabajando.com. Los Servicios Regionales de Empleo y numerosas empresas privadas, ETT y agencias de colocación anuncian diariamente sus vacantes en el espacio que este año cumple quince años de emisión.
Contacto
Escriba al programa Aquí hay trabajo : aquihaytrabajo@rtve.es
(Música)
(Música)
(Música)
Lo vemos en el cine, la publicidad y los videojuegos,
¿qué es la animación?
-Las ganas de expresar a los demás emociones, vida,
expresar lo que piensas y plasmarlo en 3D. Poder transmitir y
poder vivirlo y que en los demás lo vivan como lo vives tú.
(Música)
Alejandro llega de Málaga a Madrid para estudiar en la mejor escuela
de animación de España.
-Llevamos más de 25 años trabajando en Madrid. Nuestro oficio es formar
a la cantera de animadores tanto nacionales e internacionales.
-Viene a ser la columna vertebral de nuestro personaje.
-Se han duplicado en los últimos cinco años en nuestro país.
Es una vocación que puede tener tres caminos diferentes
-Videojuego, cine y publicidad.
Tiene un horizonte de empleo bastante halagüeño.
-Un futuro halagüeño que, en el caso de Jonathan, tardó en llegar.
-No tenía recursos económicos
para estudiar animación. Empecé de manera autodidacta hasta
que reunía el dinero suficiente
para estudiar en una escuela.
Entró en contacto con un conocido animador español para Disney.
-A pesar de que estudie derecho, me dediqué al dibujo animado.
En Madrid, haciendo series de televisión
hasta que di el salto y Disney París me contrató para
contratar en "Hércules",
"Tarzán"...
-Tras siete años en París ha vivido en muchas ciudades y se ha
convertido en uno de los pioneros del teletrabajo en España.
-Con Disney, con Sony... Últimamente, no hay ninguna
producción que no cuente
con talento español.
Estamos en los cinco continentes.
-El resultado lo podemos comprobar en los trabajos que desarrolla
su antiguo alumno, fundador
de un trabajo para publicidad. Es bloguero de referencia
para las nuevas vocaciones.
Sus 3500 visitas al día buscan...
-Acceso a becas...
También ofertas de empleo. Es un estudio independiente
de Sevilla.
-Mezcla la estética de un nazareno con la estética
de un guerrero samurai. Surge la idea de revisar la cultura andaluza
dando a luz un videojuego único en el mundo. -Queríamos un mundo de
fantasía popular utilizando elementos
de folclore para la animación.
-Originalidad conseguida gracias a un equipo que pone en permanente
diálogo sus disciplinas.
(ININTELIGIBLE)
Tenemos gente que tiene un perfil más orientado a lo artístico
y otros más a lo técnico.
Yo, como productor, me entiendo de que unos se entiendan
con los otros y se lleve adelante el producto. Ha vendido más de 1 millón
de copias en todo el mundo.
En dos años ha vendido más de 1 millón de contratos.
-Vamos en busca y captura de problemas dentro del juego.
También hacer sus prácticas en remotos Raquel.
-La dinámica de grupo grande y trabajar en remoto.
Ahora, con la pandemia,
pues nos obligan a ello. Ellos están Sevilla y yo estoy en Linares.
Premiados por su creatividad,
nominados en la feria de L. A.
sus premios no encuentran espacio entre las ilustraciones de sus fans.
Ahora continuamos con los puestos de trabajo que necesitan cubrir
otras empresas.
"Aquí hay trabajo".
"Aquí hay trabajo".
Atentos desempleados de Tenerife, Fuerteventura 2000 imparte
un certificado de profesionalidad
en marketing y comunicación.
Lo financia el SEPE. Para inscribirse hay que tener
el bachillerato, una formación profesional superior o título
equivalente. (LEE)
Nos vamos a Alcoy, Alicante.
Nos vamos a Alcoy, Alicante.
Varios cursos para desempleados y trabajadores en activo y autónomos.
Hay siete cursos de inglés.
Empiezan entre marzo y junio. Tres titulaciones más,
técnico en software ofimático,
que comienza el 3 de abril. Dirección empresarial, el 28 de mayo
y ofimática para el 28 de junio.
Todos admiten alumnos hasta cubrir vacantes. Los interesados
pueden inscribirse a través de esta página web o por este teléfono.
(Música)
Es una consulta muy técnica.
Supongo que entenderás un poco de esto. Bueno, vamos
a la parte más sencilla.
Vamos a partir de que tienes los elementos básicos
para tu academia, es decir,
los contenidos. Entonces, yo te diría que, como mínimo,
tengas dos o tres cursos ya preparados,
uno de ellos puede ser gratuito.
Por supuesto, el nombre,
el dominio y el hosting y un blog con 30 entradas.
Es algo que funciona mucho
en Internet, tener autoridad, es decir, que es una experta.
Por supuesto, plataforma de contenidos.
A partir de ahí, desarrollo del software a través de WordPress.
Hay que hacer un software especial para la membresía.
Son personas que se van a apuntar iban a pagar por los contenidos
y las descargas que hagan.
Necesitas un software especial.
Lógicamente, tienes que tener
tu escuela automatizada para que no tengas que estar dando entradas
y salidas a los alumnos. Las herramientas, los plugins,
son las siguientes, una plantilla frontal.
Pensarlo que la página web propiamente dicha,
también una plantilla para cursos,
en este caso, puedes poner los cursos, los contenidos,
los exámenes... Es lo que te permite hacer los elementos individualizados
con los que los alumnos
se van a formar.
Para los documentos, Dropbox.
Son herramientas bastante conocidas.
También, con una pasarela de pago,
que no siempre va a ser utilizable.
No siempre, en este caso,
será la más conveniente.
Más especializada para estos temas de productos,
luego te voy a dar un artículo más detallado. También es una
gestión de un archivo de clientes y también la competencia,
para la membresía, una plataforma
y, con esto, claro,
si no lo conoces, te tienes que formar. Con esto,
puedes hacer una academia
bastante decente.
Puedes encontrar un artículo
en una página web donde viene todo esto y puedes ver cómo
incorporar los plugins.
Es perfectamente compatible. Se ve en el artículo 7 del decreto
que amplió el cese de actividad.
Tienes que estar dado de alta, como mínimo, desde el 1 de febrero
para seguir cobrando la prestación. Como mínimo.
De hecho, para poderla cobrar
tiene que justificar...
No haber cumplido
la edad de jubilación.
Estar al día de las cuotas,
reducción de ingresos
en el primer semestre de 2021.
Hay que esperar a junio.
En el primer semestre,
respecto al segundo semestre, 19, la comparación se hace cuando puedes
justificar el 50 % de esos ingresos
y que los rendimientos netos semestrales sean de 7980 E
al mes. Luego, a partir...
Dame segundo, que se me ha ido...
Finaliza el 31 de mayo, que es cuando finalizan los ERTE,
pero posiblemente esto se seguirá ampliando si no está resuelto
el tema sanitario.
Entonces, vamos a tener que seguir
ampliando los ERTE.
Debe cotizar, aunque la mutua
les devuelve las cotizaciones por contingencias comunes.
Si no lo compatibiliza
con el trabajo por cuenta ajena, si no lo hiciera, sería el 70%.
Es incompatible si la suma de ambos ingresos supone el 2,2 veces
el salario mínimo...
Y también sería incompatible,
en caso de ingreso por cuenta ajena, supera el 1,25
el salario mínimo.
También contando con las pagas
extraordinarias prorrateadas.
Si está por debajo de esas cantidades, pues es compatible.
Es el mismo caso, pero al revés. Cualquier persona beneficiaria
de ERTE, igual que si estuviese en paro, puede ser autónoma.
Se podrían ampliar los casos hasta el 31 de mayo.
Se reconocía el derecho
a cobrar la prestación exactamente igual que un parado.
La duración del cobro, en este caso,
sería lo que durará el ERTE y el tiempo máximo
de compatibilización, 260 días
como máximo, el alta de autónomos,
por supuesto, es requisito imprescindible para iniciar
cualquier actividad por cuenta propia.
Tienes un sitio, en la pestaña
prórroga de los ERTE hasta
el 31 de mayo, que viene explicado con más detalle.
"Aquí hay trabajo".
(Música)