Este espacio emite documentales sobre alpinismo, escalada y otros deportes de riesgo al aire libre. El equipo del programa ha logrado hazañas destacables, como filmar en el prohibido reino himalayo de Mustang y en Bhután.
‘Al filo de lo imposible’ es una serie documental en la que predomina la emoción, los deportes de aventuras y el riesgo. Está dirigido por Antonio Perezgrueso, y cuenta con realización de Manuel Rojo, producción de Esteban Vélez y Fátima Ramas, y los cámaras Fernando Martín y Luis Miguel Pavón.
La web del programa amplía información sobre cada aventura, con reflexiones de los miembros del equipo que las han vivido. También incluye fotografías de las expediciones y permite volver a ver todos los programas de esta y otras temporadas.
La expedicion de Al filo de lo imposible vuelve a cruzar la frontera del Círculo Polar Ártico para lanzarse a la búsqueda del polo norte magnético, que les servira de preparación y experiencia para otra aventura posterior hacia el Polo Norte geográfico en colaboración con la escuela militar de montaña de Jaca (Huesca). Realizan la primera travesía española a pie hasta este punto, en el corazón del Ártico, tan esquivo que cambia de ubicación cada año. En esta ocasión se encuentra sobre el océano Ártico, lo cual obliga a caminar sobre un mar de hielo, lo que convierte la travesía en un peligroso periplo sobre una superficie inestable y rugosa que puede esconder el peligro de una grieta oculta que precipite a alguno de los expedicionarios en unas aguas tan frías que la hidrocucción sobreviene en pocos minutos.
La expedicion de Al filo de lo imposible vuelve a cruzar la frontera del Círculo Polar Ártico para lanzarse a la búsqueda del polo norte magnético, que les servira de preparación y experiencia para otra aventura posterior hacia el Polo Norte geográfico en colaboración con la escuela militar de montaña de Jaca (Huesca). Realizan la primera travesía española a pie hasta este punto, en el corazón del Ártico, tan esquivo que cambia de ubicación cada año. En esta ocasión se encuentra sobre el océano Ártico, lo cual obliga a caminar sobre un mar de hielo, lo que convierte la travesía en un peligroso periplo sobre una superficie inestable y rugosa que puede esconder el peligro de una grieta oculta que precipite a alguno de los expedicionarios en unas aguas tan frías que la hidrocucción sobreviene en pocos minutos.