Presentado por: Carmen Balagué | Carme Elias | Joan Pera | Dirigido por: Jero Rodríguez | Marisol Soto | Aixalà | Isabel Coixet | José Corbacho | Cesc Gay | Claudia Llosa | Bigas Luna | Laura Mañá | Paco Mir | Mariona Omedes | Joaquín Oristrell | Joan Potau | Sílvia Quer | Maria Ripoll | Albert Solé | Agustí Villaronga | Lydia Zimmermann | Manel Arranz | David Beltran | Sergi Castelar | Enric Ferrés | Joan Carles García | Joaquín González | Pilar Granero | Sebastián Grinschpun | Gerard Gual | Manuel Huerga | Raquel Lluch | Gonzalo Morales | Manuel Muñoz | Mila Navarr
Serie documental TVE tiene la oportunidad de poner al alcance de los ciudadanos su gran y valioso archivo histórico, dado que cada capítulo se nutrirá con material audiovisual de RTVE.
50 AÑOS DE... es uno de los proyectos con que se celebra el medio siglo de las emisiones de TVE desde Cataluña, primero desde los estudios de Miramar, en Barcelona, y ya posteriormente desde Sant Cugat del Vallès.
Cada capítulo de media hora de duración de '50 años de' trata sobre algún aspecto de la sociedad española y su evolución durante los últimos 50 años. La serie resultante es un ejercicio, personal y creativo a la vez, en el que capítulo tras capítulo, los espectadores podrán recordar o conocer, según su edad y circunstancias, imágenes que son el documento más vívido de toda una época.
Con esta serie documental TVE tiene la oportunidad de poner al alcance de los ciudadanos su gran y valioso archivo histórico, dado que cada capítulo se nutre exclusivamente de material audiovisual de RTVE, un fondo documental que es, sin duda, la fuente de memoria histórica audiovisual más completa de la segunda mitad del siglo XX en nuestro país.
La serie está dirigida por Manel Arranz con la producción ejecutiva de Ángel Villoria.
-Esta canción, no tengo la menor duda de que será el éxito...
...del año.
Primero, porque la he hecho poniendo todo el corazón...
...y segundo, porque lleva promocionándose más de 250 años.
"Gibraltar".
-Queremos que pasen unos minutos agradables.
Si lo conseguimos seremos... ¡Muy dichosos!
Y les daremos las gracias con esta canción.
-El programa está en antena.
Haz una buena presentación de estos muchachos.
-Señoras y señores, con ustedes un conjunto joven español,...
...que hacen música que todos comprenden.
Sus éxitos corroboran a los "Fórmula V".
-Hola. -¿Qué tal?
"Aquí musical".
-Vamos a terminar la actuación de hoy con la última canción,...
...que les gustará. Se llama, "Niña de papá".
-Muy buenas noches, señoras y señores.
Hoy queremos presentarles brevemente a un muchacho serio,...
...capaz, formal.
Que ha sido tachado de interesado, egoísta...
Al que se ha adjetivado como poeta, soñador, como juglar.
Se llama Joan Manuel Serrat.
-Gracias.
Esta canción se titula "Las gaviotas".
"Las Gaviotas" la escribí hace muy poco tiempo...
20 días y este es su estreno.
Espero que guste.
-Señores... señores espectadores, disculpen esta interrupción.
-Atención, españoles, habla el presidente del Gobierno...
...don Carlos Arias Navarro.
-Españoles...
Franco...
A muerto.
-¡Fiesta!
-Y ahora devolvemos la conexión con nuestros estudios centrales...
...en Prado del Rey. Hasta dentro de poco.
-Ramoncín, que se llama José Ramón Martínez Márquez.
Es hijo de José y Antonia.
Nació en Madrid el 25 de noviembre de 1955, tienes 22 años
-Sí, 22.
-¿Y cómo te hiciste famoso antes de grabar el disco?
-Bueno, yo he sido famoso siempre.
-¡Escucha la consigna que corre de boca en boca!
¡Marchosos, rock and roll!
(GENTÍO) ¡Marchosos, rock and roll!
¡"Aplauso", rock and roll! ¡Bieeeen!
-Y ahora, Los Chunguitos, con una rumba de aquí te espero.
Chunguito, corrígeme, si me equivoco.
-No, usted nunca se equivoca. -¡Gracias!
-Y veamos la que organizan en un hipermercado...
...los componentes de un nuevo grupo español.
Alaska y los Pegamoides.
-Con su nuevo espectáculo,...
más atrevidos que nunca, Almodóvar y McNamara.
-La verdad es que... Bueno,...
Los compañeros me han emocionado totalmente.
Pero cada uno, los cuatro. ¡Se me saltaban las lágrimas!
-Recuerde que el concursante favorito del público...
...goza de inmunidad y no puede propuesto para dejar el programa.
Un soundtrack compuesto por temas que a modo de banda sonora ilustra el paso de los últimos 50 años, el cambio de modas, estilos y épocas, en lo musical y como expresión y reflejo de los cambios sociales que han marcado a este país. Programa elaborado con material de archivo de TVE.
Histórico de emisiones:
16/11/2009
28/07/2011
02/08/2012
07/08/2015
Un soundtrack compuesto por temas que a modo de banda sonora ilustra el paso de los últimos 50 años, el cambio de modas, estilos y épocas, en lo musical y como expresión y reflejo de los cambios sociales que han marcado a este país. Programa elaborado con material de archivo de TVE.
Histórico de emisiones:
16/11/2009
28/07/2011
02/08/2012
07/08/2015