Lunes a viernes a las 10.30 horas UTC, de martes a sábado a las 01.00 horas reemisión
Lunes a viernes a las 10.30 horas UTC, de martes a sábado a las 01.00 horas reemisión
El telescopio William Herchel, uno de los más grandes del mundo, situado en la isla de la Palma ha modernizado su tecnología con un instrumento de última generación capaz de observar 1.000 objetos celestes distintos a la vez, gracias a la tecnología de la empresa española Sener.
Sener Aeroespacial ha sido responsable del diseño detallado, compra de componentes e integración mecánica y verificación del corrector óptico del espectrógrafo. Se trata de un sistema de 1.700kg de peso, que proporciona un campo de visión de 2 grados de diámetro corregido desde el punto de vista óptico y se monta en el foco principal. En A golpe de Bit hablamos con el Director del Proyecto, Miguel Redondo.