Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Los ministros de Economía y Finanzas de la eurozona se reúnen este lunes en Bruselas para tratar de convencer a Atenas para que pida una prórroga para su actual rescate y evitar así perder el último tramo de la ayuda, 1.800 millones que estaban pendientes del acuerdo entre el Gobierno heleno y la troika antes del fin del programa de ayuda al país, que finaliza el próximo día 31. Ese acuerdo no ha llegado y, es más, se ha alejado tras la aprobación este domingo de unos presupuestos griegos para 2015 que no incluyen las exigencias de los acreedores. Además, los 18 ministros respaldarán los análisis de la Comisión Europea sobre los presupuestos nacionales de los países del euro, en el que se pide a España más ajustes para poder cumplir sus compromisos de déficit.

Los alumnos más rezagados de la eurozona son los que ahora tiran de ella. Grecia a la cabeza con un crecimiento del 0,7%, le sigue Eslovaquía con un 0,6% y España con un 0,5% en el tercer trimestre. Son las grandes economías las que se están quedando atrás en la carrera. Alemania esquiva la recesión con un avance del 0,1% y Francia crece un 0,3% impulsado por el gasto público. Aunque la economía italiana entra en recesión.