Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Once mujeres han pasado en lo que va de año por la Casa de Acogida de Ávila para víctimas de violencia de género. Es el último dato aportado en la Comisión Territorial de Violencia de Género celebrada ayer en la que se reúnen todas las administraciones y agentes sociales implicados.

El alcalde de Avila ha anunciado que solicitará una reunión con la Consejera de sanidad si no presenta los plazos para la implantación de la unidad de Radioterapia. Ayer visitó el parque de seguridad vial, cuya responsable, la policia Margarita Martin ha recibido el premio FESVIAL.

Ciudadanos propondrá al pleno del Ayuntamiento de Ávila que se adhiera a la Agenda 2030 de Naciones Unidas para el desarrollo sostenible y Por Ávila otra moción que pide la inclusion de Ávila en los actos del Centenario del nacimiento de Miguel Delibes y el Vª centenario de la Guerra de las Comunidades.

El Centro Rural de Innovación Educativa, CRIE, de Naturavila cumple veinte años de existencia. Por sus aulas han pasado 26.000 niños.

El portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Madrid, Pepu Hernández, ha advertido que sería "demoledor" el mensaje si no hay una reprobación al portavoz de Vox, Javier Ortega Smith por parte del pleno del consistorio, al considerar que ha "dinamitado" el consenso político en la lucha contra la violencia de género, un día después de que una víctima de la violencia de género se encarase con él para recriminarle que la niegue. Por eso, ha dicho que "el mensaje sería demoledor" si no hay una reprobación y no se puede "debatir una cuestión de fondo" y considera que si PP y Cs lo rechazan sería "muy muy llamativo".

El portavoz de Vox en el Ayuntamiento de Madrid, Javier Ortega Smith, ha acusado a Nadia Otmani -la mujer que acabó en silla de ruedas después de ser disparada por su cuñado al intentar defender a su hermana y que exigió a Ortega Smith que no utilizara a las víctimas de violencia machista- de montar "el numerito" en el acto institucional por el 25N en una acción "premeditada y orquestada" por la izquierda. El grupo socialista del Ayuntamiento de Madrid ha pedido reprobar al portavoz de Vox a través de una moción de urgencia en el Pleno porque su partido ha "dinamitado el consenso" sobre la violencia de género. En la moción presentada este martes, el PSOE pide la reprobación del portavoz de Vox "por su falta de respeto a las víctimas de la violencia de género y por sus reiterados boicots a cada acto que ha organizado el Ayuntamiento de la capital en su recuerdo".

Europa se ha dejado oír más que ninguna otra parte en el Día Mundial Contra La Violencia Hacia La Mujer. El grito ha sonado con más fuerza y ha sido más repetido. Sólo en España manifestaciones en más de treinta ciudades y más de quinientas por toda la Unión Europea donde el simbólico color morado ha predominado. Visible en mujeres y en hombres.También se han iluminado, de naranja en este caso, los edificios principales de la Unión Europea en Bruselas. Pero a pesar de la concienciación en Europa la violencia hacia las mujeres está lejos de solucionarse. Existe un convenio contra esta violencia, el de Estambul, pero todavía seis países -Bulgaria, República Checa, Eslovaquia, Hungría, Letonia, Lituania y el Reino Unido no lo han ratificado. La Confederación Europea de Sindicatos quiere que la Unión avance y todos ratifiquen el convenio. Le ha enviado una carta a la nueva presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, con copia a la próxima Comisaria de Igualdad, la maltesa Hellena Dalli. Se pide que la violencia contra las mujeres sea considerado un delito en toda la Unión Europea. Los sindicatos europeos quieren hacer notar que la violencia contra la mujer no es algo interno de los hogares ni del ámbito privado. También ocurre en los lugares de trabajo y en cualquier puesto. No depende de la profesión ni del nivel de ingresos, ni del educativo. Han firmado este escrito más de 50 líderes sindicales de 26 países europeos y 9 federaciones de sindicatos. Por España se han adherido Comisiones Obreras, UGT, USO y ELA. Elena Blasco-Martín es secretaria confederal de Mujeres e Igualdad de CC.OO. Su firma está en ese documento que se ha enviado a Bruselas con el sello de urgente. Explica para Europa abierta el contenido del texto y las peticiones que se hacen en él.

Fundación ONCE ha lanzado Más que capaz, una nueva campaña de sensibilización social contra la violencia de género. Una serie de once videos tutoriales y un documental de 20 minutos, conducidos por la educadora social y monologuista Marina Marroquí.

Unas 6000 personas se manifestaron ayer tarde por las calles de la capital con motivo del día internacional contra la violencia de género, promovida por la plataforma 25N y el movimiento feminista de Granada.

Con este motivo también el Ayuntamiento granadino inauguró ayer en la plaza del Humilladero un monumento conmemorativo de las victimas de violencia machista.

La ciudad de Ávila mostró su rechazo a la violencia contra las mujeres en el Día Internacional con la lectura de un manifiesto, una representación dramatizada y por la tarde manifestación de la Plataforma Feminista entre otras acciones.

La Asociación contra el Cáncer de Avila ha presentado un documento con propuestas para agilizar la construcción dela Unidad de radioterapia. Pese a que el presidente de la junta fijó el mes de noviembre como límite para presentar los plazos, aún no hay fecha. La Asociación cree que si hubiera voluntad podría mantenerse 2020 como el año para su implantación.

El concejal de turismo del Ayuntamiento de Ávila, Carlos López, asegura que el PP no estableció una partida para la participación en la feria de turismo de Interior, INTUR, para este año. Responde a las críticas de los populares que consideran una oportunidad perdida la presencia de Ávila en esta feria.

Carlos García, presidente de la Diputación y líder del PP de Ávila, ocupará el cargo de vicepresidente segundo de la Federación Regional de Municipios y Provincias.

Unas mil quinientas personas recorrieron ayer el Paseo de Almería para mostrar su repulsa hacia los asesinatos machistas con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia de Género contra la Mujer.

Diez millones y medio de euros. Es el presupuesto para el Plan de Caminos Agrícolas y/o Ganaderos 2020-2021 de la Diputación Provincial. Un Plan que quiere aportar un efecto multiplicador en la economía rural y las condiciones socio económicas de los pueblos.

El PSOE de Almería ha presentado enmiendas a los presupuestos de la Junta, por valor de 33 millones de euros, para que atiendan las necesidades de la ciudad de Almería.

La UTE PUERTO DE ALMERÍA realizará la segunda fase de las obras de restauración del CABLE INGLÉS. Las obras tienen un plazo de ejecución de quince meses.

La violencia de género se extiende por todo el planeta. Las mujeres son la mayoría de las víctimas de la trata de personas; una de cada tres ha padecido violencia física o sexual y 200 millones de niñas han sufrido mutilación genital.

En el Día Internacional contra la Violencia de Género, cada acto de protesta que se ha llevado a cabo ha sido distinto, pero todos coinciden en el mismo fin: acabar con una lacra social que en el caso de España ha asesinado a 52 mujeres en lo que va de año.

En el día contra la violencia de género, '24 horas' ha hablado con tres mujeres que han sufrido la violencia machista de diferentes formas.

Ana, es hija de un maltratador. Lo denunció pero su madre no lo reconoce y se ha archivado el caso: "Mi prioridad era defender a mi madre. Pasas a vivir miedo de no saber si es el día que está bien o está mal".

Irene, es una mujer joven que ha sufrido dos parejas maltratadoras: "¿Cómo una mujer como yo, tan empoderada, con un trabajo dirigido a la cultura viviría estas situaciones?"

Wafa, se quedó tetrapléjica después de que su marido le disparase: "No te puedo describir con palabras cómo me siento. La secuela emocional no tiene descripción".

Hoy se conmemora el Día Internacional contra la violencia machista, por ello se han realizado multitud de actos en las distintas provincias de la región. Una de ellas, la manifestación convocada en Toledo bajo el lema "Por las que están, las que no están, las que peligran" a la que ha asitido la alcaldesa, Milagros Tolón.