Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba
Y los jueces han dictado casi 84.000 órdenes de protección. Son datos del Consejo del Poder Judicial. Según la presidenta del observatorio de violencia, Inmaculada Montalbán, la respuesta judicial ha mejorado en los últimos tres años. También las instituciones están más coordinadas y ha aumentado la confianza de las mujeres que ahora denuncian más. En el 2007 se presentaron 126.000 denuncias ante los juzgados de violencia de género.

Las dos mujeres asesinadas hoy en la localidad murciana de Abarán no murieron por disparos de arma de fuego, sino por heridas de arma blanca, informa la Guardia Civil, que aclara la información inicial suministrada desde el Centro de Coordinación de Emergencias y la Delegación del Gobierno en Murcia.

  • El profesor Jesús Neira, fuera de la UCI, ha recuperado el habla
  • Las primeras palabras que le dijo a su esposa fueron: "Te quiero mucho, estás guapa"
  • Aún está pendiente de que le practique una evaluación de daños cerebrales
  • Lo ha contado a su esposa en el programa de RNE 'En Días Como Hoy'

Informe semanal aborda en este reportaje a los grupos de hombres que se reúnen a favor de la igualdad de género. En Zaragoza se celebra este fin de semana el I Congreso Nacional de Hombres por la Igualdad.

Ocho mujeres cada hora piden ayuda al teléfono contra la violencia de género 016

Cada hora, ocho mujeres piden ayuda al teléfono contra el maltrato 016

  • Del 3 de septiembre de 2007 al 30 de septiembre de 2008 se han recibido 73.418 llamadas
  • El 016 ofrece información y asesoramiento jurídico en materia de violencia de género
  • Agosto de 2008 fue el mes que más llamadas registraron, con 7.062
  • Madrid es la comunidad con mayor número de llamadas, 18.359, seguida por Andalucía
  • Las mujeres que viven en Ceuta, Melilla y Rioja son las que menos han usado el 016
  • El 74% de las víctimas que llamaron eran españolas y el 25,4% extranjeras
  • Respecto a la nacionalidad de los agresores, el 75% eran españoles y el 25% extranjeros

La víctima, de nacionalidad china, estaba embarazada. La policía ha detenido a su pareja e investiga si se trata de un caso de violencia de género. Si se confirma, sería la víctima número 54 de este año.

En Nívar, Granada, un hombre ha sido detenido después de apuñalar a su mujer y a su bebé de 15 meses. Los dos están heridos de gravedad. Según la Guardia Civil, todo apunta a que el agresor sufrió una hipoglucemia, un bajada brusca de azúcar, lo que pudo llevarle a un estado de enajenación.

En el transcurso de una discusión familiar, un hombre presuntamente ha herido de gravedad a su hijo y su mujer en Nívar, Granada. El hombre ha sido detenido e ingresado porque está herido, por otro lado, la madre y el niño también han sido trasladados a un centro hospitalario de Granada. (20/10/08)

El cadáver lo ha encontrado la policía en su domicilio. Llevaba unas tres semanas muerta y tenía 20 puñaladas. Familaires de la víctima alertaron de su desaparición y contaron que su su pareja la maltrataba y que la había amenazado de muerte porque ella quería volver a su país con su hijo. La policía busca al presunto asesino. Con ella son ya 53 las mujeres muertas víctimas de violencia de género.

El hombre de 50 años ha declarado toda la mañana y, al final, se ha desmayado y ha sido trasladado en ambulancia. Está acusado de saltarse la orden de alejamiento de su ex compañera Marí Puy Pérez, el mismo día de su desaparición.

  • Un 90% es testigo de las agresiones a sus madres y el 60% las recibe
  • Algunos menores se ven obligados a visitar a sus padres en prisión
  • Asociaciones y expertos piden que sean separados de los maltratadotes

En 1997, sesenta millones de mujeres murieron, a causa de la violencia de género. Una década después, el problema, lejos de solventarse se ha instalado en la sociedad y aunque la legislación, el sistema judicial y las fuerzas de seguridad han aunado esfuerzos, el número de mujeres asesinadas a manos de sus parejas, continúa creciendo en estos últimos años. En 2007 fueron setenta y una. Documentos TV hace una reflexión, sobre las causas de la violencia machista, a través de las espeluznantes experiencias, que relatan sus protagonistas.

Premio del Instituto de la Mujer. Año 2000. Premio de la Red Europea de Mujeres periodistas. Año 1999.