Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Los grupos parlamentarios en el Congreso estudian una posible reprobación de Toni Cantó, por las polémicas declaraciones que hizo ayer en tuiter el diputado de UPyD sobre violencia de género. Su partido le respalda y dice que ya ha rectificado.

El secretario de Estado de Servicios Sociales e Igualdad, Juan Manuel Moreno, califica de "patinazo" las declaraciones en Twitter del diputado de UPyD Toni Cantó en las que aseguraba que la mayoría de las denuncias por violencia de género en España son falsas y que España recibe 3.200 euros menos de la Unión Europea por cada denuncia. "En el año 2011, que es la última secuencia que tenemos, el número de denuncias, según la propia Fiscalía de Violencia contra la Mujer, fue de 134.002. Las denuncias falsas que se constataron fueron 24, lo que supone un 0,01%", explica (26/02/13).

La portavoz de Unión Progreso y Democracia UPyD, Rosa Díez, ha pedido la reforma de la Constitución para garantizar el cumplimiento básico de los derechos de los ciudadanos, una petición que se suma así a la realizada por el PSOE en este debate sobre el estado de la nación.

Díez ha defendido convencida ante el Congreso de los Diputados la necesidad de "refundar del Estado si queremos garantizar la igualdad y libertad de todos los españoles". El verdadero problema, ha añadido es un modelo "injusto, improductivo que no responde a las necesidades de la ciudadanía".

El diputado de UPyD Carlos Martínez Gorriarán ha dicho este jueves en Los Desayunos de TVE que en España "se abusa de la presunción de inocencia" y que, a su juicio, un imputado debería abandonar un cargo público. En el caso de que haya apertura de juicio ese cargo debe ser innelegible.

El caso Bárcenas ha centrado hoy la mañana en el Congreso. El PP ha rechazado la petición del PSOE para que comparezca el presidente del gobierno en un pleno monográfico y también crear una comisión de investigación. El PSOE cree que la situación del presidente del Gobierno empeora después de que el PP se haya opuesto a que Rajoy comparezca en un pleno monográfico sobre la amnistía fiscal y Barcenas. Desde la Izquierda Plural y UPyD también exigen explicaciones del presidente. El PP dice que es la justicia la que debe establecer la verdad, y apuestan porque el presidente y su gobierno comparezcan pero en la sesión de control. Señalando al PSOE aseguran que las mentiras corrompen la vida pública y califican a Rubalcaba de inquisidor que pretende decidir qué es verdad o falso.

La líder de Unión, Progreso y Democracia (UPyD), Rosa Díez, cree que los casos de corrupción en los que están involucrados partidos políticos e instituciones lastran las posibilidades de crecimiento y salida de la crisis económica. Sobre el caso Bárcenas y las últimas informaciones publicadas al respecto , exige transparencia al PP. "Lo importante no son las cifras, lo importante es 'oiga, ¿esas personas que lo cobraron lo declararon, es decir, es transparente, es A, es un sueldo que es A? ¿Estas empresas que dieron dinero a ese partido político lo declararon, es transparente, es A?'. Porque esa es la clave de la cuestion. La transparencia es una obligación", explica (31/01/13).

Los populares creen que la reforma laboral aprobada por el gobierno del PP ha frenado el ritmo de la destrucción de empleo. Todo lo contrario que la oposición que habla de cifras dramáticas y señala a esa reforma como la causa principal del aumento del paro.

En la comparecencia del Ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, en el Congreso de los Diputados, han intervenido distintos grupos parlamentarios, CIU, Izquierda Plural, UPyD, PNC, Grupo Mixto, para pedir a Montoro explicaciones sobre si Luis Bárcenas se ha beneficiado de la amnistía fiscal. El ministro ha dicho que la respuesta del Ministerio es que en la lista no aparece, que eso es lo que puede decir, no porque lo diga la ley, sino porque ha renunciado a la protección.

El PNV, UPyD y ERC piden medidas concretas sobre la corrupción al margen de los debates que se puedan llevar a cabo en el Congreso. Aitor Esteban, diputado del PNV, cree que el PP propone un pacto contra la corrupción a modo de "tinta de calamar". "Ahora que tiene un problema hace como si todos tuvieran cada palo aguante su vela". Rosa Díez (UPyD) cree que al margen de hacer debates o pactos lo importante es que el Congreso de los Diputados lo importante es modificar las leyes. Todo lo demás solo sirve en su opinión para aparentar que se está "lavando la ropa" y lo que se hace es "extender las aguas turbias". El portavoz de ERC, Alfred Bosch, ha instado al PP a tomar medidas y colaborar con la justicia y que asuma dimisiones.