Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Les invitamos a conocer una de las ciudades con sólida historia de España: Astorga. Un lugar clave de la España romana, donde se encuentran las médulas, patrimonio de la humanidad. Con la ayuda del alcalde de Astorga conoceremos esa historia, pero también la ganostromía la forma de vida de sus 14.000 habitantes.

Siguen llegando turistas españoles a Ladakh, la región india devastada por el monzón. El presidente de la Asociación Española de Agencias de Viajes, Rafael Gallego, lo denomina 'turismo de riesgo', marcado, en su opinión, por dos tragedias: los atentados contra las Torres Gemelas de Nueva York y el tsunami de Indonesia (12/08/10).

Saltar de un balcón a otro se ha convertido en un juego trágico entre algunos de los turistas que visitan Baleares. En lo que llevamos de verano, 30 jóvenes se han precipitado al vacío desde su terraza tras regresar de una noche de fiesta. Cuatro han muerto y uno está en estado crítico. Muchos hoteles han tenido que reforzar la seguridad.

El sector turístico respira aliviado con el aplazamiento de la huelga de controladores para después de agosto. Se espera que en la segunda quincena del mes las reservas se recuperen.

En el programa de hoy hablaremos, en primer lugar, de uno de los temas esenciales en nuestra agenda diaria: la gastronomía. Nos introduciremos en el portal Cocinadelmundo.com, una web que incluye más de 8000 recetas de todo tipo y una selección de rutas gastronómicas de calidad. Más tarde nos iremos hasta la provincia de León, concretamente a la localidad de Astorga. Allí dialogaremos con el alcalde del municipio para conocer todas las alternativas turísticas que podemos encontrar en la zona. Terminaremos trasladándonos a la provincia de Salamanca, donde descubriremos uno de los alimentos más exquisitos y selectos del país: el jamón de Guijuelo.

En Puntos de Vista les invitamos a recorrer Alemania de la mano del embajador de España en Berlín, Rafael Dezcallar de Mazarredo y de la música del país.

Es la llamada tasa de congestión que pretende implantar el ayuntamiento a partir de octubre y de la que estarían exentos los vecinos de ese municipio gaditano. Desde el ministerio de Fomento recuerdan que la carreterra pertenece a la red del Estado y que por tanto no es competencia municipal.

En Puntos de Vista recorremos Noruega con la ayuda del embajador de España en Oslo, Santiago Salas, acompañados por la mejor música del país.

Fuentes del Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación han indicado a Servimedia que la única española que continúa "oficialmente desaparecida" es la mallorquina Lourdes Morro. En declaraciones a RNE, Àngels Morro, hermana de Lourdes, ha subrayado que "mantenemos la esperanza de que encuentren a mi hermana. Las premisas no son muy positivas, pero confiamos en la labor que está haciendo la Embajada de España en India". Para Morro, "es una de las que está realizando más esfuerzos allí y que seguirán con las labores de búsqueda hasta que puedan". Sin embargo la hermana de la desaparecida es consciente de que "existe de la limitación de que los militares indios", que tienen más trabajo. (10/08/10).

Asturias y su oferta turística es hoy el primer tema de nuestro programa. A través de la página web ehotelesasturias.com, se puede acceder a todos los establecimientos hoteleros y, sin conste alguno, hacer las reservas. Luego hablamos de las barricas, lo recipientes donde los vinos reposan y maduran. En concreto conocemos las barricas de roble español. Más tarde nos iremos a la costa almeriense del cabo de Gata. Allí, en Rodalquilar se encuentra el hotel Casa Eva, donde se puede disfrutar de la paz y el relax de la zona. Y todavía tenemos tiempo de visitar La Coruña y su exposición sobre parque Jurásico, y dar un paseo por el Toledo más desconocido.