- La Audiencia Provincial condena en costas al Ayuntamiento de Madrid
- "Vejestorio despreciable" y vejaciones a inmigrantes, son algunos de los insultos vertidos en el chat
Declaración de Jordi Sànchez, presidente de la ANC, en el juicio del procés en el Tribunal Supremo: "Me consta que hubo una acción policial desproporcionada".
Sigue en directo la comparecencia | RTVE.ES
Al ex vicepresidente económico del gobierno y ex presidente de Bankia, Rodrigo Rato, se le acumulan las causas. Mientras está en marcha el juicio por la salida a bolsa de la entidad, se le abre un nuevo frente por contratos publicitarios.
El prior del Valle de los Caídos acatará la decisión de los tribunales sobre la exhumación de Franco
La Conferencia Episcopal ha dicho este jueves que mantiene su posición sobre la exhumación de Franco: no se opondrá si se cumplen las condiciones. El Vaticano ha enviado una carta al Gobierno en la que dice que el prior de la abadía del Valle de los Caídos debe respetar a las autoridades civiles. La familia de Franco comunicará en los próximos días al Gobierno su decisión de recurrir al Tribunal Supremo.
- Se trata de dos inspectores jefe y el que fuera jefe de la Unidad de Asuntos Internos
- Con esta decisión ya se ha imputado a toda la cúpula policial que pudiera estar implicada
Un jurado popular declara inocentes a los acusados en el juicio por el espionaje político en Madrid
- Cuatro de los seis han sido declarados inocentes de un delito de malversación de caudales públicos
- En su alegato final, atribuyeron la acusación a "un sucio montaje político, periodístico y policial"
El exconseller de Empresa Santi Vila, que dimitió la víspera de que se declarara unilateralmente la independencia en Cataluña, ha reconocido en el juicio del "procés" que tras el 1-O, él consideró que "era la obligación del gobierno ser el gobierno de todos" pues en el referéndum también hubo más de dos millones y medio de catalanes, "igual de catalanes", que se quedaron en casa. En su declaración ante el Tribunal Supremo, Vila ha admitido que dimitió "frustrado" el día antes de que el Parlament aprobara la DUI ante la "discrepancia de interpretaciones" que habían surgido en "el seno del movimiento soberanista" tras el 1-O.
La Audiencia Provincial de Madrid ha condenado a 15 años de cárcel a dos miembros de la denominada "Manada de Collado Villalba" y a 14 a un tercero por agresión sexual continuada a una joven en torno a la medianoche del 13 de marzo de 2015.
La quinta sesión del juicio del 'procés' todavía continúa. El juez está prolongando los interrogatorios a los acusados para que la semana que viene puedan empezar a declarar los testigos. Este miércoles ha sido el turno de los exconselleres, Josep Rull, Dolors Bassa, Meritxell Borràs y Carles Mundó. Para ellos, ni hubo independencia, ni un plan para llevarla a cabo.
La exconsellera de Trabajo ha asegurado que ni siquiera el referéndum era vinculante: "El referéndum nunca nunca fue previsto como un acto concluyente para la independencia. Sí que teníamos claro que si mucha gente iba a votar esto nos ayudaba en la negociación".
Meritxell Borràs asegura que Gobernación no dedicó ni un euro al referéndum. El exconseller catalán de Territorio y Sostenibilidad Josep Rull ha cargado contra la "falta de legitimidad moral" y la consellera de Trabajo Dolors Bassa ha asegurado en el juicio de procés que el objetivo de la celebración del 1-O no era declarar la independencia.
La Junta de Andalucía abre un expediente "muy grave" al dueño de la finca y la empresa que hizo el pozo en Totalán
- Se trata de un procedimiento sancionador por una infracción "muy grave" en materia de seguridad minera
- Se produce al margen de la vía judicial abierta tras la muerte del pequeño Julen en el pozo
La exconsejera de Trabajo Dolors Bassa responde este miércoles en el juicio del 'procés' que se celebra en el Supremo. Bassa insiste en que la única violencia que se cometió el 1-O fue -según su declaración- la que realizó la Guardia Civil.
Una información de Verónica Muñoz. Sigue minuto a minuto el desarrollo del juicio del 'procés' | Sigue el juicio en directo en RNE
El exconseller de Territorio Josep Rull ha dedicado varios minutos de su declaración en el juicio del "procés" a acusar al Tribunal Constitucional de falta de "legitimidad moral" porque, a su juicio, ha sido "instrumentalizado" por el Gobierno central contra el independentismo catalán. "Creo que el Tribunal Constitucional tiene un déficit de autoridad moral, es mi convicción, y si me permite es una convicción en determinados casos compartidas por personas relevantes en el mundo jurídico, político", ha dicho.
El exconseller de Exteriores, Raül Romeva, y el exconseller de Presidencia, Jordi Turull, han declarado este martes ante el Tribunal Supremo dentro del juicio del 'procés'. Siguiendo la línea de Oriol Junqueras, ha asegurado que se consideran presos políticos y que están siendo juzgados por sus ideas.
Romeva defiende que el "derecho de autodeterminación" no es ilegal en España y que lo que hicieron es "lícito y legítimo"
- El exconseller de Exteriores se suma a la estrategia de Junqueras, con quien comparte defensa: "Soy un preso político"
- Dice defender unos valores "demócratas y europeístas" desde el banquillo frente a una "acusación" (Vox) que los amenaza
El exconseller de Exteriores, Raül Romeva, declara este martes ante el Tribunal Supremo dentro del juicio del 'procés'. Siguiendo la línea de Oriol Junqueras, ha asegurado que se considera un preso político y como aquel, con quien comparte abogado, responde solo a las preguntas de la defensa. Entre sus declaraciones señala que: "es delirante la acusación de ilicito penal".
Nos lo cuenta desde el Supremo Verónica Muñoz.
Sigue el minuto a minuto en RTVE
El exconseller de Presidencia Jordi Turull ha negado en el Tribunal Supremo la acusación de malversación por el referéndum ilegal del 1-O y ha defendido que el Govern intentó pactar "hasta el último momento" con el Estado para acordar un referéndum. Por otra parte, ha asegurado que la declaración unilateral de independencia fue una "expresión de voluntad política" emanada de dicha consulta.
El exconseller de Presidencia de la Generalitat Jordi Turull ha negado en su declaración en el juicio del "procés" cualquier supuesta "violencia" en las concentraciones del 20 de septiembre de 2017 frente a la Conselleria de Economía y en los días previos al referéndum ilegal del 1-O: "La gente en Catalunya, piense lo que piense, sea independentista o no, es pacífica. Cataluña siempre ha militado en el pacifismo, somos el país de Pau Casals", ha dicho, añadiendo que el "relato" de una "Cataluña violenta" "no tiene sentido y no se aguanta por ninguna parte; es más ,es delirante", ha concluido.
El exconseller de Presidencia Jordi Turull ha afirmado en el juicio del "procés" que el Govern de Carles Puigdemont intentó "hasta el último minuto" que el referéndum del 1-O, declarado ilegal por el Tribunal Constitucional, "fuera pactado" con el Ejecutivo central, aun cuando Puigdemont dijo la famosa frase de "referéndum o referéndum".
- El juez considera que tanto él como sus padres urdieron un plan para engañar al tribunal sobre el asesinato de Marta
- El Cuco, que era menor cuando ocurrió el crimen, fue condenado a más de dos años en un centro por encubrimiento
Turull afronta el interrogario del Supremo a la vez que intenta apartar al juez Marchena del tribunal
- La segunda semana del juicio del 'procés' se centra en los interrogatorios a los exconsellers
- La Sala 61 del Supremo deliberará sobre un incidente de nulidad de Turull, Rull y Sànchez contra el presidente del tribunal
Entre 2009 y 2012, más de 300 familias pagaron a una empresa para conservar células del cordón umbilical de sus hijos, pero ningún laboratorio llegó a guardar las muestras.
El acusado de estafar a 349 parejas con la extracción y conservación de muestras de sangre del cordón umbilical de sus hijos recién nacidos, Raúl Conejero, ha llegado a un acuerdo de conformidad con la Fiscalía y las acusaciones particulares por el que ha reconocido los hechos y ha aceptado que se le imponga una condena de cuatro años y medio de cárcel por delitos de estafa y falsedad documental, frente a los nueve que solicitaba inicialmente el Ministerio Público.