Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Mohamed Merah es el presunto sospechoso de los asesinatos de cuatro personas, entre ellas tres niños, en Toulouse y otros tres militares franceses

Mohamed Merah, el presunto asesino de cuatro personas en un colegio judío y de tres militares en distintas ciudades de Francia, continúa atrincherado en su casa de Toulouse. Según fuentes del Ministerio de Interior, citadas por AFP, el sospechoso habría dicho que pretende morir "con las armas en la mano".

La Policía quiere recurrir al desgate, y los periodistas presentes en la zona escuchan explosiones y disparos, aparentemente realizados para acosar a Merah.

Este ataque se inició en la madrugada del miércoles a las 3.05 horas, cuando agentes de un cuerpo de elite de la policía (RAID) se dirigieron a la casa, el piso bajo de un edificio de cinco plantas situado en el barrio de Côte Pavée. El sospechoso respondió con disparos, hiriendo a dos agentes.

A media mañana, las autoridades decidieron desalojar la vivienda, por temor a que se pudiera producir una explosión. En un coche propiedad de un hermano de Merah se encontraron explosivos, y no se sabe a ciencia cierta de qué armas dispone el presunto asesino en su hogar.

El presidente del país, Nicolás Sarkozy, visitó el miércoles Toulouse, y por la tarde presidió las honras fúnebres por los militares muertos en Montauban.

Homenaje a los tres militares fallecidos, y arenga de Nicolas Sarkozy a no caer en la venganza y mantenerse juntos. Un país que ha dado un magnífico ejemplo de dignidad, ha dicho, un asesino que no ha logrado separar a los franceses. Escuchando al presidente y candidato a su propia reelección: cinco de los nueve rivales a los que se enfrentará en las elecciones, dentro de un mes. Una imagen de unidad, no habitual, que se romperá este jueves con el regreso de la campaña. Por ejemplo, François Hollande volverá a tener un mitin. Y lo hará después de que el Partido Socialista y el de Sarkozy se hayan lanzado ya los primeros reproches. La ultraderechista Marine Le Pen es la que trata de sacar mayor provecho de la implicación de un islamista de origen argelino en las tiroteos de Toulouse. En su opinión, el riesgo fundamentalista se había subestimado.l

Casi 18 horas dura ya el cerco policial a la casa de Mohammed Merah, sospechoso del asesinato de siete personas en la región de Toulouse, en el sur de Francia. Merah, de 23 años, de nacionalidad francesa y origen argelino, se ha declarado seguidor de AlQaeda. Tenía previsto cometer nuevos asesinatos, según la policía.

El presidente francés, Nicolás Sarkozy, ha comparecido ante la prensa. "El terrorismo no conseguirá la fractura de nuestra comunidad nacional (...) debemos estar unidos, no debemos ceder a ningún tipo de venganza. Francia solo será libre la unidad, se lo debemos a las víctimas y al país", ha declarado. Sarkozy ha felicitado a las fuerzas de seguridad por la rapidez de su actuación y ha anunciado que estará en Montauban para un homenaje a los militares asesinados la semana pasada y en Toulouse junto a los familiares de las víctimas del tiroteo del lunes y a los agentes heridos hoy.

Los funerales por las cuatro víctimas de la masacre de Toulouse (suroeste de Francia) han comenzado en Israel, después de que los cuerpos llegaran durante la madrugada del miércoles. Miles de personas asisten al sepelio en el cementerio Har Hamenouhot (Monte del descanso), situado en el barrio de Givat Shaul, a la entrada de Jerusalén.

"Los judíos se enfrentan a animales insaciables, animales salvajes enloquecidos por su odio", ha declarado durante un discurso en el funerl el presidente del Parlamento hebreo, Reuben Rivlin.

Los cuatro ataúdes salieron la tarde del martes de Toulouse desde el aeropuerto de Roissy, en un avión fletado por el Ministerio francés de Defensa. Otro avión, de la aerolínea israelí El Al, ha trasladado a cincuenta familiares de las víctimas y al canciller francés, Alain Juppé, desde Toulouse a Tel Aviv, donde han aterrizado poco después de las 05:45 hora local (03:45 GMT).

La Policía francesa mantiene el cerco a la casa donde se encuentra atrincherado el presunto asesino de cuatro personas en un colegio judío de Toulouse y de tres militares de origen magrebí. En la operación, iniciada a las tres de la madrugada, han resultado heridos dos agentes. El hombre estaba fichado por pertenecer a grupos islamistas violentos y asegura pertenecer a Al Qaeda.

Durante la madrugada, agentes de la unidad de élite de la Policía (RAID) se dirigieron a la vivienda, en un piso bajo del barrio de Cotê Pavé. El sospechoso disparó contra los agentes, usando armamento militar, e hirió a uno en la rodilla. Posteriormente se produjeron más intercambios de disparos, en los que resultó herido otro policía. Las heridas no son de gravedad en ninguno de los casos.

Posteriormente, se ha abierto una fase de negociación, aunque la madre del joven, traída desde el popular barrio de Le Mirail, se ha negado a intervenir afirmando que no tiene influencia sobre su hijo. Un hermano del sospechoso se ha entregado a las autoridades y permanece detenido.

Un artefacto explosivo ha estallado en la mañana del miércoles cerca de la embajada de Indonesia en París, causando daños a algunos vehículos y la rotura de cristales pero sin afectar a personas.

El encargado de la limpieza ha descubierto un paquete sospechoso en la puerta de la legación, en el distrito XVI de la capital francesa. y al abrirlo, ha descubierto que se trataba de una bomba, al parecer de fabricación artesanal, según fuentes policiales. El hombre ha alejado el artefacto, que poco después ha estallado en medio de la calle.

La región de Toulouse está en alerta escarlata, el máximo nivel de alerta antiterrorista, nunca hasta ahora activada en Francia. Centenares de policías buscan a un asesino en serie, que pudo incluso haber grabado la matanza en video. Cientos de policías vigilan edificios oficiales, estaciones y colegios judíos, mientras 250 investigadores buscan pistas para dar con el asesino.

Cinco meses después del anuncio de la banda terrorista ETA del que dejaba la violencia, el Ministerio del Interior ha decidido recortar, en el País Vasco y Navarra, más de la mitad de los escoltas privados. El gobierno vasco ya redujo los escoltas.

Máxima alerta en Irak donde una serie de atentados coordinados ha causado 43 muertos y doscientos heridos. Los ataques se producen a una semana de la Cumbre de la Liga Árabe en Bagdad, con la que el gobierno iraquí quiere demostrar su control del país después de la retirada de las tropas estadounidenses, en diciembre pasado.