Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

El análisis Nacional desmenuza los resultados de la encuesta del CIS enla que pregunta sobre el fín de la violencia de ETA anunciada por la banda el 20 de octubre (02/12/11).

En el CIS de noviembre del que antes hablábamos, también recoge que el terrorismo es la décima preocupación de los españoles, aunque sube ligeramente, 4 décimas, hasta el 3,7.

Es la primera encuesta después del comunicado de ETA que anunciaba el cese de la violencia. Y la mayoría cree que no supondrá el final definitivo del terrorismo.

Venezuela actuará contra cualquier grupo armado que se esconda en el país. Lo ha dicho Hugo Chávez ante su homólogo colombiano, el presidente Santos, de visita en Caracas. Ninguno lo ha nombrado, pero el mensaje se dirige al nuevo jefe de las FARC, Timochenko, que desde hace años se refugia en territorio venezolano.

El ejército colombiano ha encontrado vivo a un rehén de las FARC en el selvático departamento del Caquetá (sur de Colombia), en la misma zona donde la guerrilla ha fusilado a cuatro miembros de la fuerza pública cautivos, ¿tres de ellos con disparos en la cabeza y uno de ellos con disparos en la espalda¿ según el ministro de Defensa colombiano, Juan Carlos Pinzón . El rehén que ha logrado escapar de la muerte es el suboficial de la Policía Luis Alberto Erazo Maya, según la emisora colombiana Caracol que cita fuentes oficiales.

ETA ha retirado los nombres de Idoia López Riaño, "La Tigresa", y de su novio, Joseba Arizmendi, de la lista del colectivo de presos etarras, lo que en la práctica supone su expulsión de la banda terrorista. López Riaño, extraditada por Francia el 9 de mayo de 2001 y que lleva prisión en España desde entonces, está recluida en la prisión alavesa de Nanclares de Oca desde junio de 2010, adonde fue trasladada después de firmar un documento en el que se desmarcaba de ETA.

Las FARC han elegido a Rodrigo Londoño Echeverri, alias "Timochenko", como su nuevo dirigente máximo. Timochenko se encargaba hasta ahora de labores de espionaje y contraespionaje de la guerrilla. Y sustituye a Alfonso Cano muerto en un enfrentamiento con el ejército el 4 de noviembre. En un comunicado, fechado un día después de la muerte de Cano, las FARC dicen que la decisión es unánime.

Angela Merkel ha calificado como "una vergüenza para Alemania" el escándalo que cuestiona la actuación de la policía alemana en relación con los neonazis. Siguen apareciendo datos que apuntan a que los servicios secretos pudieron proteger o incluso ayudar a la trama de terrorismo nazi destapada el pasado viernes.

El Tribunal Supremo ha anulado hoy la sentencia de la Audiencia de Guipúzcoa que condenó por torturas a cuatro de los quince guardias civiles que el 6 de enero de 2008 detuvieron a los etarras Igor Portu y Mattin Sarasola y ha decretado su absolución. La Sala de lo Penal del Alto Tribunal ha adoptado esta decisión tras deliberar durante varios días sobre los recursos contra la sentencia interpuestos tanto por los agentes como por los dos miembros de la banda terrorista. Portu y Mattin Sarasola fueron luego condenados como autores del atentado T-4 de Barajas.

En la Audiencia Nacional hoy ha empezado el juicio por el asesinato en 2003 de Joseba Pagazaurtundua. En el banquillo, se sienta Gurutz Aguirresarobe, para quien el fiscal pide 48 años de cárcel.