Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

La milicia islámica de Al Shabab amenaza con nuevos atentados si Kenia no retira sus tropas del sur de Somalia. La cifras oficiales hablan de 72 muertos en el asalto al centro comercial de Nairobi, pero las familias se quejan de falta de información.

La ciudad de Nairobi inicia este miércoles el primero de los tres días de luto oficial por las víctimas del asalto al centro comercial Westgate por un grupo armado fiel a la milicia radical islámica somalí Al Shabab.

En una alocución televisada a la nación, el presidente de Kenia, Uhuru Kenyatta, declaró el martes el fin de la peor acción terrorista que ha golpeado al país desde el atentado de 1998 contra la Embajada de Estados Unidos en Nairobi, en el que fallecieron más de 200 personas.

El balance oficial es de 72 muertos, aunque se teme que la cifra aumente y se encuentren más cadáveres en el edificio.

Entre los fallecidos hay al menos 61 civiles, seis soldados kenianos y cinco asaltantes.

Otras 175 personas resultaron heridas, de las que 62 continúan hospitalizadas, y más de 60 personas siguen desaparecidas.

La Cruz Roja continúa llamando a la ciudadanía a donar sangre para los heridos en puntos emblemáticos de la ciudad, como el Uhuru Park, uno de los más grandes de Nairobi.

Este martes, y según recoge la agencia AFP, Al Shabab ha usado su cuenta en Twitter para responsabilizar a las autoridades kenianas de la muerte de "137 rehenes" y de usar "gas químico" en el asalto.

El presidente de Kenia, Uhuru Kenyatta, ha declarado el fin de la ocupación del centro comercial de Nairobi por islamistas radicales el pasado sábado, en el que han muerto al menos 61 civiles, seis militares y varios atacantes.

El Ejército y la Policia kenianos continúan con su operación para tomar el "control" del centro comercial Westgate de Nairobi, ocupado desde el pasado sábado por un grupo armado fiel a la milicia fundamentalista somalí Al Shabab.

El Ejército keniano ha informado de que ha tomado el "control" del centro comercial Westgate de Nairobi, ocupado desde el pasado sábado por la milicia fundamentalista somalí Al Shabab, sin aclarar la suerte que han corrido los asaltantes atrincherados en el edificio.

Sin embargo, a primera hora de la mañana de este martes se han vuelto a oír fuertes sonidos de disparos en el edificio. Según fuentes de seguridad se trata de "uno o dos" hombres armados, lo que desmiente que esté bajo control.

El Gobierno de Kenia ha dicho en la madrugada del martes que creían haber liberado a todos los rehenes atrapados. "Creemos que todos los rehenes han sido liberados" ha afirmado el ministerio de Interior en Twitter.

La ministra de Asuntos Exteriores, Amina Mohamed, ha anunciado que puede haber varios atacantes procedentes de EE.UU. y Reino Unido, y ha señalado a Al Qaeda como responsable del ataque. "No puede ser solo obra de Al Shabab. Sin duda, Al Qaeda está detrás de todo esto", ha apuntado.

El Gobierno keniano ha informado de que la mayoría de los rehenes retenidos en el centro comercial de Nairobi asaltado el pasado sábado por un grupo armado islamista han sido liberados, aunque no ha precisado las cifras. "El ataque toca a su fin", ha dicho el ministro del Interior, Ole Lenku, este lunes, y unas horas después seguían oyéndose intensos tiroteos y una densa columna de humo se elevaba sobre el lugar.

Las fuerzas de seguridad kenianas han conseguido liberar a casi todos los rehenes que todavía estaban retenidos en el centro comercial de Nairobi. Al menos dos atacantes habrían muerto en el asalto, que aún continúa otros estarían heridos. Desde el sábado, más 60 personas han perdido la vida y 175 han resultado heridas.