Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Hoy tenemos un invitado especial, D. Francisco José de Ursuerguía. Y nuestras secciones habituales en un día que hablaremos de literatura, escritura. Por último recordar el Día Mundial del Parkinson para conocer algunos avances en la investigación con D. José Luis Pons, investigador del CSIC.

Entre las muchas novedades que nos deja esta larga crisis económica, está el fenómeno de los "iaioflautas". Así se han autodenominado ellos mismos. Personas mayores, muchos jubilados, que han salido a la calle en manifestaciones, concentraciones, que se han encerrado en organismos públicos para defender derechos o reivindicar políticas.

Cuidar la salud mental para tener mayor calidad de vida en la tercera edad. Es el tema del que hablamos con Luis Agüera, doctor en Medicina y Cirugía y médico especialista en Psiquiatría y Psicogeriatría, quien defiende el concepto de "envejecimiento activo". "Las personas mayores antes vivían su ancianidad de una manera pasiva, dejaban pasar el tiempo para que llegara la muerte. Ahora la idea es que tanto los gobiernos como los individuos tienen que preparar el envejecimiento y hacer cosas que mejoren su calidad de vida. Es una necesidad y un derecho", explica Agüera, que añade: "Hay mucha negación individual al paso de los años, pero lo cierto es que es una etapa más de la vida y hay que prepararla igual que nos preparamos de niños para ir a la universidad, y luego para el mundo laboral... Cuando somo adultos hay que preparar la edad avanzada porque esta etapa puede durar veinte o veintitantos años" (03/04/12).

Hoy tenemos preparado un programa con mucho movimiento.... Tenemos una rondalla, canciones, poesía, humor, ... Todo, gracias a los amigos de los Centros de Mayores de Moratalaz, en Madrid, que nos acompañan aquí en el estudio Música 3.

Las autonomías más endeudadas no tienen mejores prestaciones sociales. Esta es la conclusión del estudio realizado por la asociación de directores y gerentes de servicios sociales en las 17 comunidades. Según sus datos, los servicios sociales en España tienen un nivel de desarrollo "débil".

Para nuestros mayores viajar es un premio y un aprendizaje, nuestros amigos del Centro de Mayores Puente de Toledo de la Comunidad de Madrid nos cuentan cual ha sido el viaje más hermoso y el que sueñan hacer.

La proteína causante del Alzheimer se propaga a través de los circuitos cerebrales transmitiéndose de neurona en neurona según un estudio liderado por un equipo de la Universidad de Harvard en el que ha colaborado el doctor Suárez-Calvet del Servicio de Neurología del hospital de Santa Creu i San Pau de Barcelona.

Estamos en el Centro de Mayores de la Caixa en Madrid, Centro Caixa arapiles, acompañados de un montón de amigos, y es que comienza, ya mismo, la Cuarta Edición del Concurso de Relatos escritos por personas mayores, convocado por RNE y la obra social de la Fundación la Caixa.

A causa de la baja tasa de natalidad, la mayoría de la población se decanta hacia una edad más avanzada.

Los años aportan experiencia y sabiduría, y quizás debamos saber qué nos pueden aportar los mayores que viven a nuestro alrededor.

Coloquio entre Francisco Alarcos, Profesor de Ética de la Universidad de Granada y Director de la Cátedra andaluza de Bioética; Iciar Ancizu, experta en Gerontología y Directora de Investigación de Sarquavitae, una empresa de servicios para personas de edad avanzada; y Francesc Torralba, Profesor de Ética de la Universidad Ramon Llull de Barcelona.

Envejecimiento poblacional y relaciones intergeneracionales, de ello hablamos con D. Enrique de la Rubia y el Dr. Vázquez. También hoy dedicamos nuestro tiempo al envejecimiento activo y educación. Itziar Jiménez y su espacio sobre discapacidad. Además las secciones habituales de Palabras Mayores, Contestador...

En la edición de hoy tenemos invitados estupendos como Manuel desde Sevilla, que lleva 65 años casado. Nuestras habituales Palabras Mayores, el tiempo para la educación con Aurora Campuzano, y el Boletín del CSIC con Isabel Fernandez Morales. Además nuestra sección de contestador automático.

En estos tiempos de recortes en servicios sociales y de destrucción de empleo, ocho mujeres del rural ourensano rompen esta tendencia en el ayuntamiento de Carballeda de Avia. Ocho mujeres de entre 30 y 40 años que se han asociado para gestionar un centro de atención a la tercera edad. Las oportunidades laborales son escasas en el municipio y, por el contrario, las necesidades de atención a los mayores muy amplias. 1.700 vecinos, del que el 60% superan los 65 años. La apertura de este centro de día para personas mayores está pendiente de que la Xunta concrete las ayudas, será el primer centro público en una comarca de 50.000 habitantes con un alto porcentaje de envejecimiento.

¿Cuál creen que sería la mejor manera de despertar el interés de las personas mayores para que utilicen Internet?

En Viladecans, en Barcelona, el Ayuntamiento y la Fundación Ciutat de Viladecans organizan unos cursos donde los profesores son los nietos y los alumnos los abuelos o padres.

Incluso hay personas voluntarias, sin necesidad de ser familiares de quienes reciben o dan las clases.

Esta iniciativa se enmarca en una ciudad de 64.000 habitantes que dispone de una red abierta de fibra óptica, llamada W!CABLE.

Muchas personas temen al envejecimiento, lo cierto es que la calidad de vida de nuestros mayores ha mejorado mucho en los últimos 20 años.

En España hay ocho millones de personas mayores y el aumento de la esperanza de vida contribuirá a que este número siga creciendo en el futuro.

Los expertos afirman que tener una actividad diaria mejora sus condiciones físicas y mentales y, por eso, cada vez son más las personas que optan por un envejecimiento activo.

Coloquio entre Josep Ollé, Director del Área de Acción Social de la Fundación la Caixa; Mª Luisa Mataix, Presidenta de la Asociación de ex alumnos de la Universidad Permanente de la Universidad de Alicante; Rocío Fernández-Ballesteros, Catedrática emérita de Psicología de la Universidad Autónoma de Madrid; y Antoni Salvà, Director del Institut de l'Envelliment de la Universitat Autònoma de Barcelona.

2012 es el Año europeo del Envejecimiento Activo y de la Solidaridad Intergeneracional.

Los europeos vivimos más y con más salud que nunca, así que ¿por qué fijar limites a nuestra actividad?

¿Cómo podemos aprovechar la energía y la experiencia de las personas mayores?

Hoy hablamos de cine, teatro, televisión y espectáculos, con grandes estrellas que nos acompañan en el estudio; como Pedro Peña y Manuel Galiana. Además y como siempre nuestras secciones habituales.

Para comenzar nuestro programa nos situamos al sur de España, en Andalucía. En concreto viajamos a la provincia de Cádiz, a la localidad de Caños de Meca. Conversamos con José María Rodríguez Revelles, de la Federación de empresarios de hostelería de Cádiz. Y es que en los cámpings de esta zona han puesto en marcha una iniciativa para que la gente de la tercera edad pueda alquilar bungalows, con todos los servicios de un hotel y a precios muy, muy asequibles.

Dedicamos también parte de nuestro programa a conocer qué son los gastrovinos, y seguimos con el mundo de la enología pues hemos descubierto un lugar donde crían los vinos con música. Es en Yecla, Murcia.