Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Una gran tromba de agua ha caído la madrugada de este viernes en el norte de la provincia de Jaén. La tromba, sumada a la crecida de varios rios nos dejan imágenes como estas en Puente de Génave. Allí se han inundado casas y garajes que los vecinos tratan de limpiar. También han sufrido daños en la localidad cercana de Mancha Real. El agua también ha afectado a la carretera N-322, donde se han formado importantes balsas de agua. (14/08/09).

  • El "Morakot" ha causado al menos 108 muertos y 61 desaparecidos en la isla
  • Más de 6.500 aborígenes se encuentran aislados sin víveres ni medicinas
  • Las posibilidades de desbordamientos de lagos aumentan y amenazan aldeas
  • Internet se convierte en una herramienta de comunicación para conocer la situación
  • Aún se están reparando 113 carreteras de las 243 afectadas
José Blanco ha destacado el trabajo que se ha hecho para recuperar la normalidad lo antes posible y ha dicho que no se puede cuestionar esta infraestructura por una tormenta.

Cerca de 700 personas de las remotas montañas del sur de Taiwán y por las que se temía que hubiesen quedado enterradas por dos aludes de lodo provocados por el tifón 'Morakot', han sido encontradas con vida, según las autoridades. Al parecer los supervivientes se trasladaron a zonas de mayor altura (12/08/09).

La línea del AVE Madrid-Sevilla ha estado cortada más de 18 horas después de que la pasada noche cayera una tromba de agua en la comarca de La Sagra, en Toledo. La tormenta provocó inundaciones y desprendimientos en dos kilómetros de la línea que, a las cuatro menos veinte comenzaba a funcionar por una de las dos vías.

Es difícil saber cuánta gente ha muerto por el paso del tifón Morakot en Filipinas, Taiwan y China, porque los equipos de rescate siguen encontrando aldeas sepultadas por el barro. El temporal podría haber dejado ya más de 700 muertos.

Los trenes vuelven a circular entre Madrid y Andalucía por una de las 2 vías afectadas, que ha comenzado a funcionar de nuevo. Sin embargo, el AVE tendrá que circular más despacio a su paso por La SAGRA, el pueblo toledano en el que la pasada noche cayeron hasta 45 litros de agua por metro cuadrado.
La línea del AVE lleva ya unas 18 horas interrumpida. Los operarios trabajan en el tramo donde se han producido las inundaciones, entre los municipios de Yeles y La Sagra, en Toledo. Se calcula que la interrupción del servicio ha afectado desde anoche a unos nueve mil pasajeros que tenían previsto viajar en trenes de alta velocidad, media o larga distancia entre Madrid y Sevilla, Málaga, Córdoba, Toledo, Ciudad Real o Puertollano. Renfe ha establecido un plan alternativo de autobuses para cubrir el tramo cortado a los viajeros con reserva.