Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Los médicos de urgencias se han puesto en pie de guerra. Mañana, han convocado una huelga contra el decreto del Ministerio de Sanidad que considera su especialidad como secundaria. En las islas, trabajan en urgencias 300 médicos.

El sector turístico se prepara ya para afrontar la temporada alta. Si bien la actividad turística no está tirando como debiera del empleo, los hoteles y restaurantes refuerzan sus plantillas de cara a los próximos meses.

Cinco millones de kilos de papas de las islas permanecen almacenados por la competencia que ejerce la producción extranjera. El sector agrícola se reúne el próximo martes para decidir un candelario de movilizaciones que pongan fin a los problemas de comercialización.

El anuncio el Alcalde de las Palmas de Gran Canaria de reducir los liberados sindicales no ha gustado nada a la policía local. Juan José Cardona insiste en es momento de tomar medidas. Los liberados le increpan. Dicen que no está actuando con transparencia y piden negociar.

La primera causa de muerte en Canarias son las enfermedades cardiovasculares. La obesidad y la diabetes, los principales desencadenantes. Los médicos ponen su mirada en los más jóvenes.

Jonatthan Viera ha sido operado esta mañana por una fractura en la mano que ha tenido lugar en el último entrenamiento. Su baja se suma a la de Vitolo. Mala suerte para los amarillos que pierden a dos de sus piezas clave para recibir al Códoba.

Los médicos de urgencias se han puesto en pie de guerra. Mañana, han convocado una huelga contra el decreto del Ministerio de Sanidad que considera su especialidad como secundaria. En las islas, trabajan en urgencias 300 médicos.

La cesta de la compra en Canarias sigue siendo la más cara de todo el país. Lanzarote es la isla en la que más cuesta llenarla. Los canarios nos gastamos, de media, 500 euros más que los madrileños. Y los precios siguen subiendo. El IPC de agosto aumenta una décima con respecto al mes anterior.

Los vecinos de distintas zonas de El Hierro han comenzado a sentir los movimientos sísmicos que se iniciaron en junio, y que en algunos casos han llegado a alcanzar los 2,7 grados en la escala de Richter. Los técnicos han incrementado el número de estaciones vulcanológicas para el seguimiento del fenómeno.

El Gobierno de Canarias quiere que los ayuntamientos ofrezcan trabajo a los parados. Para ello ha impulsado un plan que se pondrá en marcha antes de que finalice el año y que va dirigido principalmente a jóvenes sin estudios y a adultos de más de cuarenta y cinco años sin formación.

Mas de 111.000 alumnos de ESO, Bachillerato y FP vuelven hoy a clase. Canarias sigue teniendo una alta tasa de abandono escolar, que se sitúa tres puntos por enciam de la media nacional.

Los vecinos del caserío de Santa Lucía de Güimar, temen que sus viviendas sean derribadas. Costas se ha comprometido en un mes a contestar a la petición hecha por el Ayuntamiento para reparar las casas que fueron desalojadas, tras el derrumbe de una ladera el pasado mes de junio.

La Serpiente Real Californiana, sigue entre nosotros. En lo que va de año se han capturado 516. 110 en un nuevo emplazamiento: el municipio grancanario de Gáldar. Su existencia es nefasta para la biodeversidad y contra ella luchan en el marco del proyecto europeo Life, que hoy se reunía por primera vez.

La cesta de la compra en Canarias sigue siendo la más cara de todo el país. Lanzarote es la isla en la que más cuesta llenarla. Los canarios nos gastamos, de media, 500 euros más que los madrileños. Y los precios siguen subiendo. El IPC de agosto aumenta una décima con respecto al mes anterior.

Ya hubo un intento en 2009 y todo apunta a que el ayuntamiento grancanario de Gáldar será el primero en aplicar un expediente de regulación de empleo. El comité de empresa se ha reunido hoy con el objetivo de impugnarlo. Lo ha hecho el mismo día en el que la Federación Canaria de Municipios renueva sus órganos de gobierno con muchos retos sobre la mesa. Entre ellos: la falta de liquidez de las corporaciones locales.

Ya hubo un intento en 2009 y todo apunta a que el ayuntamiento grancanario de Gáldar será el primero en aplicar un expediente de regulación de empleo. El comité de empresa se ha reunido hoy con el objetivo de impugnarlo. Lo ha hecho el mismo día en el que la Federación Canaria de Municipios renueva sus órganos de gobierno con muchos retos sobre la mesa. Entre ellos: la falta de liquidez de las corporaciones locales.

Las dos Universidades Canarias han dejado de percibir 50 millones de euros del Gobierno de Canarias correpondientes al Contrato-Programa firmado en 2007. Un dato que han hecho público los rectores en el encuentro mantenido con el Vicepresidente y Consejero de Educación del ejecutivo en el inicio del curso.

Los empresarios de la restauración hacen un balance nefasto a los 9 meses de la entrada en vigor de la ley antitabaco. Aseguran que 350 bares han cerrado sus puertas y que 2.000 camareros se han quedado en el paro.

El líder de los populares canarios, José Manuel Soria, visita la isla del Hierro dos días después de la moción de censura en el Cabildo. Soria ha calificado de "majadería" la supuesta ilegalidad de la moción y asegura que no taponaría una decisión parecida en el cabildo palmero.

La Unión Deportiva las Palmas se coloca en puestos de promoción a Primera. Después de su victoria contra el Nástic, en Tarragona, ocupa el cuarto puesto, invicto, con siete puntos.

Las reacciones tras la moción de censura en el Cabildo de El Hierro no se han hecho esperar. Coalición Canaria y PSOE consideran que son un fraude de ley. El PP la apoya y cree que es legítima.

La Guardia Civil investiga el atropello mortal que anoche tuvo lugar en la Romería de Majanicho en Fuerteventura. Un joven fallecido y cuatro heridos graves fue el resultado de este siniestro en el que está implicado un concejal de la Oliva. El ayuntamiento ha decretado tres días de luto oficial.

Las Palmas de Gran Canaria es hoy y mañana el escenario donde la cúpula nacional del Partido Popular hablan de economía y empleo. Es el primero de los foros sectoriales que pretende llevar a otros rincones de España de cara a elaborar su programa electoral para las próximas elecciones.

A menos de 24 horas del pleno para derrocar a Coalición Canaria del Cabildo herreño, los socialistas de la isla siguen adelante con la moción de censura pese a las presiones de Madrid. Ferraz ha decidido expulsarles si lo largo del día de hoy no retiran la moción.

Más de 2.000 alumnos se han presentado hoy a los exámenes de acceso a las dos universidades canarias. Lo han hecho el mismo día en el que la Universidad de la Laguna inaugura su curso académico. Su rector ha insistido en la necesidad de que el Gobierno piense en la educación más como una inversión que como un gasto.

Ya no quedan equipos canarios en la Copa del rey de Fútbol. Anoche caía en su estreno la Unión Deportiva Las Palmas en Vigo, donde perdió por 2-0 frente al Celta.

La Guardia Civil investiga el atropello mortal que anoche tuvo lugar en la Romería de Majanicho, en Fuerteventura.

Un joven fallecido y cuatro heridos graves fue el resultado de este siniestro en el que estaría implicado un concejal de La Oliva.

El Ayuntamiento ha decretado tres días de luto oficial.

Hasta 42 grados han registrado los termómetros en Gran Canaria, que está hoy en alerte naranja. Nadie diría que estamos en septiembre. Hoy las altas temperaturas son la tónica general en todas las islas después de un verano nada típico.

Gran Canaria vive hoy su día grande. Peregrinos, autoridades púlbicas asistían esta mañana a la Eucaristía y a la Procesión de la Virgen del Pino que un año más ha recorrido las calles de la Villa Mariana.

La Moción de Censura del Hierro está en aire. La Comisón Ejecutiva del Partido Socialista, reunida anoche, evidenció las diferencias en el seno del partido en la isla.

El personal de tierra de Binter Canarias comienza una huelga por el despido de 22 trabajadores. Las repercusiones han sido escasas porque el 75% de la plantilla está llamada a cubrir servicios mínimos.

Cada año se pierden en los aeropuertos de Canarias cerca de 3.000 obejtos por aeródromo. Los dueños sólo reclaman el 40% de ellos.

Hasta 42 grados han registrado los termómetros en Gran Canaria, que está hoy en alerte naranja. Nadie diría que estamos en septiembre. Hoy las altas temperaturas son la tónica general en todas las islas después de un verano nada típico.

Ha costado levantarse, pero las vacaciones han llegado a su fin para 174.000 niños de las islas. Hoy, primera toma de contacto entre los más pequeños, sus padres y los profesores.