Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Sexto día de campaña. El candidato del PP, Juan Manuel Moreno, se ha centrado en este sexto día de campaña en propuestas más concretas y se ha comprometido así a la puesta en marcha de un plan urgente para pagar las "deudas" que tiene contraída la administración andaluza, "una gran morosa", con los agricultores, ganaderos, cooperativas e industrias agroalimentarias andaluzas, en relación a los pagos atrasados.

La candidata socialista, Susana Díaz, ha prometido agilizar los trámites para los autónomos y cree que el PP teme a las urnas. Por su parte, el candidato de IU, Antonio Maíllo, cree que al PSOE le "espantan" las políticas de izquierdas y no sabe aún lo que quiere Podemos. 

El candidato de UPyD, Martín de la Herran, y el número dos de Podemos en Sevilla, han hablado en TVE de medidas contra la corrupción. 

Las críticas y reproches entre PP y PSOE han marcado esta quinta jornada de la campaña de las elecciones andaluzas, que va elevando la intensidad y el tono a medida que pasan los días y se acerca el 22M.

El candidato del PP, Juan Manuel Moreno, pregunta dónde están los miles de millones que ha perdido la Junta de Andalucía en los casos de corrupción y la candidata socialista, Susana Díaz, le devuelve la pregunta y le dice que qué va a hacer con los imputados en sus listas. 

La campaña electoral andaluza de este miércoles ha estado marcada por el debate a tres celebrado en Canal Sur entre los candidatos a la Presidencia de la Junta de Andalucía del PP, Juan Manuel Moreno; del PSOE, Susana Díaz; y de IU, Antonio Maíllo, y las valoraciones sobre quién estuvo más hábil y planteó mejor sus propuestas.

Así, para el líder del PSOE, Pedro Sánchez, la ganadora del mismo fue Susana Díaz. "Ganó claramente", ha dicho a la prensa, para destacar que la candidata de su partido tiene "no solamente propuestas de presente, sino de futuro, para resolver los problemas de la sociedad andaluza".

La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, ha alabado este miércoles la actuación del candidato popular a la Junta en el debate televisado, donde cree que la candidata socialista empezó a "experimentar" la "temeridad" del adelanto electoral. Considera Santamaría que Moreno "se está viniendo arriba", por lo que ha avisado a Díaz: "Menuda campaña te espera, bonita".

Los candidatos a la Presidencia de la Junta de Andalucía del PP, Juan Manuel Moreno; del PSOE, Susana Díaz; y de IU, Antonio Maíllo, han coincidido en que la prioridad del próximo presidente será acabar con el paro de esta comunidad, que tiene la tasa más alta de desempleo de España (34%), en el primer debate de la campaña de las elecciones andaluzas, en el que se han echado en cara los casos de corrupción.

Los cabezas de lista electorales se han enfrentado por primera vez en este formato de debate televisivo ya que los tres se estrenan como aspirantes a la Junta de Andalucía. Han mantenido un tono moderado aunque los momentos más tensos han venido en el segundo bloque- el de transparencia y confianza en la vida pública- en el que los casos de corrupción que afectan a PP y PSOE han salido a relucir.

El candidato del PP a presidir la Junta, Juanma Moreno, ha denunciado que la presidenta y candidata socialista, Susana Díaz, "sea capaz de bajarse al barro" para hacer una "campaña sucia" al incluir en ella a sus hijos, algo por lo que los populares están estudiando pedir responsabilidades jurídicas. Desde el PSOE dicen que  es Moreno quien debe "dejar de malmeter y ensuciar" la campaña con acusaciones "sin fundamento" sobre la escolarización de sus hijos, ya que ha sido el "único" que ha hablado del asunto en una entrevista. El candidato de IU, Antonio Maíllo, han presentado este lunes un plan contra la pobreza. 

   

El candidato popular, Juan Manuel Moreno, ha estado arropado por tres ministras y la secretaria general del partido, María Dolores de Cospedal. La candidata socialista, Susana Díaz, se ha mostrado convencida de que ganará ampliamente las elecciones y ha propuesto un plan para combatir la brecha salarial entre hombres y mujeres. Y desde Izquierda Unida piden el respaldo de una mayoría de izquierdas y reclaman el pago de la deuda histórica.

  • Rajoy le afeó que Sánchez no le acompañe en la primera parte de la campaña
  • Díaz dice que Rajoy no ha ido en tres años y "ahora todas las semanas"
  • Sánchez celebra en Asturias los mil días de gobierno de Javier Fernández
  • Cospedal apela al voto útil para que el PSOE no pacte con IU o Podemos
  • Cayo Lara dice que lo único que Rajoy lleva a Andalucía es el Gürtel
  • Moreno pide no votar "experimentos y aventuras" y tampoco "a los de siempre"
  • Díaz promete un sólo trámite para montar un negocio en dos días
  • Lara pide el voto para "frenar a quienes saquean con apoyo de PSOE y PP"
  • UPyD promete una "vacuna contra la corrupción en Andalucía"
  • Errejón y Rodríguez llaman a "sacudir las urnas" el 22M
  • Rivera: "No son los ERE y Bárcenas", son "PSOE de Andalucía y PP"

Los candidatos electorales en Andalucía centran sus mensajes en las políticas sociales. El candidato del PP, Juan Manuel Moreno, se ha quejado de la política de recortes de la Junta de Andalucía mientras que la candidata socialista, Susana Díaz, ha prometido un aumento del 10% del presupuesto para dependencia. IU tiene como objetivo una Andalucía "más sostenible, más nueva, más justo y con más empleo". Podemos habla de cambio y Ciudadanos y UPyD, de regeneración democrática. 

El PSOE-A ganaría las elecciones andaluzas y obtendría 44 escaños, diez más que el PP, pero 11 menos de los 55 necesarios para lograr la mayoría absoluta, según la encuesta del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) previa a los comicios del próximo 22 de marzo, que vaticina el desplome de IU y confirmaría la irrupción de Podemos y Ciudadanos en el Parlamento andaluz

  • Juanma Moreno (PP), varias viviendas e inmuebles y 6.034 euros en cuentas
  • Antonio Maíllo (IU), una casa en Huelva y un saldo de 25.344 euros
  • Teresa Rodríguez (Podemos), parte de una vivienda en Cádiz y 22.334 euros
  • Los candidatos presentan su declaración de actividades, bienes e intereses