Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Estaría bien poder darle una segunda oportunidad a nuestros equipos informáticos un poco desfasados, ¿verdad?.... En realidad, esos ordenadores con 4 o 5 años que consideramos viejos e inservibles muchas veces, pueden ser perfectamente útiles en otra parte del mundo donde la pobreza impide que vivan al límite de la actualización permanente. La ONG "Amigos del tercer mundo" recoge ordenadores usados, los actualiza y los lleva a países como la India. Una nueva oportunidad para muchos ordenadores que además ayudan a acabar con la brecha digital.

  • La aplicación es un catálogo virtual de unas 400 obras
  • Algunas de ellas se pueden ver en detalle a mayor resolución
  • Se comporta como un libro electrónico ampliado con más posibilidades

Spam: Hay empresas que envían publicidad por email sin ofrecer medios para solicitar la baja o no hacen efectiva la petición del usuario. La Agencia explica qué obligaciones impone la ley para poder enviar estos mensajes y ofrece consejos para evitar la recepción de 'spam' (29/04/13).

  • Permite ver contenidos de Facebook sin desbloquear el teléfono
  • Sustituye la interfaz de Android y hace desaparecer fondos, escritorios y widgets
  • De momento no goza de gran popularidad ni con la simpatía de los usuarios

La nueva hornada de móviles inteligentes de alta gama llega al mercado y en 3.0 queremos desmenuzar las características de los terminales más deseados. Por eso hoy comenzamos unos especiales que dedicaremos a los mejores smartphones del momento. Arrancamos con el Samsung Galaxy S4, un teléfono con una espectacular pantalla de 5 pulgadas y tecnología super amoled. Pero el nuevo Galaxy, tiene muchas más novedades...

Está comprobado que no soltamos nuestro Smartphone ni cuando vamos de marcha con los colegas. Bueno, pues saquémosle algo bueno a esa esclavitud moderna. LIVECLUBS es una aplicación que responde a esa eterna pregunta cuando nos cierran un garito: "¿y dónde vamos ahora?"... A partir de una tecnología de geoposicionamiento y con rasgos de red social, esta interesante aplicación nos dice que locales de ocio hay cerca de nosotros y nos ofrece promociones apetecibles.

Se inaugura en el Campus de la Universidad Autónoma de Madrid, el Centro Nacional de Excelencia en Ciberseguridad, un centro que tiene como objetivo la investigación, formación y desarrollo de proyectos para luchar contra la delincuencia en la red.

Saludamos a Javier Pagés, director de Informática Forense.

Los ciberdelitos más comunes, dice, son los relacionados con el dinero de las personas o empresas o los datos de esas personas o empresas.

No obstante a nivel estratégico es más importante lo relacionado con la protección nacional y la seguridad de las infraestructuras.

Muchos países, entre ellos el nuestro, explica, llevan preparándose para la ciberguerra. El principal problema para luchar contra este tipo de delitos es la supresión de las fronteras, ahora nos pueden robar desde otro país con el que el nuestro no tenga convenio de extradición.

La persecución de ese hecho es complicada y es necesaria la colaboración de las policías especializadas de muchos países.

El uso que hagamos de las herramientas informáticas no debe diferenciarse de cualquier otra herramienta a la que le tengamos aprecio. Así evitaremos disgustos (23/03/13).