- Comparte la reflexión de Aznar de que Sánchez pueda alterar unas generales tras el "fraude" en las primarias del PSOE
- Descarta la moción de censura y Abascal dice que le vale "cualquier" fórmula y candidato que convoque elecciones
El líder de Vox, Santiago Abascal, ha abandonado este miércoles el hemiciclo del Congreso sin esperar a la respuesta a su pregunta de Pedro Sánchez, en la sesión de control, y el presidente del Gobierno le ha afeado la "falta de respeto" a las instituciones.
En concreto, Abascal ha preguntado al jefe del Ejecutivo "cuánto dinero ha robado" su entorno, en pleno escándalo por la presunta corrupción del exsecretario de Organización socialista Santos Cerdán, pero le ha trasladado que no iba a quedarse a escuchar su respuesta porque espera "mentiras, embustes y chulería" y ya no aguanta "el modo en que humilla y engaña a los españoles".
- Tensa bronca en la sesión de control al Gobierno a raíz de los audios de la UCO que implican a Santos Cerdán
- Sánchez pide no convertir una "anécdota" en "categoría" y Feijóo avisa: "No me faltan ganas para una moción de censura"
- Sigue en directo la actualidad política de España
- El informe de la UCO sobre Cerdán y la corrupción han marcado un pleno muy tenso entre Gobierno y oposición
- Exige a los 'populares' un "cordón sanitario" a Sánchez en Europa y la ruptura de todos los acuerdos con el PSOE
- Ofrece sus diputados para una moción de censura encabezada por "quien sea"
- Abascal: "Venimos a exigir la presentación de la moción de censura que demanda el pueblo español para que todos se retraten"
- La víspera hubo otra concentración que fue secundada por dirigentes de Vox y el líder de Se Acabó La Fiesta (SALF), Alvise Pérez
- Todos los líderes presentes han coincidido en denunciar un supuesto "Estado profundo europeo" controlado por tecnócratas
- Las intervenciones también han estado plagadas de un discurso antiinmigración y contra el rearme de Europa
- El borrador de la sentencia del Constitucional avala el grueso de la ley y estima parcialmente el recurso del PP en temas menores
- Abascal culpa al PP por pactar la renovación del TC y Junqueras celebra: "Es un paso más en un camino demasiado largo"
- El líder de Vox, a Feijóo: si rompe esos pactos "nos sentamos al día siguiente"
- Califica al gobierno de 'bomba lapa' contra España y el Estado de derecho
El partido de extrema derecha Vox ha convocado una manifestación contra el gobierno de Pedro Sánchez este jueves junto a la Facultad de Estadística de la Universidad Complutense de Madrid. El líder del partido, Santiago Abascal, ha tildado el gobierno de "corrupto y criminal". "Hemos denunciado a este Gobierno por todos nuestros medios: en el Parlamento, con mociones de censura en los tribunales, en las calles...", ha sostenido Abascal.
Abascal ha expresado que el Gobierno de Sánchez se sostiene porque "populares y socialistas mantienen un pacto en Bruselas que fortalece a Pedro Sánchez". Además, ha exigido a Feijóo que rompa todos los pactos que mantiene con el PSOE, "fundamentalmente en Bruselas". "Nos estamos jugando la democracia, el Estado de derecho y la propia existencia de España", ha señalado el líder de Vox. Por ello, ha remarcado que "es momento de una moción de censura", y considera que es "urgente" presentarla.
Por otro lado, el dirigente del partido de extrema derecha ha negado que vayan a acudir a la manifestación convocada por el líder popular para el 8 de junio. "Lo que sí vamos a hacer es respaldar las movilizaciones que se van a convocar el día 11 en todos los juzgados de España, por los jueces y por los fiscales, para protestar por los atropellos en el ámbito judicial y fiscal por parte de este gobierno", ha expresado.
IMAGEN: EFE/Fernando Villar
- Vox sería como tercera fuerza (13,7%), pero pierde 1,5 puntos; Sumar se mantiene (6,1%) y Podemos sube (4,3%)
- El 79% de los ciudadanos rechaza rebajar la edad de voto a los 16 años, como plantea el Gobierno
El presidente de Vox, Santiago Abascal, acusa al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de comprar gas a Rusia y "financiar la guerra en Ucrania". El jefe del Ejecutivo, por su parte, ha asegurado que quien compra a Moscú son las empresas privadas.
El líder de Vox, Santiago Abascal, ha pedido al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que asuma la responsabilidad del apagón y presente su dimisión: "Debería dimitir por haber dicho que era imposible que se produjese el apagón cuando denunciamos esa amenaza y cuando muchos le advirtieron. Y ahora debería dimitir porque sigue sin explicar lo que ha sucedido y por decir que es imposible que se repita".
Así se ha pronunciado durante la sesión plenaria de este miércoles desde la tribunal del Congreso de los Diputados, donde ha apuntado que la luz "no se le apagó a Rajoy, no se le apagó a Zapatero, no se le apagó a Aznar, no se le apagó a González, no se le apagó a Suárez, no se le apagó a Franco, no se le apagó a la República y no se le apagó a Primo Rivera. Se le ha apagado a usted", dirigiéndose a Sánchez.
"Debería comparecer, señor Sánchez, para presentar su dimisión. Porque han muerto cinco españoles, probablemente más, nunca lo sabremos, a consecuencia del apagón, a consecuencia de sus políticas y porque millones han sido damnificados", ha añadido Abascal.
- Sánchez pide en el Congreso dar tiempo a la investigación sin generar "ruido" y carga contra la energía nuclear
- Abascal carga contra la "agenda woke" del Gobierno y pide a Feijóo romper con Sánchez y no ofrecerle acuerdos
- Sigue la actualidad política, en directo
El líder de Vox, Santiago Abascal, ha reprochado al Partido Popular que ofrezcan pactos al PSOE: "Señor Feijóo, después de todo lo que ha oído en esta intervención del señor Sánchez, yo no sé que más necesitan para no llegar a ningún tipo de acuerdo con el Partido Socialista y para no ofrecerle ningún tipo de pacto, como ha vuelto a hacer hoy en la tribuna".
Así se ha pronunciado este miércoles en la sesión plenaria del Congreso de los Diputados, donde también le ha recalcado que el PP tiene "la responsabilidad de romper todos los acuerdos con el PSOE a nivel nacional y a nivel europeo". En este sentido, el líder de Vox le ha pedido que no siga "ese camino contra la democracia y contra la libertad que llevan el Partido Popular y el Partido Socialista en Europa" y que no haga caso a "las órdenes que da el PP europeo para seguir pactando con Sánchez y confrontando con Vox".
"Tiene la responsabilidad de abandonar todos los acuerdos con este gobierno y de no volver nunca más a ofrecer un pacto de ninguna naturaleza al señor Sánchez. Usted tiene la responsabilidad de exigir en Europa que se excluya a Sánchez del pacto entre populares y socialistas", ha sentenciado Abascal.
Casi el 60% de los ciudadanos cree que la información que recibió del Gobierno fue insuficiente, según el CIS. Entre ellos, un tercio de los votantes del PSOE y Sumar y la mayor parte de los votantes de PP, VOX, ERC o Junts. Los socialistas han destacado hoy la rapidez con la que se resolvió el problema y el PP exige responsabilidades.
FOTO: Matias Chiofalo / Europa Press
- Defiende que los sindicatos "se sostengan con las aportaciones" de quienes "quieran sostenerlos"
- El organismo fiscalizador observa una infracción "muy grave" por no respetar los requisitos legales
- Vox adelanta que recurrirá esta decisión del Tribunal de Cuentas ante el Tribunal Supremo
- El líder de Vox asegura que el presidente conoce y oculta las causas del apagón y carga contra el PP
- Fuentes del Gobierno aseguran que Bolaños llamó a Pepa Millán en varias ocasiones sin obtener respuesta
- El ministro de Transformación Digital critica que el PP haya "abierto las puertas" de las instituciones a Vox
- Afirma que "la derecha ultra y ceniza" no va a impedir que España siga avanzando
- El barómetro de abril da al PSOE un 32,6% en estimación de voto seguido del PP (26,1), Vox (15,2) y Sumar (6,2)
- El PP pierde 3,1 puntos porcentuales respecto a marzo y Vox crece 3,5
En España, el Gobierno insiste en los aranceles para reprochar al PP sus pactos con VOX. El PP se distancia del partido de Abascal, aunque avisa que no darán cheques en blanco a Sánchez. Por su parte, Abascal dice que su partido está con los españoles, aunque no critica directamente a Trump.
Sebastián Hipperdinger / Europa Press
- "El mayor arancel que padecemos es que se masacre a los españoles con unos impuestos absolutamente abusivos", ha dicho
- "Arancel es gastarse el dinero público en putas como han hecho los partidos que están en el Gobierno", ha añadido el líder de Vox
- El del PP también avisa a Vox: "Ningún patriota puede defender a quien perjudica intereses de nuestros ciudadanos"
- En directo, reacciones a los aranceles anunciados por Trump
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha asegurado este miércoles que la "amenaza" para la "prosperidad" y seguridad de España y de Europa no es la inmigración, sino "los gobiernos negacionistas" y la "internacional ultraderechista".
En la sesión de control al Gobierno, Abascal ha reprochado a Sánchez la distribución de menores migrantes no acompañados por considerarlo un reparto de "ruina e inseguridad" y le ha acusado de "estar dispuesto a todo para que le aplaudan". "Lo ha demostrado pactando con sus socios chantajistas el reparto de la inmigración ilegal de los 'menas', es decir, de la inseguridad y de la ruina por toda España, salvo en Cataluña y en País Vasco", ha dicho.
Ante esto, el presidente le ha replicado que la "verdadera amenaza" para Europa es "la internacional ultraderechista" del húngaro Viktor Orbán o el estadounidense Donald Trump, que "trabaja desde fuera para destruir Europa desde dentro" de la que Vox es "sucursal" en España. "Lo que amenaza la prosperidad de España y de Europa no es la inmigración, son los aranceles al campo, a la industria ante los que usted calla", ha añadido.
- Feijóo culpa a Sánchez de intentar "extorsionar a los medios" y el presidente le reprocha que se abrace a la "ultraderecha"
- El pacto migratorio del Gobierno con Junts centra el 'cara a cara' entre Sánchez y Abascal
- Los dos principales partidos mejoran 1,1 puntos su estimación de voto, con los socialistas con un 34,5% y el PP con un 29,2%
- Vox sufre la mayor caída (11,7%) y trunca su crecimiento de los últimos meses; Sumar es el que más sube (7,6%)
- Santiago Abascal dice que la idea de que su partido acepta la medida es fruto de la "manipulación"
- Dice estar "satisfecho" de haber roto los pactos con Feijóo y que PP y PSOE son "perros con el mismo collar"
Anticorrupción investiga a Vox por presunta financiación ilegal. El PSOE ha denunciado al partido de Santiago Abascal por recaudar fondos "con métodos opacos" y recibir aportaciones del extranjero. Vox defiende la legalidad de sus cuentas.
El foco de la Fiscalía está en unas huchas que Vox pone en sus mesas para captar donativos. Un sistema por el que habrían recaudado unos cinco millones de euros y que, según la denuncia del PSOE, es opaco e irregular.
- Lo hace tras una denuncia del PSOE, pero todavía no hay ningún miembro del partido investigado
- Investigan si hubo algo ilegal al recibir fondos de una entidad bancaria extranjera participada por el gobierno húngaro
Vox ha mostrado su respaldo al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, tras su choque en la Casa Blanca con el mandatario ucraniano, Volodímir Zelenski, y dice que solo el republicano puede "ayudar" a la reconstrucción de Ucrania. El PSOE, sin embargo, acusa a la formación de Santiago Abascal de "plegarse a los poderosos" y espeta al PP que "se limiten a sostenerles el brazo en alto". Para los 'populares', Ucrania debe participar en las negociaciones de paz y su líder, Alberto Núñez Feijóo, ha asegurado que ya ha hablado con la Embajada de Ucrania en España para trasladarle el apoyo de su partido. Entre tanto, Sumar ha apelado a la Unión Europea para reforzar la ayuda para que la paz no signifique "una humillación" para el pueblo ucraniano y Podemos apunta a que la conversación en Washington solo ha demostrado que Estados Unidos solo quiere los minerales de Ucrania. Foto: EFE/EPA/WILL OLIVER
- En el foro estaban otros líderes ultraderechistas como Javier Milei
- Trump ha enfocado su discurso en celebrar las medidas tomadas por su Administración en su primer mes en el poder
- Entre los que sustentan este movimiento, figuran exdiputados, exconcejales y algunos cargos municipales en activo
- La última dimisión de la formación fue la de Juan García-Gallardo, exvicepresidente de la Junta de Castilla y León
- Sobre el escenario, Elon Musk ha enarbolado una motosierra, regalo de Javier Milei
- Los asistentes han hablado de una "edad de oro" iniciada por Trump y replican su "Make Europe Great Again"
- El PSOE sería la primera fuerza con el 33,4% de los votos, mientras que los 'populares' caen hasta el 28,1%
- Vox sube casi un punto y seguiría como tercera fuerza (13,3%); Sumar se mantiene (6,4%) y Podemos crece medio punto (4,4%)
- Insta a los de Alberto Núñez Feijóo a que salgan de pactos como el de la economía verde o el de inmigración
- "Queremos una declaración explícita de ruptura", ha pedido el líder de Vox desde Murcia
El líder de Vox, Santiago Abascal, ha pedido en la cumbre de Madrid a sus socios de Patriots "no rendirse" para "hacer Europa grande otra vez", tras la victoria en Estados Unidos del presidente Donald Trump, al que ve como un "compañero de armas" en la "batalla por el sentido común y la libertad". En su intervención, el líder de Vox también ha arremetido contra el Gobierno y el PP. "Hay un resumen claro: Sánchez con Maduro y con Hamás. Feijóo con (la presidenta de la Comisión Europea) Úrsula Von der Leyen y nosotros con el futuro de Europa", ha reivindicado. Foto: REUTERS/Ana Beltrán
- Así lo ha dicho durante la cumbre en Madrid del partido ultraderechista europeo, del que es presidente
- Además del líder de Vox, el húngaro Viktor Orbán, la francesa Marine Le Pen y el italiano Matteo Salvini han estado presentes