Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

El papa Francisco ha obligado mediante un documento a informar de cualquier caso o sospecha de abuso sexual o de pornografía infantil. Esta es la primera medida del Vaticano después de la cumbre celebrada en febrero sobre la pederastia de la Iglesia católica. Además, se habilitarán oficinas en cada diócesis para presentar las denuncias. 

Testimonio viaja hasta Salamanca para conocer la iniciativa Relicat Games u Olimpiadas de Religión, para poner en valor la importancia de la asignatura de Religión y hacerlo de una forma lúdica y atractiva.

Su vida la ha llevado al cine Miguel Ángel Tobías con la película "Me llamo Gennet". En este día de la madre os presentamos el libro "Ella es mi mamá", del sacerdote Alexander Awi Mello, que recoge la relación del Papa Francisco con la Virgen María.

Seguimos con nuestro acercamiento a los libros de la Biblia. Hoy hablaremos sobre Josué, su propósito y enseñanza para nosotros hoy.

Isabel Agustino, psicóloga, nos presenta la actividad del Centro de Orientación Familiar de la diócesis de Getafe, una ayuda real y profesional para todas las familias, con el objetivo de, en palabras del Papa Francisco, acompañar en el camino de tantas familias, indispensables para la vida del mundo y para el futuro de la humanidad.

Este domingo hablamos de espiritualidad infantil con Raquel Díez, autora de "Mi padre del cielo"; un precioso libro ilustrado editado por San Pablo con el que iniciar a los más pequeños en la búsqueda de Dios. Además te presentamos "Godly play", una forma diferente de enfocar la clase de religión y la dirección espiritual infantil. Y para terminar, de la mano de Bosco Films, vamos al cine a ver "La Canción de nuestra vida".

Existen varios errores recurrentes que se cometen en Occidente cuando se habla de los musulmanes. Analizamos en nuestro debate de este domingo, los aspectos más controvertidos relacionados con el islam y con su inserción en el mundo contemporáneo. Entrevistamos a Carlos Echeverría Jesús, Profesor de Relaciones Internacionales de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología de la UNED.

La idea principal de este Bicentenario es celebrar el gran regalo que se ha dado a la nación española y explicar cómo una colección privada concebida para deleite de unos pocos acabó convirtiéndose en la principal institución cultural de todos los españoles. Nosotros hoy en Shalom les invitamos a visitar sus galerías y a repasar de la mano de Pilar Carderera, la Biblia reflejada en las obras maestras de ilustres artistas.

Nos acercamos hoy a casa de la familia de Rubén e Irene, para conocerles y escuchar sobre su relación con Dios; una relación que llena sus vidas de sentido y alegría.