Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Phil Collins o el regreso de un mito. El músico inglés que cumple 65 años, vuelve después de mucho tiempo en silencio con la edición remasterizada de dos de sus álbumes que salen ahora a la venta y a los que luego seguirán otros seis. De momento ‘Face Value’ y ‘Both Sides’ ven la luz con temas míticos como ‘In the Air Tonight’ o ‘Another day in Paradise’.

  • La Policía pide mejorar la respuesta al terrorismo y a combatientes extranjeros
  • Un vídeo del Estado Islámico muestra a presuntos autores de los atentados de París
  • El presidente Hollande: "Francia no será desalentada por ninguna clase de amenazas"
  • Reino Unido evalúa el contenido y concluye que el EI "está en declive"

El juez británico Robert Owen está convencido de que fueron los espías rusos de la FSB (la antigua KGB) Andrei Lugoboi y Dimitri Kuvton los que administraron el polonio 210 que causó la muerte del espía Andrei Litvinenko. El envenenamiento se produjo mientras tomaba té con ellos en este hotel del Londres hace 10 años. Litvinenko, exagente también de la KGB, se había enfrentado años antes al entorno del propio Vladimir Putin, al que acusó de cometer asesinatos indiscriminados. Pidió asilo político al llegar a Londres en noviembre de 2000 y trabajó para los servicios secretos del MI6. Pocos días antes de morir dejó escrita una carta en la que responsabilizaba de su muerte al presidente ruso. Moscú dice que el informe que hoy se ha conocido carece de transparencia, que llega a conclusiones descabelladas y lo que es peor, que tiene una clara orientación política antirrusa.