Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

El diputado del PSOE por Valencia, José Luis Ábalos, ha subrayado que en los estatutos socialistas "no pone nada de la gestora sino que se debe proceder a un congreso extraordinario convocado por un comité federal previo". En una entrevista en Los Desayunos de TVE, Ábalos ha defendido que la actual Ejecutiva es provisional tras las dimisiones de 17 miembros y que su único deber es convocar el Comité Federal que convocará el Congreso extraordinario como ha hecho. "La norma establece que la Comisión Ejecutiva, que tiene carácter provisional, tiene que convocar ese congreso", ha advertido. También ha señalado que en el Comité convocado para este sábado, al tener "carácter extraordinario", no se puede cambiar el ordenl día, por lo que ha rechazado que se vaya a tratar otra cosa que no sea la convocatoria de un congreso extraordinario.

El diputado del PSOE por Sevilla Antonio Pradas exige que se convoque la comisión de garantías del partido. Considera que con la formación de gobierno en el aire no es momento de un congreso "exprés". "Es imposible hacer un congreso exprés para debatir los temas tan importantes que tiene que debatir el PSOE en estos momentos. Esa ha sido la gota que ha colmado el vaso para nuestra decisión, el que se nos ha querido llevar a un congreso exprés a la carrera para que no puedan confrontarse ideas y para que otros compañeros no puedan confrontar su candidatura", explica (30/09/16).

El diputado del PSOE por Sevilla Antonio Pradas exige que se convoque la comisión de garantías del partido. Considera que con la formación de gobierno en el aire no es momento de un congreso "exprés". "Es imposible hacer un congreso exprés para debatir los temas tan importantes que tiene que debatir el PSOE en estos momentos. Esa ha sido la gota que ha colmado el vaso para nuestra decisión, el que se nos ha querido llevar a un congreso exprés a la carrera para que no puedan confrontarse ideas y para que otros compañeros no puedan confrontar su candidatura", explica (30/09/16).

El diputado del PSOE por Madrid Rafael Simancas reconoce que adelantar el congreso del partido no es la situación ideal, aunque cree que es necesario. "En el PSOE mandan sus militantes, este es un partido democrático, y los militantes mandan a través de unas normas. Hay división de opiniones respecto a temas muy relevantes, dos fundamentalmente: uno, la legitimidad de la dirección, y dos, qué hacemos con la investidura. ¿Cómo se ha de resolver esto? Nosotros entendemos que a través de un congreso", explica el socialista, que invita a los críticos a presentar una candidatura en las primarias (30/09/16).

El diputado del PSOE por Madrid Rafael Simancas reconoce que adelantar el congreso del partido no es la situación ideal, aunque cree que es necesario. "En el PSOE mandan sus militantes, este es un partido democrático, y los militantes mandan a través de unas normas. Hay división de opiniones respecto a temas muy relevantes, dos fundamentalmente: uno, la legitimidad de la dirección, y dos, qué hacemos con la investidura. ¿Cómo se ha de resolver esto? Nosotros entendemos que a través de un congreso", explica el socialista, que invita a los críticos a presentar una candidatura en las primarias (30/09/16).

La secretaria de Análisis Político de Podemos, Carolina Bescansa, ha calificado la situación del PSOE como “una pelea de familias que están disputándose el poder”, y ha asegurado que se trata de una “crisis orgánica que provoca que estemos un poco más lejos de un gobierno alternativo al PP, y eso es algo que hay que lamentar”.

La diputada de la formación morada por Madrid, entrevistada en La noche en 24 horas, ha respondido a las palabras de la secretaria general del PSOE en Andalucía, Susana Díaz, asegurando que “dado el nivel de tensión interna del PSOE es normal atacar a los que entiendes que son tus competidores”. La presidenta de la Junta andaluza llegó a asegurar que “lo que Podemos ha hecho con Izquierda Unida no vamos a permitir que lo haga con el PSOE”.

Bescansa ha afirmado que la crisis abierta en el PSOE se venía "confirmando desde hace muchísimo tiempo" y ha admitido que la contempla con "temor" porque la considera "difícil de resolver" y "aleja" la posibilidad de formar un gobierno en España alternativo al Partido Popular.

La presidenta de la Junta de Andalucía y secretaria general del PSOE-A, Susana Díaz ha reunido este jueves al comité director del PSOE en Andalucía. Ha defendido que el Congreso del partido debe celebrarse después de que se forme Gobierno. Se ha ofrecido a colaborar para recuperar la unidad y ha dicho que no solo son importantes los militantes socialistas, sino también los votantes.

El alcalde de Móstoles y senador socialista, David Lucas, se ha mostrado partidario de que Pedro Sanchez no dimita y se reafirme en sus posicionamientos. Además, cree que los dimisionarios deberian decir "por qué no querían que los militantes opinaran""No es posible que 17 compañeros decidan por toda la militancia", ha añadido.

El alcalde de Móstoles y senador socialista, David Lucas, se ha mostrado partidario de que Pedro Sanchez no dimita y se reafirme en sus posicionamientos. Además, cree que los dimisionarios deberian decir "por qué no querían que los militantes opinaran""No es posible que 17 compañeros decidan por toda la militancia", ha añadido.

La secretaria general del PSOE-A y de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, ha acusado a Podemos de "malas prácticas" y de "injerencias descaradas y cosas graves" esta semana a Podemos, desde la localidad de Órgiva para apoyar al PP y quitar a la alcaldesa socialista hasta en Extremadura y Castilla-La Mancha.

Según ha explicado Díaz en su intervención en el Comité Director del PSOE-A, ha habido "injerencias permanentes. Piensan que pueden hacer igual que con IU, pero el PSOE es mucho PSOE y que sepan claramente que no van a hacer con el PSOE igual que con IU".

La presidenta de la Mesa del Comité Federal del PSOE, Verónica Pérez, mano derecha de Susana Díaz, ha pedido a Pedro Sánchez "dignidad, responsabilidad y sentido común" para que "no se atrinchere en Ferraz con maniobras estaturias" y ha dicho, a las puertas de la sede nacional: "En el PSOE ahora mismo la única autoridad soy yo, les guste o no".

Los críticos a Sánchez, que ya no reconocen a la dirección del partido y consideran que la dimisión de los 17 miembros de la Ejecutiva federal supone la disolución de la misma para crear una gestora, han solicitado la reunión de la Comisión Federal de Ética y Garantías para que dirima la situación en el partido, emita un informe y "arroje luz a quienes hacen interpretaciones erróneas", tal y como ha anunciado Pérez, que ha señalado que espera que "nadie secuestre" dicha comisión.