Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba
El Partido Popular adelanta por primera vez al PSOE en intención de voto, desde 2004, según el último barómetro del CIS, el Centro de Investigaciones sociológicas. El PP gana dos décimas sobre los datos de abril, mientras que el PSOE baja un punto y ocho décimas. El líder más valorado sigue siendo Rodríguez Zapatero, seguido de Rosa Díez.

La portavoz del Grupo Popular en la Comisión de Igualdad del Congreso, Sandra Moneo, afirma que el Consejo General del Poder Judicial ha sido "incapaz de avalar la constitucionalidad" de la reforma de la ley del aborto. Además, reitera que su partido acudirá al Tribunal Constitucional si el Gobierno persiste en llevarlo al Parlamento (24/07/09).

Los diputados opositores trataban de impedir la aprobación del texto y la emprendieron a golpes con rivales políticos. El propio vicepresidente de la Cámara tuvo que pedir escolta para presidir la votación. Finalmente la ley se aprobó.

Segunda hora del magacín informativo EDCH. Te contamos la visita de Moratinos a Gibraltar y las últimas novedades del proceso de fusión de las cajas andaluzas. Además podrás escuchar la entrevista con Gaspar Anabitarte, el responsable del sector lácteo de COAG.

  • El líder de la oposición asegura que "las detenciones no resuelven los problemas" del país
  • Ha denunciado que "se encuentran bajo presión" y que "no tienen acceso a abogados"
  • El ex presidente Jatamí pide un referéndum sobre la legitimidad de Ahmadineyad 
  • Ambos se han reunido con los familiares de los detenidos en las protestas
  • Por su parte, Rafsanyani ha pedido "libertad para los medios de comunicación"

Primera hora (06:00-07:00) del magacín informativo EDCH. Te contamos la última hora sobre la violación de una niña de 13 años en Huelva, la muerte del escritor Frank McCourt o el cuarenta aniversario de la llegada del hombre a la luna.

El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha confiado hoy en que el PP se adhiera al consenso en materia de financiación autonómica y se ha mostrado convencido de que en el proceso de diálogo bilateral que se abrirá con cada comunidad estará en disposición de sumarse al nuevo modelo. 18/07/09.

  • El Parlamento aprobó la decisión ayer con 33 votos a favor y 28 en contra
  • Podría entrar en la UE a partir de 2011 por aproximarse a los estándares exigidos
  • Los islandeses tendrían que aprobar en referéndum la adhesión para que entrara en vigor

El Gobierno de Estados Unidos ha cursado una invitación a España para participar en la próxima reunión del G-20 que se celebrará en la ciudad de Pittsburgh a finales de septiembre, según han confirmado fuentes de la Casa Blanca (16/07/09).

Un día después de la aprobación del nuevo sistema de financiación autonómica, el PP ha anunciado que si llega a gobernar lo cambiará. Ayer, la mayoría de las comunidades gobernadas por los populares se abstuvieron porque así se lo pidió la dirección del partido, según Esperanza Aguirre. Otros presidentes autonómicos niegan que recibieran órdenes. Lo que ya ha pedido el PP es la comparecencia de la vicepresidente económica en el Congreso.

El nuevo modelo de financiación autonómica ha sido aprobado sin ningún voto en contra y con la abstención de las comunidades del Partido Popular, salvo la ciudad autónoma de Ceuta. La dirección del PP ha impedido que La Comunidad de Madrid encabezara un frente del NO. El consejero Antonio Beteta ha dicho 'En Días como Hoy' que querían votar en contra porque el modelo es malo para España y sólo beneficia a tres comunidades: Andalucía, Cataluña y Baleares. Beteta ha dicho además que en el reparto de fondos, un catalán vale lo que dos madrileños. En 'La Mañana en Vivo' les contamos las claves del acuerdo y hemos preguntado cuál es la percepción que tienen internautas y ciudadanos (16/07/09)

El consejero de Economía de la Comunidad de Madrid, Antonio Beteta, reitera que el nuevo modelo de financiación autónomica es "malo para España, especialmente para Madrid". Asegura, por ejemplo, que Cataluña va a recibir 2.100 millones de euros más que la región madrileña (16/07/09).

  • El Consejo de Política Fiscal  ha aprobado el nuevo modelo de financiación autonómica
  • Ha sido aprobado a pesar de la abstención de las seis comunidades del PP
  • El consejero de Economía del PP en Madrid dice que votó abstención por orden del partido
  • Valencia habla de abstención "muy crítica", aunque reconoce que aumentan los recursos
  • Desde Galicia aseguran que no han recibido ninguna consigna de la dirección del PP
  • Cataluña muestra su satisfacción y el PSOE asegura que ayudará a salir de la crisis