Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Por primera vez en la historia de nuestra democracia se han hecho públicas las actividades extraparlamentarias de nuestros diputados. ¿A qué se dedican cuando no están en el Congreso? Eva Cruz nos cuenta que, fundamentalmente, escriben libros, dan conferencias y participan en tertulias (01/03/10).

El presidente gallego, Alberto Núñez Feijóo, afirma que "Galicia espera al Papa" para celebrar el próximo año el 800º aniversario de la consagración de la Catedral de Santiago. Este lunes será recibido en el Vaticano por Benedicto XVI, a quien trasladará la importancia que tiene el Xacobeo 2010 para los gallegos (01/03/10).

El Gobierno mantiene la confianza en que es posible el acuerdo con la mayoría de los partidos, y que si el PP no se suma corre el riesgo de quedarse solo. Y en un acto del PP, Mariano Rajoy ha insistido en que sería irresponsable apoyar la política de Rodríguez Zapatero.

La situación del juez Garzón se complica después de que el Supremo haya aceptado la tercera querella contra él. La Fiscalía va a informar este viernes al Consejo General del Poder Judicial sobre su posición respecto a la posible suspensión del magistrado. La última querella aceptada contra Garzón se refiere a posibles escuchas a los abogados del caso Gürtel. El coordinador de Justicia del PP, Federico Trillo, asegura que Garzón debe abandonar la judicatura (26/02/10).

El ministro de Educación ha presentado hoy a los responsables de enseñanza de las comunidades autónomas su propuesta definitiva para el Pacto por la Educación. Tiene 137 puntos, 33 más que el documento anterior, y habla de objetivos.
Hoy había expectación en las Cortes Valencianas tras la agitada sesión de ayer en la que expulsaron al portavoz socialista y en la que el vicepresidente del gobierno se dirigió a una diputada asegurando que sentiría vergüenza de ser su padre y añadiendo que probablemente ella no lo conocía.

La vicepresidenta Salgado, junto a los ministros de Industria y Fomento, les ha explicado a los partidos políticos las líneas generales de discusión. En esta primera toma de contacto han analizado el documento de tres páginas con las líneas generales de discusión que plantea la comisión gubernamental formada por la vicepresidenta Salgado y los ministros Blanco y Sebastian. Algunos grupos políticos, entre ellos el PP, acusan al gobierno de no concretar, y aunque se muestran dispuestos al acuerdo dicen que no van a entregar un cheque en blanco. Elena Salgado asegura que se van a estudiara todas las propuestas de los partidos políticos.

La vicepresidenta Elena Salgado ha dicho que se estudiarán todas las propuestas pero que lo más importante es que haya consenso. Y además,ha anunciado una importante reducción de empresas públicas en marzo, aunque no ha concretado cuáles y también excepciones en la subida del IVA en verano.

El vicepresidente tercero del Gobierno, Manuel Chaves, asegura que el Ejecutivo cumplirá el acuerdo salarial al que llegó con los sindicatos de la función pública para los próximos tres años. Aún así, deja una rendija abierta de la puerta de la congelación salarial: "Siempre es posible una modificación de los pactos de acuerdo con los sindicatos" (25/02/10).

Esta mañana ha comenzado el encuentro entre los representantes de todos los grupos parlamentarios y la comisión negociadora del Gobierno para intentar buscar un pacto contra la crisis económica (25/02/10).

El Partido Popular dice que la política económica del Gobierno es caótica y le ha pedido que rectifique. En la sesión de control del Congreso, la Ministra de Economía ha acusado a los populares de falta de rigor y ha anunciado crecimientos positivos en los próximos trimestres.

'59 segons' va abordar la situació política i econòmica a Catalunya hores abans que comenci al Parlament el ple sobre les mesures per afrontar la crisi. La sessió a la Cambra catalana suposarà, a més, el primer cara a cara significatiu entre el president José Montilla i el líder de CiU, Artur Mas en aquesta pre-campanya electoral.

Per que ens n'avancin els continguts, hem convidat els diputats Francesc Homs i Joan Ferran.