Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba
Los portavoces del Sindicato Español de Policía (SUP) y la Confederación Española de Policía (CEP) se han mostrado molestos por las denuncias vertidas por la secretaria general del Partido Popular, María Dolores de Cospedal, quien acusó al Gobierno de espiar a políticos de su partido a través de las fuerzas de seguridad del Estado, denuncias a su parecer que "no conducen a nada".
  • Nicolás Uclés ha sido el único detenido en el marco de una operación de la Policía Nacional
  • El juez pone en libertad a Uclés aunque le imputa la presunta tenencia de pornografía infantil
  • El arresto ha tenido lugar tras una denuncia que formuló la  propia FAF
  • Está siendo investigado por una decena de imágenes de contenido pedófilo encontrada en su ordenador

Un presunto caso de corrupción en la construcción del velódromo "Palma Arena" durante el Gobierno del PP. Uno de los detenidos, el portavoz de los populares en el Ayuntamiento de Palma se ha negado a declarar.

Según la Dirección General de la Policía y de la Guardia Civil, la víctima permaneció oculta en una bodega subterránea anexa a una vivienda de la localidad madrileña de Pezuela de las Torres. Los secuestradores se hicieron pasar por policías para colocar grilletes e introducir a la víctima en un vehículo.

La Policía ha detenido en el aeropuerto de Madrid-Barajas a Juan Manuel Iniciarte Gallardo, presunto miembro de la organización terrorista ETA al que se acusa de seis asesinatos y sobre el que pesa una orden de detención de la Audiencia Nacional.

Entre los detenidos está el portavoz del Partido Popular en Palma y el ex director general de Deportes y medallista olímpico, José Luis Ballester.(05/08/09)

Cuando arranca la Operación Paso del Estrecho, la Policía refuerza la vigilancia para prevenir el paso de vehículos robados y el de personas indocumentadas. 01/08/09.
  • Los billetes falsificados de 20 y 50 euros procedían de Italia
  • En total se han intervenido 113.250 euros falsificados y 30 kilos de hachís
  • La red operaba desde la localidad barcelonesa de Sabadell
  • La banda también falsificaba con documentos y traficaba con armas y estupefacientes
  • Desde la llegada del euro se han retirado más de seis millones de euros falsificados