Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

El artista colombiano Fernando Botero ha colgado en el Museo de Bellas Artes de Bilbao 80 obras de su colección particular. Hoy nos despedimos con uno de los grandes del arte

El Museo Thyssen-Bornemisza conmemora este domingo su 20 aniversario con una jornada de puertas abiertas en la que se podrán visitar, con acceso gratuito, tanto las colecciones permanentes como la instalación Miradas cruzadas 3 , dedicada a Orientalismos en el Museo Thyssen-Bornemisza, y las tres obras de artistas alemanes del Renacimiento que, con motivo de este aniversario, se han instalado recientemente en la Galería Villahermosa.

El Museo Thyssen inaugura el martes una de las grandes exposiciones de la temporada: "Gauguin y el viaje a lo exótico", una muestra que recoge los trabajos del artista francés en la Polinesia y su influencia en generaciones posteriores.

No es habitual que un artista nos deje ver como trabaja. Pero desde hoy y hasta el domingo en Madrid se celebra Open Studio una iniciativa en la que más de 70 creadores abren las puertas de sus estudios. Es nuestra última historia hoy. Hasta mañana.

Dibujos, acuarelas, carboncillos, hasta 100 obras del expresionista austriaco Egon Schiele, uno de los artistas que mejor supo plasmar el desgarro de la personalidad, se pueden visitar en Museo Guggenheim de Bilbao.

El siglo de oro de la pintura holandesa es el motivo de la exposición que acaba de inaugurarse en las Escuderías del Quirinal, en Roma. Entre las obras que se muestran hay algunas de las más importantes de Vermeer. En total son unos cien cuadros que nos enseñan el día a día de la burguesía holandesa del siglo XVII

Un amor por la naturaleza que hizo de César Manrique un artista universal. Su obra, más allá de los cuadros, las esculturas o los proyectos arquitectónicos, tuvo un nombre: Lanzarote. Dicho y hecho, César Manrique dedicó su vida y su obra a la la isla que le vio nacer en 1919. Lanzarote hoy no sería como es sin su activismo medioambiental, su lucha contra la especulación urbanística y su pasión por la naturaleza. Diversos actos lo han recordado en el vigésimo aniversario de su muerte en un accidente de automóvil que tuvo lugar junto a su casa en la localidad lanzaroteña de Tahiche. También un documental coproducido por Televisión Española y titulado "Taro. El eco de Manrique".

¿Debe cobrar Cecilia derechos de autor por su fallida restauración del Ecce Homo de la iglesia parroquial de Borja? Sobre esto han debatido Paco Nadal, a favor, y Ketty Garat, en contra. Tanto en la encuesta como en las llamadas ha ganado el sí.

Norma Duval se encuentra feliz y muy estable. Ha preparado durante mucho tiempo una exposición de los cuadros que pintó su hermana Carla, ya fallecida, de la que ella misma era una gran admiradora.