Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

La portavoz 'popular' en el Congreso de los Diputados, Soraya Sáenz de Santamaría, ha explicado en una entrevista en 'La Tarde en 24 Horas' que además de pactar la reforma de las pensiones, el Gobierno debe "preocuparse" por generar "empleo y no sólo por las pensiones de mañana". A juicio de la dirigente del PP, "la garantía de que cobremos pensiones en un mañana es que trabajemos a día de hoy".

Sáenz de Santamaría también se ha pronunciado respecto a la detención de un joven que presuntamente habría participado en la agresión sufrida por el consejero de Cultura de Murcia, Pedro Alberto Cruz, para asegurar que el "único responsable de la agresión es quien la comete", aunque a su juicio el delegado del Gobierno en Murcia "debería haber adoptado medidas dado el clima que se estaba calentado".

"Creo que se tiene que hacer la revisión de si se podía haber adoptado medidas y no haber dejado pasar determinados hechos", ha afirmado Sáenz de Santamaría en su entrevista a TVE.

El presidente del PP, Mariano Rajoy, se ha mostrado este lunes dispuesto a llegar a acuerdos con el Gobierno en materia de pensiones, mercado laboral y energía, aunque con condiciones.

En una entrevista en En Días como Hoy, de RNE, Rajoy ha contestado con un rotundo "sí" cuando se le ha preguntado si ve posible un pacto en materia económica. Ha lamentado, no obstante, que el Gobierno haga "la reforma de la reforma". "El Gobierno ha hecho dos reformas, la del mercado laboral y la de las cajas y a los seis meses quieren hacer la reforma de la reforma", ha criticado.

En concreto, sobre un posible pacto relacionado con la reforma laboral, Rajoy ha advertido que sería posible siempre que "se aceptaran las enmiendas importantes" presentadas por su formación. "Todo lo que sea razonable, nosotros lo vamos a apoyar", ha añadido.

Con estas palabras el vicepresidente primero del Gobierno ha desmentido que el gobierno intente suavizar la reforma laboral para facilitar el acuerdo con los sindicatos en la reforma de las pensiones.

Lo ha dicho la dirección de Comisiones Obreras, que hace algunas semanas la había anunciado. Ahora tanto este sindicato como UGT consideran que hay voluntad de acuerdo. La próxima reunión de la mesa negociadora podría ser mañana después del Consejo de Ministros. Una reunión a la que que también asistiría el vicepresidente primero, Alfredo Pérez Rubalcaba

Es la propuesta que el Gobierno ha puesto sobre la mesa de negociación a los sindicatos y que éstos rechazan. Mañana podrían reanudarse las negociaciones a las que se incorporará la CEOE, cuyo presidente se reunió anoche con los secretarios generales de UGT y Comisiones Obreras.

Y confía en llegar a un acuerdo antes de que se apruebe. Los sindicatos dicen que aún hay mucha distancia entre sus posiciones y las del Gobierno y reclaman un acuerdo más amplio que incluya también la reforma laboral y la de la negociación colectiva.