Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha defendido su propuesta para que la exministra de Justicia, Dolores Delgado, sea la nueva fiscal general del Estado. Sánchez ha asegurado que el curriculum de Delgado es impecable y que está absolutamente acreditada para el cargo. "A la señora Delgado sólo le he pedido indepedencia y que se garantice el cumplimiento de la legalidad democrática", ha añadido Sánchez.

El presidente del Gobierno ha pedido a la oposición que no bloquee la justicia y ha tendido la mano al Partido Popular para renovar el Poder Judicial o el Tribunal Constitucional.

Era un compromiso de Pedro Sánchez y es la primera medida que ha tomado el Consejo de Ministros del presidente. Se ha aprobado la revalorización de las pensiones para este año de un 0,9 %, que se aplicará de forma retroactiva desde el 1 de enero y llegará con la nómina de febrero. Sánchez ha anunciado que, en caso de que el Índice de Precios al Consumo supere ese 0,9 % previsto, los pensionistas recibirán una paga compensatoria "antes de abril de 2021". Informa Esperanza Martín

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha defendido la propuesta de nombramiento de Dolores Delgado como fiscal general del Estado por su "impecable" currículo y su "carácter independiente" y ha afirmado que le ha pedido que actúe con "absoluta independencia" y garantice el cumplimiento de la ley.

Sánchez se ha pronunciado así en la rueda de prensa que ha ofrecido tras la celebración del primer Consejo de Ministros en relación con las críticas que ha recibido entre fiscales, jueces y partidos políticos la propuesta que ha aprobado el Ejecutivo. El jefe del Gobierno también ha recordado que con el Estatuto del Ministerio Fiscal "está más que garantizada no solo la autonomía de la nueva fiscal general, sino de todos y cada uno de los fiscales".

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha defendido que el presidente catalán, Quim Torra, "sigue siendo el presidente de la Generalitat de Cataluña" pese a su inhabilitación por el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) y de la Junta Electoral Central (JEC) y ha manifestado su deseo de reunirse con él "cuanto antes" parar abordar la crisis catalana.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, confirma la revalorización de las pensiones un 0,9 % con efecto retroactivo desde el 1 de enero, para evitar "la merma de poder adquisitivo". El jefe del Ejecutivo se ha comprometido a compensar con una paga adicional a los pensionistas si la inflación media supera la cifra fijada.

El Consejo de Ministros ha aprobado este martes el nombramiento de Iván Redondo como director del gabinete de la Presidencia del Gobierno, una decisión con la que Pedro Sánchez le refuerza ante la entrada de Unidas Podemos en el Ejecutivo.

Según informaron fuentes gubernamentales, Redondo, además de seguir siendo el primer Secretario de Estado y el Secretario del Consejo de Seguridad Nacional, ampliará sus funciones al concentrar, además de todos los departamentos de asistencia a Sánchez -asuntos nacionales, institucionales, internacionales, comunicación con los ciudadanos-, la Secretaría General de Presidencia, la Oficina Económica del Presidente (Dirección General de Asuntos Económicos), el Departamento de Seguridad Nacional (DSN) o las diferentes unidades de análisis

Pedro Sánchez ha posado junto a los 22 miembros de su nuevo Gobierno para la tradicional foto de familia en La Moncloa que ha precedido al primer Consejo de Ministros del Ejecutivo de coalición. Este primer Consejo de Ministros tiene previsto aprobar los nombramientos de los segundos niveles ministeriales y también dará el visto bueno a la polémica propuesta de nombramiento de la extitular de Justicia, Dolores Delgado, como nueva fiscal general del Estado.
 

En medio de actos para prometer el cargo y de las primeras comparecencias, la propuesta del Gobierno para que Dolores Delgado sea fiscal general del Estado ha sido la sorpresa de la jornada. La oposición ya ha acusado a Pedro Sánchez de querer controlar los tribunales y varias asociaciones fiscales han mostrado su malestar con la propuesta, que creen que daña su credibilidad. "Al menos podría guardarse cierto pudor y escrúpulo a la hora de politizar el Estado de Derecho", ha afirmado el presidente del PP, Pablo Casado, quien ha considerado que la propuesta "ataca directamente a la separación de poderes y la independencia" de la Fiscalía y ha avanzado que recurrirá ante el Tribunal Supremo el nombramiento. También ha anunciado una querella Vox, que ha acusado a Sánchez de utilizar "un mando a distancia para controlar la justicia". Por su parte, Ciudadanos ha presentado una iniciativa para reformar el Ministerio Fiscal y evitar -dicen- "disparates así".

La foto de familia del nuevo Gobierno se ha roto con un aplauso, el único acontecimiento inédito en un acto breve y protocolario. Los 22 ministros del nuevo Gobierno de Pedro Sánchez han prometido sus cargos ante un ejemplar de la Constitución que todos se han comprometido a hacer guardar. El primero, el de Justicia que después ha ejercido como notario mayor del Reino y, tras él, los cuatro vicepresidentes. Había mucha expectación por escuchar la fórmula que utilizarían Pablo Iglesias, Irene Montero o Alberto Garzón, que no se han despegado del guion salvo por, igual que en el anterior gobierno de Sánchez, distintas fórmulas y guiños feministas.

De los 11 ministros solo Iglesias y Garzón han prescindido de la corbata y en la solapa llevaban un triangulo rojo, símbolo antifascista. El ministro de Transportes, Jose Luis Ábalos lucía la bandera de España en su corbata.