Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Son una tercera parte de los que se quedaron sin trabajo el mismo mes del año pasado. Y en total, el número de desempleados se acerca a los 3.900.000.

  • El secretario general de UGT, en 'Los Desayunos de TVE'
  • Méndez analizará la marcha de la economía y el empleo
  • El día 12, los sindicatos celebran una gran manifestación en Madrid
  • Las nuevas propuestas económicas del Gobierno, sobre la mesa
  • También intervendrá Arnold Chacón, ministro Consejero de la embadada de Estados Unidos
  • Chacón hablará sobre el plan de Obama para Afganistán
  • Deja tu pregunta para Cándido Méndez  y Chacóno en los comentarios de esta noticia
  • Sigue en directo el programa y participa en la nueva web de Los Desayunos
  • El paro se situó en el 9,8% y España se mantiene en el 19,3%
  • En la UE, sólo Letonia supera a España, que lidera el paro juvenil y el femenino
  • La eurozona registra su nivel de desempleo más alto desde enero de 1999
  • En el conjunto de la UE, subió una décima hasta el 9,3%

Un 20% de la sociedad española vive por debajo del umbral de la pobreza. Son personas y familias que están soportando de forma especialmente dura los efectos de la crisis económica y que en muchos casos pertenecen a la considerada clase media. Profesionales cualificados que a la sombra de décadas de bonanza económica se embarcaron en préstamos y en hipotecas a las que ahora no pueden hacer frente porque se han quedado en el paro. Con una casa por pagar y menos ingresos, muchas familias españolas tienen que recurrir al subsidio o a organizaciones benéficas que alivian como pueden una situación a menudo dramática.

El presidente del PP, Mariano Rajoy, dijo hoy que en el Gobierno "todavía no se han dado cuenta de que la economía no se resuelve con márketing, con anuncios y palabras, sino que se debe arreglar con reformas, ideas claras, determinación y coraje". 28/11/09.

Lo ha puesto de relieve un estudio de Adecco-IESE que desmiente la creencia de que con la crisis los inmigrantes están desplazando a los nacionales de sus puestos de trabajo.(23/11/09)

El Tribunal Supremo ha emitido una sentencia favorable a una mujer discapacitada que podrá trabajar y cobrar un sueldo por ello; además de seguir percibiendo su pensión por invalidez. La mujer, de 31 años de edad, sufrió en el año 2004 un accidente laboral que la dejó incapacitada. Esta sentencia es pionera en nuestro páis y, por tanto, sienta jurisprudencia. Hablamos con unos de los abogados que la ha llevado a cabo. (23/11/09)

El presidente del Gobierno, José Luís Rodríguez Zapatero, está convencido de que ya ha comenzado la recuperación económica en nuestro país. Además ha asegurado que España saldrá más tarde de la crisis porque empezó a sufrirla también más tarde que otros países. También le costará, de momento, crecer al empleo. En La Tarde en Vivo analizamos las palabras del presidente y le preguntamos por todo esto a un experto en economía. (23/11/09)