Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

El Papa Benedicto XVI dijo a los palestinos que reza por el levantamiento del embargo al que Israel tiene sometida a la Franja de Gaza desde que Hamás ganó las elecciones generales y asumió el Gobierno.

El papa Benedicto XVI dijo a su llegada a Belén que la Santa Sede apoya el derecho de los palestinos a un Estado "en la tierra de sus antepasados, seguro, en paz con sus vecinos y con las fronteras reconocidas internacionalmente".

Benedicto XVI aterrizó este lunes en el aeropuerto de Tel Aviv, en su primera visita como pontífice a Israel.

"Llego a estos lugares para rezar de manera especial por la paz en Tierra Santa y en todo el mundo", dijo Benedicto XVI.

  • Pide a todos los responsables que exploren todas las posibles  salidas al conflicto
  • En su discurso ha eludido mencionar expresamente la palabra "Estado"
  • También defendió el libre acceso a Jerusalén para los  fieles de todas las religiones
  • Tras tras días en Jordania, sigue su gira por Tierra Santa visitando Israel y Cisjordania
  • El Papa, de 82 años, tiene programado visitar Jerusalén, Belén y Nazaret
  • La policía israelí ha cerrado el centro de prensa palestino para la visita del Papa
  • La Yihad Islámica dice que la visita del Papa es un "regalo a la ocupación"

Benedicto XVI realizará un viaje a los Lugares Santos como peregrino de la Paz, un viaje calificado ya por los medios de comunicación como el más significativo de su Pontificado, que le llevará a recorrer seis ciudades de tres estados, de Israel, Palestina y Jordania.

  • Desde este viernes 8 y hasta el próximo viernes 15, pronunciará 29 discursos
  • Benedicto XVI realizará un viaje a los Lugares Santos como peregrino de la Paz
  • En una semana recorreráseis ciudades de tres estados, de Israel, Palestina y Jordania
  • El Papa busca favorecer la paz y el diálogo con los representantes del Hebraísmo y el Islam
  • Más de mil periodistas están acreditados en el Estado de Israel y por la Autoridad Palestina
  • Aterrizará en Jordanía donde será recibido por los reyes Abdalá y Rania y estará tres días
  • En Jerusalén visitará al Memorial del Holocausto  y bajará al muro de las Lamentaciones
  • Belén, en tierra palestina, celebrará una misa multitudinaria en la Plaza del Pesebre
  • Israel fue responsable de siete ataques a escuelas e instalaciones de la ONU 
  • Además causaron daños superiores a los 10 millones de dólares
  • La ofensiva militar se prolongó 22 días y causó 1.400 muertos
  • Israel ha criticado con durezas las conclusiones del informe
  • Según Israel, la comisión ha preferido los argumentos de Hamás

Cien días después del cese de los bombardeos en Gaza, los bloqueos israelíes continúan dificultando las tareas de recuperación. Así lo aseguran las organizaciones que actúan en la zona. Una de ellas es UNICEF, que se encarga de mejorar las condiciones en que viven los miles de niños atrapados. Hablamos con Oscar Butragueño, el Coordinador de Emergencias de UNICEF en los Territorios Palestinos Ocupados (05/05/09).

El virus de la gripe A ha logrado lo imposible en Oriente Próximo, sentar a árabes y palestinos en la misma mesa durante cuatro horas para coordinar medidas contra la enfermedad. (02/05/09).