Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

El chillador es un instrumento de cuerda originario de algunas regiones de Perú que describe perfectamente con su nombre el sonido que genera. Este instrumento forma parte de la familia de los charangos y, como decimos, se le denomina chillador por emitir y registrar notas agudas, al ser ejecutado con la yema de los dedos e incluso con las uñas.

Arnau Vallvé, Martí Maymó, Guillem Gisbert y Roger Padilla, integrantes de la banda catalana Manel, visitan Las mañanas de RNE con Íñigo Alfonso para hablar de música, ciudad, juventud y actualidad junto a Íñigo Alfonso y Ángel Carmona.

Hoy se celebra el día de Toledo en la Feria Internacional de Turismo (FITUR). Un día cargado de actividades justo después de haber recibido, la ciudad, el premio como segundo mejor destino turístico nacional. Un reconocimiento que se suma a los entregados en la capital por el Día de San Ildefonso.

Rosalía vuelve al flamenco y se arranca por tangos tradicionales en el nuevo sencillo que acaba de publicar, "Juro qué", un tema carcelario producido por ella y por El Gincho en el que una joven canta a su novio, que está arrestado en la cárcel, y le asegura que se esperará a que salga.

Nos acompaña en el estudio Amparo Sánchez. Tras tres años de gira internacional como Amparanoia y dos años al frente de Mamita Records, publica el disco Hermanas, junto a la poeta brasileña Maria Rezende, autora- entre otras obras- de la antología En la rueda de las apariciones. Poemas 1990-2019 (Ars Poética, 2020).

María José Llergo forma parte del grupo de mujeres que están renovando el flamenco desde la tradición. Esta cordobesa de Pozoblanco se crio en el campo junto a los cantes de su abuelo. Su música, que va del flamenco a lo experimental, plasma el dolor de la propia existencia, la violencia de género o la inmigración.

En Mujeres de carne y versoJuan Valderrama propone un disco libro y un espectáculo que reivindica la poesía en femenino, desde Safo a Elvira Sastre, Sor Juana Inés de la Cruz Gloria Fuertes. Y lo hace navegando entre géneros como el fado, el bolero y el flamenco, acompañado por un elenco musical exclusivamente femenino, y con las colaboraciones de Carmen Linares, Cristina Pato, Sole Giménez, María del Mar Bonet y Carmen París, entre otras.

Conocemos el reparto de galardones de la primera Gala de los Premios de la industria discográfica, los Odeón. Los reconocimientos han estado muy repartidos. Rosalía, Alejandro Sanz o Estopa han sido algunos de los premiados y el galardón de honor se lo ha llevado José Luis Perales.

San Sebastián celebra su día grande, el 20 de enero, con una gran y tradicional tamborrada, una de las más 'sonadas' del mundo. Y más, si cabe, en esta ocasión, con un nuevo aliciente que la hace única e inclusiva. Y es que se ha sumado una nueva tamborrada, es decir, un nuevo grupo, compuesto por personas ciegas, sordociegas y sus acompañantes. Hasta un total de 80 personas con discapacidad se unen este año recién estrenado y ¡con todo el ruido posible! a la gran fiesta de Donostia.

Esta semana "Islas de Robinson" en clave de "folk-progresivo". Una selección de hechizos desde el "underground" británico de los primeros 70.

FUCHSIA - "A TINY BOOK" ("FUCHSIA", 1971) / PRINCIPAL EDWARDS MAGIC THEATRE - "AUTUMN LADY DANCING SONG" ("THE ASMOTO RUNNING BAND", 1971) / MORMOS - "COWS IN MY COLORBOOK" ("... THE MAGIC SPELL OF MOTHER'S WRATH...", 1972) / MELLOW CANDLE - "REVEREND SISTERS" ("SWADDLING SONGS", 1972) / SPIROGYRA - "TIME WILL TELL" ("ST. RADIGUNDS", 1971) / COMUS - "IN THE LOST QUEEN'S EYES" (1971) / DANDO SHAFT - "SOMETIMES" ("DANDO SHAFT", 1971) / TIR NA NOG - "DANCE OF YEARS " ("TIR NA NOG", 1971) / DULCIMER - "STARLIGHT" ("AND I TURNED AS I HAD TURNED AS A BOY", 1971) / MEDICINE HEAD - "BE IT AS WE ARE" ("NEW BOTTLES, OLD MEDICINE", 1970)

Nace la primera edición de los Premios Odeón de la industria musical impulsados por la AGEDI (entidad sin ánimo de lucro que agrupa a los productores) con una doble vertiente: recuperan una gala de relumbrón tras doce años de sequía de galardones nacionales y aspiran a convertirse en los 'Goya' de la música. La ceremonia será retransmitida en directo por La 1 de RTVE este lunes 20 de enero, y ofrecerá sobre el escenario del Teatro Real las actuaciones de Pablo Alborán, Laura Pausini, José Mercé, Natalia Lancuza entre más de 25 músicos.

Programa dedicado a los anillos con música de los Beatles, Beyoncé, Johnny Cash, Jennifer López y Howard Shore.

Oriundos de Texas, el guitarrista Matt Slocum y la cantante Leigh Bingham Nash se conocieron en un retiro espiritual en New Braunfels y decidieron unir su química musical bajo en nombre de 'Sixpence non the richer'.
Desarrollaron su carrera en Nashville, desde donde saltaron a la fama gracias a 'Kiss me', el tema mas recordado de su carrera y el que les dio proyección internacional.

La discográfica Ghostlight Records ha editado las canciones de la reposición en el off-Broadway de Little shop of horrors, un clásico del género que ha vuelto a triunfar en los escenarios.