Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

La cantaora Esperanza Fernández celebra sus 40 aniversario como artista. Hablamos con ella para conocer sus nuevos proyectos y escuchamos un adelanto de su próximo disco.

En nuestra página de actualidad, reseñaremos la publicación del libro Lo jondo en la cultura actual: música, literatura y contra-culturas desde el sur, publicado por la Universidad de Granada.

Nos acercaremos a la controvertida figura del Padre Manjón, creador a finales del siglo XIX de las escuelas del Ave María, pionero en la escolarización de la infancia gitana.

En nuestra sección “Donde hay gitanos, hay música” recordamos al cantante y compositor serbio Saban Bajramovic.

Y en nuestra portada musical: Raimundo Amador El Langui

Menú musical

Musicomic

Para este Menú hemos buscado canciones inspiradas en el universo de los cómics y dedicadas a sus protagonistas, desde los clásicos españoles de aventuras como el Capitán Trueno a toda la pandilla de Editorial Bruguera, pasando por Astérix o los superhéroes de Marvel, sin olvidar a los singulares Makoki o Anarcoma. Todos presentes en temas interpretados por Vainica Doble, Dalida, Ramones o Amanda Lear, entre otros.

La iniciativa de la Orquesta Ecuador Sinfónico, apoyada por la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) es una experiencia enriquecedora para cientos de niños, adolescentes y jóvenes, que trasciende las partituras para abrir puertas hacia un horizonte lleno de posibilidades. El eco receptivo en el sur y el norte de Quito se convierte en un contrapunto, conectando corazones a través de la música, según nos señaló el maestro Ricardo Monteros, compositor y director del proyecto

Bienvenidos a La cresta de la onda, el programa que hace que tu jornada sea redonda.

Jorge Ruiz, vocalista y compositor de Maldita Nerea, nos visita este miércoles para repasar su larga trayectoria y presentarnos su último trabajo: Manual para seres maravillosos. También dialogamos en profundidad sobre uno de sus grandes intereses, la educación.