Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Las calles de Lorca, en Murcia, se han convertido este jueves en auténticos ríos. El episodio de intensas lluvias, que azota parte del este y sur de la península, ha provocado inundaciones en varios municipios de la región. El presidente de la Región de Murcia, Fernando López Miras, ha anunciado la suspensión este viernes por la mañana de las clases en los institutos y colegios de once municipios del noroeste y el Valle del Guadalentín.

Las calles de Lorca, en Murcia, se han convertido este jueves en auténticos ríos. El episodio de intensas lluvias, que azota parte del este y sur de la península, ha provocado la crecida del río Guadalentín, afluente del Segura, desbordándose en algunos puntos del municipio. Sobre la situación ha hablado el alcalde del municipio, Fulgencio Gil, en el Canal 24 horas. "Esta lluvia no estaba prevista y no sabemos qué previsión hay", ha subrayado, refiriéndose a la incertidumbre que están viviendo.

"Se han llevado a cabo ocho o nueve rescates, pero no constan desaparecidos" ha detallado el alcalde, "no tenemos, de momento, desalojados por viviendas inhabitables". Frente a la "complicada situación", Gil ha pedido a la población que no salga de sus casas, así como que no traten de coger el coche.

El alcalde de Lorca, Fulgencio Gil, ha confirmado a TVE el hallazgo del cuerpo del ganadero de 50 años que fue arrastrado la tarde del domingo por la fuerza del agua en la rambla de Ramonete, en el municipio de Lorca. El hombre era una persona muy conocida y muy querida en la pedanía de Ermita de Ramonete donde residía. Desapareció en su furgoneta sobre las tres de la tarde del domingo al intentar cruzar la rambla. Hubo testigos que intentaron ayudarle pero la fuerza del agua se lo impidió. El ganadero conocía bien el funcionamiento de la rambla. "No hay que confiarse", ha dicho el alcalde de Lorca a TVE tras explicar que el cadáver de este hombre ha sido encontrado en torno a las ocho de la mañana cerca de la desembocadura de la rambla en el mar.

Se busca a un hombre arrastrado por la corriente al desbordarse una rambla en Lorca, Murcia. Según la Guardia Civil, se trata de un ganadero que conducía su furgoneta. Varias patrullas lo buscan por tierra y una patrullera marítima, en la desembocadura de la rambla con el mar.

FOTO: AYUNTAMIENTO DE LORCA

El Gobierno pide a Feijóo que explique si quiere condonar la deuda o "condenar a los ciudadanos de todas las CC.AA.". Luis Alberto Marín, consejero de Economía, Hacienda, Fondos Europeos y Transformación Digital de la Región de Murcia, ha confirmado en el informativo 24 horas de RNE que votarán en contra de la condonación de deuda autonómica. "No sabemos los términos de la condonación", ha dicho Luis Alberto, pero considera que esta "no resuelve los problemas de a Región de Murcia" y que es "puro teatro para contentar al independentismo catalán."

Luis Alberto Marín ha señalado que se debería ir a la raíz del problema "reformando el sistema de financiación" en lugar de hablar primero de condonación. "Están comprando voluntades entregando a la Región de Murcia las migajas que nadie quiere", ha considerado.

Familiares de las víctimas del incendio que el 1 de octubre de 2023 que arrasó dos discotecas de Murcia y causó la muerte a 13 personas quieren que la jueza que investiga el caso amplíe la instrucción abierta por trece posibles delitos de homicidio imprudente a otro contra los derechos de los trabajadores. Argumentan que una de las fallecidas estaría trabajando sin contrato en la sala durante la noche del siniestro.

La abogada que defiende a los familiares de esta víctima mortal, Rosa Egea, ha propuesto para ello la declaración ante la jueza de dos testigos: una clienta habitual de Fonda Milagros, donde se produjeron las muertes, y el viudo de la fallecida, Ferney Lozano, que también era empleado del local, como él mismo ha explicado a los periodistas tras prestar declaración.

Una mujer de 78 años ha sido asesinada a tiros por su exyerno en la pedanía murciana de Torreagüera tras interponerse entre su hija y el agresor, que ha sido detenido. El suceso ha ocurrido a las 20.30 horas de este miércoles, cuando el individuo se ha personado en un local de restauración situado en la calle Mayor de Torreagüera con la intención de disparar a su expareja. El detenido, de 58 años, ya fue condenado por maltratarla en 2024 y tenía una orden de alejamiento.

La prohibición de móviles en las aulas de la Región de Murcia ha supuesto en su primer año de vigencia que mejore el rendimiento académico de los estudiantes y que se reduzca la conflictividad. En concreto, se han reducido un 73% los casos de ciberacoso y un 31% los actos violentos. Se tratan de algunos de los indicadores sobre los que ha informado este jueves el consejero de educación, Víctor Marín, al Consejo de Gobierno en su primera reunión ejecutiva de este 2025, celebrada en el Palacio de San Esteban, sede de la presidencia de la Comunidad.

Sin embargo, no solo apuntan a un mayor respeto entre los alumnos, sino también hacia los profesores. Las agresiones, insultos, amenazas o actitudes desafiantes hacia los profesores por Whataspp, redes sociales o grabaciones de vídeos ridiculizándoles han bajado un 23%.

El presidente de la Región de Murcia, Fernando López Miras, ha asegurado que llega a la Conferencia de Presidentes con la "mejor de las disposiciones" para dialogar, aunque ha admitido que es "escéptico" con lo que pueda ocurrir, porque, aunque es una reunión "muy importante", ha lamentado que "no hay ninguna preparación" y "ningún papel encima de la mesa".

En una entrevista en La Hora de La 1, se ha quejado de que Murcia es una de las regiones "peor financiadas del país" y la que "mayor presión migratoria" soporta en la Península. Por todo ello, ha indicado que es el "primer interesado en llegar a acuerdos".

FOTO: Fernando López Miras, a su llegada a la Conferencia de Presidentes. EFE/Javier Etxezarreta

¿Qué pasó con el diseño del S-80? ¿Era cierto que el submarino se hundía? ¿Por qué tenían los ingenieros manuales de la NASA? Viajamos hasta Cartagena para visitar el astillero de Navantia y entender cómo se diseña y construye un submarino desde cero, algo que solo pueden hacer diez países en el mundo. En este podcast te explicamos los problemas que surgieron en el camino y cómo se superaron.

Hablamos con algunos de los protagonistas de esta apasionante historia: el almirante José Manuel Sanjurjo, doctor ingeniero en armas navales y presidente del astillero en los años más complicados de la historia, Agustín Álvarez, director del negocio de submarinos de Navantia, Germán Romero, director del programa S-80, Ramón Sánchez, jefe del Departamento de Servicios Auxiliares del Astillero y Raúl del departamento de pruebas. También hablamos con Christian Villanueva, director de la revista Ejércitos y autor del libro 'El programa S-80: Dos décadas luchando por mantenerse a flote', que nos explica el contexto y cómo llegamos a diseñar submarinos. Y con Manuel Corral Iranzo, el primer comandante del primer submarino diseñado y construido en España, que nos cuenta cómo es navegar en el S-81 y cómo vive hoy en día la dotación de un submarino.

Dos personas han muerto y otras seis han resultado heridas en un choque múltiple en la noche del sábado en la RM-12 en dirección a La Manga, que se originó al desprenderse una zodiac del remolque que la transportaba, según la Guardia Civil de Tráfico. El accidente de tráfico, en el que han resultado afectados unos ocho vehículos, ha ocurrido a la altura de El Algar, localidad de Cartagena, en sentido La Manga. Las dos personas fallecidas son dos mujeres de aproximadamente 40 años, según el Centro de Coordinación de Emergencias autonómico 112. Hasta el momento, se desconoce la identidad de la persona que ha huido. Foto: 112 Emergencias Murcia.

Declara el 'lama de Murcia', líder espiritual de una fundación de corte budista en Abanilla, investigado como presunto autor de los delitos de asociación ilícita, contra la salud pública por el manejo de sustancias estupefacientes y contra el medio ambiente por el supuesto uso de mercurio en sus rituales.

Este miércoles declara como investigado en un segundo procedimiento abierto contra él por un delito de estafa contra dos antiguos miembros de la organización. Declaran también por los mismos hechos su número dos y el representante de una empresa vinculada a la fundación.