Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Se cumplen 140 años del nacimiento de María Blanchard y los museos compiten por la obra de la artista. Representante del cubismo primero y después de una figuración en la que los personajes heridos cobran protagonismo, Blanchard fue sin embargo,  ignorada e invisibilizada en vida y abandonada tras su muerte.

Artesanas de la comunidad indígena Sarhua en Perú han elaborado mascarillas con mensajes como "No estás sola" contra la violencia machista. Han obtenido el premio del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo convocado para iniciativas que trabajen contra el incremento de la violencia de género durante la pandemia.

Te invitamos a formar parte de un Corro de Mujeres profesionales que habitan los pueblos, que trabajan duramente por sus pueblos y que, ante el desafío rural, nos hablan, con mucha experiencia y sabiduría, de las soluciones realistas para pueblos y ciudades. Ya no hay tiempo de procrastinar. Será la primera parte de dos programas dedicados a devolver más vida a las aldeas y pueblos para que recuperen sus capacidades administrativas de lo social, lo sanitario, lo campesino y lo laboral. Tienen mucho que enseñarnos los pueblos de su pasado y algunos de sus presentes, en gobernanza y organización comunal y cooperativa.

En este primer Corro de Mujeres escucharemos a una médica de familia y comunitaria, que ejerce en Burujón: Teresa Méndez García. A una politóloga y profesora experta en Territorios de Innovación Social, Mercedes Ávila Francés, y a una singular alcaldesa, Mercedes Pérez González, Presidenta fundadora de la Asociación Intermunicipal Red Terrae, muy comprometida con sus señoras, sus niños y niñas, su pueblo, Redueña.

Te ofrecemos escuchar, en dos entregas, a un grupo de mujeres reunidas magistralmente por la Asociación "Trashumancia y Naturaleza", en el acierto de crear un espacio de reflexión en femenino plural rural y eficaz con la intención de sembrar potentes semillas para afrontar retos como la despoblación, la falta de servicios, el relevo generacional, la contaminación, la crisis climática y ambiental. Gracias a Concha Salguero y a Blanca Casares por quitarnos varias vendas y abrir nuevas sendas para solucionar errores de bulto en nuestros pueblos. Las comunidades campesinas pueden ser pequeñas, pero no sencillas, basadas en principios esenciales y fuertes vínculos de solidaridad y sociabilidad que desde la ciudad y la Administración tenemos que dejar de minusvalorar y, sobre todo, dignificar.

Según datos del Instituto Nacional de Estadística, hasta 26 provincias han visto disminuir su población desde 2017 a 2018.La despoblación de pueblos enteros, la eliminación de servicios primarios y la escasez de infraestructuras, la falta de medios de transporte y una población cada vez más envejecida rodeada de silencio, son algunos de los desafíos que están intentando solventar las mujeres sabias que hoy y el próximo domingo nos acompañan. Y para unirnos a su esfuerzo contamos con las reflexiones de Jaime Izquierdo, Raúl de Tapia que es Raúl Alcanduerca, María Sánchez y Lucía López Marco, Susana Corvillo y Mercedes Molina. Además, las noticias arbóreas más actuales de “Las ramas arriba” con el plantabosques Natxo Blanchart de la Asociación "Arriba las ramas". Y cerrando este perfecto corro en femenino plural por la ruralidad, las enérgicas texturas musicales de Voces Féminas. En el Club de la Hojarasca: Pilar Socorro, Julio Valverde y José Manuel Sebastián.

Y ahora, junta las manos de tus compañeras, únelas a las de nuestros compañeros, hagamos un círculo perfecto sobre tierra fértil rural y unamos conciencias y acciones para gestionar con maestría el bien comunal y patrimonial de nuestros pueblos y sus habitantes, sin duda, territorio conmovido ¡Arriba las ramas!

Hoy nos han acompañado para desayunar las integrantes de la agrupación valenciana Piacere dei Traversi (Carmen Botella, Silvia Rodríguez, Laura Palomar, Marisa Esparza). Hemos aprovechado para hablar de su última grabación discográfica titulada 'El mecenazgo de Germana de Foix'.

La decisión del TSJM de desestimar tres de los recursos presentados contra la prohibición de las manifestaciones del 8M no han gustado a los colectivos feministas. Desde el movimiento feminista de Madrid, su portavoz Ana Sánchez de la Coba, califica la decisión de "injusta y arbitraria" y afirma que esta niega el derecho a la reivindicación de las mujeres. Aunque señala que no van a dejar de lado las acciones reivindicativas a pesar de ello.

La Justicia mantiene, de momento, la prohibicion de las manifestaciones del 8M en Madrid. El TSJM ha desestimado tres recursos interpuetos contra la prohibicion de las concentraciones. Esta tarde se notificarán las resoluciones correspondientes a los otros seis presentados. El tribunal entiende que, en las circunstancias actuales y ante las condiciones en que se pretende ejercer el derecho fundamental de reunión, entra en conflicto con bienes y valores constitucionales como la salud pública, que debe prevalecer. Informa Guadalupe Porras.

Pilar Palomero galardonada con el Premio Goya 2021 a Mejor Dirección Novel por 'Las niñas'. Conectamos con ella en el especial de De película con Yolanda Flores minutos después de recibir el premio. Una de las noches más especiales, sin duda, para Pilar. La escuchamos en entrevista exclusiva para Radio Nacional.

Natalia de  Molina, nominada por 'Las niñas', asegura que: "es normal que haya nervios, son los Goya". Pero la actriz también reconoce que en esta edición telemática "vamos a estar más relajados porque estamos rodeados de la familia y sin tantos nervios". La actriz también celebra que haya paridad en las nominaciones: "Espero que pronto lleguemos a una paridad real entre hombres y mujeres y lo de este año no sea un espejismo" 

Ver Los Goya 2022 en directo, en RTVE.es

Entrevistamos a las Towanda Rebels, es decir, a Teresa Lozano y Zúa Méndez, reconocidas autoras y activistas feministas, que nos presentarán el libro "No somos princesas, somos guerreras" (Ed. Nube de Tinta), una recopilación de relatos feministas, que además de su calidad literaria, son un auténtico libro de referencia que aborda desde la ficción temas como los abusos sexuales, el ciberbullyng y los estereotipos a los que se enfrentan las niñas y los niños. Once relatos llenos de sororidad y esperanza, donde las protagonistas no son princesas, sino las guerreras que este mundo necesita.

Hoy nos anticipamos al Día de la Mujer con un especial en el que repasamos los records que algunas de las mejores cantantes de la historia han registrado. La que ha vendido más discos, la que grabó el disco más vendido, la artista con más Oscars a la mejor canción, la que ha conseguidos más descargas o muchas otras marcas que, en algunos casos, a día de hoy, resultan imbatibles. Hoy danzamos en ‘Los Bailes de Marte’ al ritmo de Madonna, Whitney Houston, Adele, Lady Gaga, Ariana Grande, Taylor Swift, Beyonce o Rihanna,  entre otras’ 

60 minutos hemos pasado en compañía de Julia de Castro, artista multifacética y expansiva, una hora en la que hemos hablado de su debut en solitario, "La Historiadora", de 2020, de su traslación al directo en este 2021 y, sobre todo, hemos debatido acerca de lo humano y lo divino.

Tres generaciones de mujeres de una misma familia cuentan a TVE como han vivido el feminismo a lo largo de su vida. Para Vicenta, la abuela, la emancipación de la mujer era complicada en su época por lo que ahora pide a su hija, Carmen, y a su nieta, María, que estudien y evolucionen laboralmente, además de hacer valer sus derechos. 

Foto: Imagen de archivo de una abuela dando la mano a una mujer joven. GETTYIMAGES

El gobierno justifica la prohibición de las concentraciones en Madrid por los malos datos epidemiológicos que, dice, tiene la comunidad. Los partidos de la oposición también piden evitar las manifestaciones por el 8M.

Última hora: coronavirus

En la imagen, la secretaria de Igualdad del PSOE y vicepresidenta primera del Gobierno, Carmen Calvo (i) junto con el alcalde de Alcalá de Henares, Javier Rodríguez (d) durante su visita al mural feminista al aire libre situado en el paseo de Pastrana de dicha localidad. EFE/ Fernando Villar