Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Cada vez más mujeres deciden dejar de teñirse el pelo y lucir sus canas. Es una decisión que algunas toman para romper estereotipos y reivindicar la libertad de la mujer. "El cabello se ha convertido en un mapa múltiple y en un elemento incluso de libertad", explica a TVE la profesora de Antropología de la Universidad de Barcelona, Mercedes Fernández-Martorell.

AMPROM es la Asociación formada por mujeres apicultoras de la zona rural de Muyupampa ( Bolivia) ; les permite independencia económica y ganar en autoestima. Empezaron 150 mujeres y solo permanecen 12; muchas lo tuvieron que dejar por imposición de sus esposos.

La terapeuta Carmen Rosetty nos explica qué son y cómo ayudan los círculos de mujeres.

La psicóloga Mercedes R. del Castillo nos propone una sesión de terapia corporal para conectar con nuestra intuición.

¿Por qué tan pocas?. Científicas y tecnólogas españolas a la luz'. Con este titular, la Universidad Complutense de Madrid y la FECYT (Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología) han realizado un proyecto para visibilizar el papel de las mujeres en el campo de la tecnología y la ciencia y luchar contra todo tipo de barreras. Entrevistamos a Isabel Tajahuerce, responsable del proyecto de la Universidad Complutense; a Pilar López Sancho, física del CSIC; y a Belen Prados Suárez, ingeniera informática y de telecomunicaciones de la Universidad de Granada.

Todxs por igual es el portal de nuestra web en el que se aglutinan todas las informaciones que se realizan sobre igualdad en RTVE. Reportajes, crónicas, entrevistas... que se escuchan en RNE, que se ven en TVE o que se pueden seguir a través de RTVE.es. Pretende dar visibilidad a esos contenidos, con un acceso fácil porque así todo el que busque temas de igualdad tiene un sitio de referencia en nuestra web, sabe que lo puede encontrar ahí. Dentro de este portal exite un apartado que se llama 'Las píldoras de Carol': vídeos cortitos de unos tres minutos, pensados para consumir con comodidad y para que se puedan compartir de forma fácil en las redes y que reflejan la problemática de algunas mujeres, proyectos en positivo, retratos de mujeres o actividades que llevan a cabo para superar la desigualdad... y la historia de las primeras mujeres que abrieron camino en la lucha por la igualdad. Estos vídeos los desarrolla Carolina Pecharromán, compañera de TVE.

  • Trece niños se han quedado sin madre en 2019, según un informe de la Fundación Mujeres y el Fondo Sociedad Cazorla
  • 682 mujeres han sido asesinadas desde 2005. El teléfono de atención a las víctimas es el 016

Último posible caso mortal de violencia machista en nuestro país. Nos sitúa otra vez en Canarias en la localidad grancanaria de Arinaga. Allí se han localizado los cadáveres de un hombre y una mujer en el interior de una vivienda. Los cuerpos presentaban heridas por arma de fuego en la cabeza.

¿Por qué son las mujeres las principales víctimas del cambio climático? Conocemos a la experta en medioambiente Bahijjahtu Abubakar, una activista que ha convertido a su país en un auténtico referente en el uso de energías sostenibles. Nos situamos en Nigeria, donde 98.000 mujeres mueren cada año a causa de los humos inhalados al cocinar con leña, y donde muchas de ellas sufren violaciones y agresiones durante las largas caminatas que deben completar para conseguir esa madera. A través de RUWES (Rural Women Energy Security), Abubakar transforma a las mujeres víctimas en emprendedoras energéticas, enseñándolas a usar hornillos con energía limpia y empoderándolas para liderar negocios locales. Además, conocemos a Sara Gómez, directora del proyecto Mujer e ingeniería.

toleranciacero.rne@rtve.es

Se sigue viendo peor que una mujer joven beba a que lo haga un hombre. Si ellos toman drogas son más masculinos. Ellas, en cambio, decepcionan a la sociedad y a su familia. Son las conclusiones de un informe de la Fundación de Ayuda contra la Drogadicción.

Una información de Ainhoa Caballero.

Nos acercamos a una nueva historia de las “Periferias”, de esas que cada dos semanas nos trae nuestra compañera Libertad Martínez.

En esta ocasión vamos a conocer cómo se sienten las mujeres racializadas en este país. Cómo encajan el hecho de que no se las reconozca de aquí ni de allí. Cómo es crecer y vivir con la sensación de no pertenecer a ninguna parte... Esta es la historia de la actriz Silvia Albert Sopale. (30/05/19)

  • 'Las Píldoras de Carol' es una sección del Portal de Igualdad 'Todxs por igual' de RTVE
  • El premio reconoce el periodismo comprometido con la igualdad de género
  • Los vídeos de Carolina Pecharromán buscan dar cabida a historias en positivo para superar la desigualdad
  • Mira aquí todas estas 'vitaminas para la igualdad' | Portal igualdad de género: Todxs por igual

El entrenador , Edu Aguilar y 2 jugadoras , Rocío Gutiérrez y Ana Pueche nos cuentan que la pasión y el inconformismo están en la base del triplete de títulos que han conseguido como integrantes del Club de Campo Villa de Madrid . Es el segundo triplete, 30 años después, en hockey hierba femenino.

En el espacio de nuestra "Sabia de guardia" Rosa María Calaf, conversamos con el periodista David Jiménez, autor de El director (Ed. Libros del K.O.), libro en el que cuenta sin tapujos su experiencia al frente del periódico El Mundo entre el 2015 y el 2016.