Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Lydia Delgado entró en el mundo de la moda a través de un encuentro casual con el diseñador Antonio Miró con quien colaboró durante un tiempo en su taller creativo antes de iniciar su propia carrera.

El desfile abrió con una versión de la mítica canción de Edith Piaf, 'La vie en rose', para la cual Ailanto presentó una línea de vestidos de noche en la que el color negro era el auténtico protagonista. Destacan los detalles de bufandas y fulares anudados al cuello y la sobriedad no sólo en los colores, sino también en sus cortes y líneas. (Febrero 2010)

José Miró ha presentado sus creaciones de otoño-invierno 2010-2011 en la 51 edición de la Cibeles Madrid Fashion Week. Con sus habituales influencias de aire futurista, Miró ha mostrado una colección cargada de transparencias y de cortes muy marcados, pensados paa mujeres con mucha personalidad (21/02/2010).

Miguel Palacio ha cerrado el día y ha coincidido con Torreta y Schlesser en los cortes militares. Con pocos colores tiñe capas, túnicas y vestidos guerreros que adorna con cinturones llamativos. Sus fans quieren ver un estilo impecable, de revista, pijo pero moderno, fácil. Palacio sabe hacerlo, y engaña con trucos de estilista para conseguir ese look que tanto gusta en las bodas. (20/02/2010).

Ángel Schlesser propone vestir a la mujer del próximo otoño-invierno con una mezcla entre lo masculino y lo femenino. Desde detalles militares hasta los drapeados fluidos. El contraste no se acaba ahí, la sobriedad y el neominimalismo que caracteriza a la colección se combina fácilmente con una riqueza en aplicaciones de plumas de gallo y avestruz, pelo de cabra o piel de zorro. (Febrero 2010)

Mezcla de tejidos en una sola prenda y contraste y superposición de tejidos de diferentes pesos. El objetivo es reforzar la variación de la silueta, distorsionar los volúmenes, variando las simetrías corporales. Amplios cuellos, exageradas capuchas en los chaquetones, amplios bolsillos en las faldas. (Febrero 2010)