Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba
  • La moda es el segundo sector más contaminante para el planeta solo por detrás del petroleo
  • La fabricación, distribución y venta de ropa, así como su desecho, tienen consecuencias nefastas
  • La firma española mostrará su nueva colección durante la Semana de la Moda parisina
  • Trabajan prendas con peso histórico, como la capa y la galerna, y las traen al siglo XXI

En FlashModa estamos de celebración, queremos brindar con vosotros por nuestro último premio. Un galardón a la mejor comunicación de moda que esta semana hemos recogido de la revista Woman. Además, viajamos a Milán para ver cómo se crean piezas de joyería únicas y con las actrices Natalia de Molina y Ruth Díaz visitamos el taller de Juan Carlos Pajares.

  • El Museo del Traje estrena '¡Extra, Moda! El nacimiento de la prensa de moda en España'
  • Se buscan sus orígenes y el papel que ha jugado desde finales del siglo XVIII hasta el XIX

Pitingo nos desvela las claves de su estilo. Sabías que es un enamorado de los sombreros?

Os invitamos a disfrutar de Kooza, el último espectáculo del Circo del Sol, un gran montaje que reivindica el arte de los payasos con números arriesgados y una brillante puesta en escena con banda en directo...

Visitamos también uno de los grupos empresariales de moda más importante de nuestro país"

La fiesta del chivo, la novela de Mario Vargas Llosa sobre la dictadura de Trujillo en la República Dominicana salta a los escenarios. Juan Echanove protagoniza esta adaptación teatral que dirige Carlos Saura, en el Teatro Infanta Isabel de Madrid hasta marzo.

El Museo del Traje, en Madrid, nos invita a dar un paseo por la historia de la moda en España a través de la prensa especializada, un recorrido que arranca desde el siglo XVI y hasta finales del XIX.

El espectáculo Circlásica llega al Teatro Olimpia de Valencia para mostrar el circo clásico a los espectadores, con funambulistas, trapecistas, malabaristas y una orquesta en directo.

En el Museo del Traje se ha presentado la exposición "Extra Moda, nacimiento de la prensa de moda en España" realizada con Acción Cultural Exterior. Con más de 100 objetos, se trata de un viaje en el tiempo que comienza en el siglo XVII con las primeras publicaciones en la corte del rey Luis XIV de Francia. Así, se van vislumbrando las características de las diversas épocas hasta llegar a finales del siglo XIX, cuando las revistas dedicadas a la moda se instalaron en nuestro país.

Una información de Luisa Segura Albert. 

Os invitamos a compartir con nosotros una jornada muy especial con Naty Abascal y Mario Testino. Entrevistamos a la pareja formada por Martina Klein y Álex Corretja. Y viajamos al Reino Unido para conocer la historia de la empresa de ropa que John Barbour fundó en 1894.