Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

A las 17:00 ha comenzado en el Ministerio de Fomento la negociación entre Gobierno y sindicatos para pactar los servicios mínimos de cara la próxima huelga general convocada el 29 de septiembre. El Ministerio propondrá a CC.OO. y UGT servicios mínimos del 25% en el transporte aéreo y del 20% en el ferroviario de larga distancia de Renfe, según fuentes del Departamento. Los sindicatos plantean que sólo circulen trenes de Cercanías y operen vuelos nacionales. Antes de la reunión, Cándido Méndez, secretario general de UGT, aseguraba no entender que se hable del derecho al trabajo para el día 29-S. "Ese derecho al trabajo sólo se invoca, precisamente, cuando convocamos la huelga. El resto de los días del año lo único que se hace es defender políticas que agravan el problema del empleo", ha subrayado. (21/09/10)

Parte de Gijón y termina en Nantes. Un buque realiza el servicio y se pretende que transporte 35.000 vehículos en su primer año de funcionamiento.

Otro asunto de debate político es la negociación de los presupuestos para 2011. En los pasillos del Congreso, el presidente del Gobierno ha dicho que su impresión sobre un posible acuerdo para sacarlos adelante es positiva. Y el ministro de Fomento ha insistido en que se trata de unos presupuestos necesarios para generar confianza en la economía.

  • En pricipio dijeron que 400 pedían acogerse a la indemnización de 45 días
  • AENA asegura que ha recibido 180 peticiones de rescisión de contratos
  • Ya se ha celebrado la primera vista judicial sobre este asunto esta semana
  • Esta mañana sindicatos y Blanco han negociado un nuevo convenio
  • El ministro de Fomento ha afirmado que la reunión ha sido "positiva"

Fomento dispondrá de 700 millones más y no 500 como se dijo en principio. La oposición ha criticado los recortes pero el Gobierno ha señalado que ahora se retomarán las obras más avanzadas y que afecten a más gente.

El ministro de Fomento ha dicho que la cantidad final se situará en los 700 millones de euros. El incremento se ha producido gracias al Plan de Austeridad que ha puesto en marcha el ministerio.

El Ministerio de Fomento reimpulsará medio centenar de obras con los 500 millones de euros adicionales de los que dispondrá para reducir el recorte en infraestructuras contemplado en el plan de ajuste fiscal, que suponía la rescisión de 32 contratos y la ralentización de otras obras públicas con el fin de ahorrar 6.400 millones de euros en inversiones.Salgado ha explicado que la actual estabilidad de los mercados financieros, que ha permitido a España colocar deuda reduciendo el tipo de interés que paga por la misma, así como "algún pequeño reajuste interno" que no ha querido detallar, permitirán que Fomento "pueda tener un margen adicional respecto a las cifras iniciales de gasto de al menos 500 millones de euros".